Categorías: Comunas

Comunidad Indígena Julián Collinao de Relicura resultará beneficiada con compra de tierras en Pucón

Con la finalidad de concretar dos audiencias solicitadas con anticipación, gestionadas desde la Unidad de Asuntos Indígenas y de paso dar cumplimiento a los acuerdos contraídos con las comunidades, llegó hasta la comuna de Pucón, el Director Nacional de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), Jorge Retamal Rubio. En la ocasión, el titular quien se hizo acompañar del encargado nacional de tierras, Germán Riquelme se entrevistó en compañía del alcalde de la comuna lacustre, Carlos Barra, con la comunidad indígena, Julian Collinao de Relicura, sector San Luis a quienes hizo saber a través de sus representantes de la aceptación de compra de terrenos para este colectivo, luego de más de 10 años de sus conformación.

Una situación que trajo una inmensa alegría a quien hoy oficia como presidenta de esta colectividad, Sandra Huilipan Pincheira, quien de paso se trasformará en la portavoz oficial de las excelentes noticias recibidas, que en este caso se resumen en la aprobación por parte de la Conadi de comprar una terreno a nombre de la comunidad, bajo la modalidad de “copropiedad”, según el acuerdo previo contraído entre los mismos vecinos, quienes ya cuentan con un visionario proyecto social y productivo, del cual extendieron copia al Director Nacional. Si bien, aún no se dieron aspectos técnicos como la extensión misma y total del terreno a adquirir, se adelantó que el uso que se ha pensado para el mismo va más allá de una sola medida reivindicatoria, sino más bien en mejorar la calidad de vida de los miembros de la Comunidad, según explicó su presidenta.

Finalmente y luego de esa reunión se dio el paso a la Comunidad Antonio Huenuñanco de Llafenco, a través de su Presidenta Massiel Hernández Ñanco, quien también recibió noticias esperanzadoras, toda vez que la respuesta por igual materia fue, que será ahora Conadi será quien verá las factibilidades de compra del terreno seleccionado por la Comunidad, pero en este caso aún resta bastante trabajo por realizar.

prensa

Entradas recientes

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

2 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

3 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

4 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

4 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

4 horas hace

Niños y niñas de la JUNJI participan en hito sobre la eliminación de la violencia contra la mujer

Niños y niñas del jardín infantil JUNJI, “Pinocho”, junto a sus padres y madres, se…

4 horas hace