Categorías: Salud

Hospital Dr. Hernán Henríquez se ilumina de rosado en recuerdo del mes contra el Cáncer de Mama

Con este símbolo se busca visualizar la campaña de sensibilización contra el cáncer de mamas, entendiendo que aún queda mucho por hacer pero que, la responsabilidad principal, recae en la mujer, en hacer la autopalpación y mamografía a tiempo para una detección precoz.

A partir de ayer martes y hasta el jueves, el frontis de la torre de acceso del Hospital Hernán Henríquez Aravena permanecerá iluminado por luces rosadas. Lo anterior como parte de la campaña del “Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama” que se celebra en todo el mundo cada mes de octubre con el fin de aumentar la atención y el apoyo prestados a la sensibilización, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos de esta patología.

El cáncer de mama es un problema de salud pública en el mundo entero, y en Chile constituye la primera causa de muerte por tumores malignos en mujeres; sin embargo, detectado precozmente, tiene una excelente sobrevida, alcanzando hasta un 98% a 10 años.

Sólo en el 2018 más de 200 han sido diagnosticadas con cáncer de mamas

El director del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco señaló que “con este tipo de iniciativas estamos haciendo un llamado de atención a toda la ciudadanía, fomentando la prevención y el autocuidado. El Hospital es el único establecimiento público asistencial de la región que tiene un mamógrafo digital directo por lo que la calidad de imagen es superior. Se realizan 5 mil exámenes al año pero nos preocupa que la cifra continúa aumentando. Con este símbolo, iluminar el hospital de rosado, buscamos visualizar, con el color que caracteriza a esta patología, sensibilizar a tomar conciencia respecto a esta problemática de salud”.

En Chile se creó la necesidad de trabajar sobre el diagnóstico precoz del cáncer de mama. El hito más significativo fue la creación, en 1995, del Programa Nacional de Cáncer de Mama, el cual tuvo como principal objetivo disminuir la mortalidad por esta patología a través del aumento de la pesquisa de cánceres en etapas I y II, realizando tratamientos adecuados y oportunos.

La seremi de salud Región de La Araucanía, Katia Guzmán Geisbuller, enfatizó en “la importancia de la autopalpación y, si siente un nódulo o masa palpable, acudir de inmediato a los profesionales de salud. Recordemos que no sólo es genético, hoy hay muchos otros factores que inciden como los biológicos, edad, estilos de vida, sedentarismo, entre otros. Nada de lo que podamos hacer desde el punto de vista clínico es posible sin la cooperación de la mujer”.

En este sentido, Sara Suazo, seremi de la mujer Región de la Araucanía, realizó un fuerte llamado a las mujeres a hacerse la mamografía en los tiempos que corresponde, a entender que su salud es prioridad “las queremos bien, las queremos con vida, empoderadas de su salud y con todos sus exámenes al día. Mi llamado es con mucho cariño a cada una de nosotras, también a las que estamos hoy acá, a que lo hagamos y que tengamos siempre presente que nuestra salud está primero”

Cabe destacar que el cáncer de mamas sigue siendo una enfermedad que se presenta entre la quinta y la séptima década, sin embargo hay un porcentaje, no despreciable, que tiene menos de 40 años. El hospital atiende entre un 20 y 30 por ciento de mujeres que tienen menos de 35 años.

prensa

Entradas recientes

Hospital Digital Rural permite ampliar cobertura médica en postas rurales de Malleco

El Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN) implementó la Estrategia de Medicina General de Salud…

6 horas hace

Lento por la Fauna: Pucón se suma a campaña que busca proteger especies nativas

En la comuna de Pucón, y producto de un trabajo colaborativo que incluyó a instituciones…

6 horas hace

“La Patriota” revive la historia de Javiera Carrera en el escenario del Centro Cultural Galo Sepúlveda

El programa “Temuco Vibra”, impulsada por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la…

7 horas hace

En Villarrica inauguran 312 nuevas viviendas de los comités Piuke Lamien y Alto Aliwen

En una masiva ceremonia se realizó la entrega de 312 nuevas viviendas. Junto al delegado…

8 horas hace

Festival Kawin 2025 llega a Lautaro con Los Jaivas e Isabel Parra como artistas estelares

La comuna de Lautaro se prepara para vivir un fin de semana cargado de arte…

8 horas hace

Comunas de Cautín Sur se lucen en Muestra de Danza Folclórica Latinoamericana en Villarrica

Distintas comunas de la provincia Cautín Sur, participaron en una Muestra de Danzas folclóricas latinoamericanas,…

8 horas hace