Categorías: Comunas

Gala Anual Ballet Folclórico de Padre Las Casas “Un viaje mágico por las diferentes danzas de Chile”

Más de 80 integrantes en escena, se presentarán este sábado en el Centro Cultural de Padre Las Casas en un espectáculo que pretende sorprender a la audiencia

Trayectoria

El elenco infantil, el elenco adulto, el elenco musical con su director musical; Sergio Fernández, junto al director del ballet folclórico, Jorge Sanhueza, se presentarán este sábado 24 de noviembre, a las 20:00 hrs. en la plaza cultural padrelascasina.

El grupo artístico que se encuentra próximo a cumplir 15 años de vida, se ha dedicado en lo extenso de su carrera a dar a conocer la comuna y la región, a través del folclore; ya sea tanto en escenarios nacionales como internacionales. Y se presentan ahora para la realización de su gala anual, donde pondrán de manifiesto los años de trayectoria.

El ballet que ha mostrado su danza en Iquique – específicamente en Alto Hospicio- San Fernando, San Antonio, Puerto Varas, entre muchas otras localidades y que han recorrido la mayoría de las comunas de la región, logran mantener un total de 40 funciones al año. 

También recordemos que el año 2017, viajaron hasta Italia, en un mes de gira, donde pudieron presentarse en distintos escenarios europeos. Todo esto con el apoyo de la Municipalidad de Padre Las Casas.

Gala

Este sábado 24 la agrupación hará un recorrido por los bailes típicos de las diversas zonas de nuestro país. Comenzarán con el elenco infantil, con las danzas de Rapanui. Continúan con una obra homenaje a Pablo Neruda “Neruda canta y Danza” que es un rescate de poemas-musicalizados. Luego sigue el programa con el grupo infantil, con la obra “Caporales” sucediendo el cuadro “Fiesta en la Hera” donde podremos ver a gañanes, chinas y huasos y huasas del campo chileno. También se mostrarán destrezas con botellas y copas. Luego el elenco infantil, con “Danzas de la Patagonia” Finalizando el elenco adulto con “Fiesta de la tirana” donde nos deleitarán con 7 diferentes bailes, entre ellos: tobas, cullacas, diabladas, morenos, tinku. Con todo el colorido, y el ritmo típico de esta fiesta.

Luego de esta gala a realizarse en la Región de La Araucanía, el Ballet Folclórico del Centro Cultural de Padre las Casas, cumplirá con funciones locales y se apronta a ser partícipe por segunda vez en Calbuco, de la fiesta del “Curanto Gigante” este 18, 19 y 20 de enero. Y también serán parte del “Festival Internacional del Folclore” que se realiza en la localidad de Crucero, Región de los Ríos, los días; 1-2-3 de febrero del año 2019.

prensa

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

2 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace