Categorías: Comunas

Impulsa Araucanía genera espacios de encuentro para emprendedores

Con actividades denominadas “DemoDay” realizadas en Victoria, Temuco y Villarrica, el proyecto Impulsa Araucanía, ejecutado por la Dirección de Innovación de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP, Sede Temuco, concretó sus últimas actividades antes de su cierre en enero del 2019.

Desde marzo, el proyecto que cuenta con el apoyo de Corfo y en el que, la Universidad Arturo Prat y la consultora INNCREA son co-ejecutores, ha generado instancias de encuentro para que emprendedores regionales desarrollen habilidades y tengan la posibilidad de fortalecer sus emprendimientos.

“Uno de los principales motivos para participar de este tipo de actividades, es poder compartir experiencias y conversar en un grupo que entiende y comprende, tan bien como tú, lo que cuesta llevar el emprendimiento como un estilo de vida. Son experiencias que beneficiosas, ya que las redes de contacto crecen y, compartir experiencias o escuchar a otros emprendedores te va ayudando en algunas dudas que puedas tener en la etapa que te encuentres del emprender”, afirmó Gabriel Beltrán, fundador de Chocolates Pehuén.

Espacios de encuentro

Varios son los requisitos para emprender. Entre ellos destacan: la iniciativa, perseverancia y en no menor grado, los recursos para materializar esas ideas de negocio. Sin embargo, generar redes de contacto; tener la posibilidad de compartir con otros emprendedores la experiencia y el trabajo que han realizado para lograr consolidar un proyecto o las ideas que tienen para conformar uno exitosamente, son de gran valor para crecer y aprender de los errores.

Así lo demostró Jairo Hott, compartiendo su experiencia sobre su emprendimiento Numik, aplicación que convierte el teléfono celular en un scanner para la corrección instantánea de evaluaciones escolares, que permite a los docentes reducir el tiempo que invierten en este tipo de actividades asociadas a su labor pedagógica. En el DemoDay final también estuvo presente Pablo Salgado, fundador de Educadoras.cl, plataforma virtual de apoyo a la educación parvularia. En ella, las educadoras pueden ser parte de una comunidad virtual, para crear y compartir material educativo, facilitando el trabajo al que me dedican largas horas.

Con los DemoDay en 3 ciudades de la región, Impulsa Araucanía ha abierto espacios para la descentralización  e incluso para la asociatividad de emprendedores, quienes han visto en sus pares alternativas para hacer crecer sus ideas de negocio. “El camino del emprendedor no es fácil, por lo que la generación de redes de apoyo es uno de los elementos que contribuye en el proceso de emprender, a lo que Impulsa Araucanía ha buscado aportar. También trabajamos en la descentralización de oportunidades para los emprendedores, desarrollando actividades con el apoyo de la Universidad Arturo Prat, en la provincia de Malleco,  más específicamente en Victoria. A lo que sumamos el trabajo con comunidades de emprendedores en Villarrica y Temuco”, explicó Rodrigo Carrillo Jefe del Proyecto Impulsa Araucanía.

Las actividades llevadas a cabo por Impulsa Araucanía, han generado instancias para difundir el trabajo de emprendimiento regional, incluso a nivel internacional. Abriendo las puertas a la exportación de buenas iniciativas gestadas en La Araucanía. “A través del evento TEDxUniversidadinacap tuvimos la posibilidad de

visibilizar a emprendedores locales por medio de sus historias y experiencias. Lo que ciertamente, contribuyó a mejorar la percepción que los emprendedores tienen respecto a las oportunidades de apoyo pensadas para ellos. Aún tenemos muchos desafíos por cumplir, pero en este momento estamos satisfechos por haber contribuido a formar redes de apoyo y por la alta convocatoria de nuestros eventos, talleres y encuentros tenidos”, afirmó Gastón Metayer Director de Innovación de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP, Sede Temuco.

prensa

Entradas recientes

Plan maestro de ciclovías de Pucón sigue avanzando: MTT desarrolló proceso de participación ciudadana

Con la presencia de vecinos y dirigentes locales, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT)…

9 minutos hace

Desde Chiloé, Eduardo Soto llega a Padre las Casas para dar un concierto gratuito junto al temuquense Juanjo Montecinos

● El evento se enmarca en la gira nacional que Eduardo está realizando por Angol,…

9 minutos hace

Fonasa codifica nuevo examen que permite detectar de manera temprana el cáncer colorrectal

Este análisis descarta la enfermedad en solo 24 horas y evita la realización de colonoscopías…

17 minutos hace

El Día contra el Maltrato Infantil: “Un llamado urgente a la conciencia y a la acción”

Por Walter Valdebenito, director regional (s) del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez…

18 minutos hace

Guía gratuita busca reducir brecha digital en adultos mayores

Elaborada por la Universidad Autónoma, el documento detalla el uso y funciones de WhatsApp, Facebook,…

20 minutos hace

Las lecciones que me deja “Adolescencia”

Por Vanessa Mac AuliffeSúmate de Hogar de CristoMuchos hemos visto con sorpresa y dolor la…

22 minutos hace