Categorías: ActualidadAgenda

Más de 200 mujeres de la región participan en la Gira Nacional de Emprendimiento Mujeres del Pacífico en INACAP Temuco

Más de 200 mujeres emprendedoras llegaron hasta el Auditorio de INACAP Temuco, para participar de la segunda Gira Nacional de Emprendimiento Femenino de Mujeres del Pacífico.

La actividad, desarrolla gracias a la alianza entre Corfo, Banco Estado, a través del programa CreceMujer Emprendedora e INACAP, reunió a un importante número de emprendedoras en los más diversos ámbitos, quienes –en dos jornadas- participaron de capacitaciones en finanzas, marketing, ventas, modelos de negocio, innovación y cambios de paradigmas, además de charlas acerca del apoyo a las mujeres que emprenden.

La coordinadora nacional de Mujeres del Pacifico, Lucia León, sostuvo que, “este seminario lo venimos realizando a lo largo del país, donde ya hemos capacitado a más de 2 mil mujeres de forma gratuita, en áreas que son fundamentales para el emprendimiento, que finaliza con el taller Cambio de Paradigma, porque nos hemos dado cuenta que las mujeres somos las que nos ponemos los límites, así que queremos hacer ese cambio interior para que ellas sientan que pueden y que deban dar ese salto, que no les de miedo y que se atrevan a emprender”.

Lucia León también dijo que, “buscamos que la mujer, como actor fundamental en la economía de un país, se involucre cada vez más en los diferentes procesos productivos y uno de ellos es a través del emprendimiento. Está demostrado que la mujer genera un gran impacto no sólo económico, sino que social, así que la invitación es a que las mujeres cada vez se empoderen más en su rol de mujeres, de emprendedoras y que den ese paso para crear nuevos negocios y ayudar, no solamente a ellas y su comunidad alrededor, sino que tengan un impacto mucho mayor”.

Una de las emprendedoras que participó en la jornada fue Josefina Navarro, propietaria de Rolling Fest Banquetería, quien sostuvo que, “quise participar porque en este proceso de emprendimiento uno se siente sola, y por este motivo vengo para seguir motivándome y no caer en el intento de armar algo grande. Además, las charlas me sirven para ver conocer las instituciones que nos pueden ayudar como es la Clínica Mype, con temas de contratos y cosas que no manejo todavía, porque estoy cerca de abrir un local comercial donde necesito gente, entonces me interesó mucho”.

Mientras que Loreto Navarrete, con su emprendimiento de comida tailandesa, comentó que, “esta es la primera vez que participo en este tipo de actividades y me parece que es algo muy necesario, porque hay profesionales de distintas áreas que nos pueden asesorar para poder liderar nuestros negocios de una forma más completa y también nos permite generar nuevas redes de apoyo”.

Sobre la segunda Gira Nacional de Emprendimiento Femenino de Mujeres del Pacífico, el Ejecutivo Incubación Zona Sur del Centro de emprendimiento INACAP, Jonathan Santos, dijo que, “para nosotros es muy importante colaborar con el fortalecimiento y desarrollo del emprendimiento en nuestra región y con este tipo de actividades aportamos a la democratización, a la disminución de las brechas de género y a las diferencias en la generación de oportunidades que les ofrece el mercado a las mujeres al momento de emprender”.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

11 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

13 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

14 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

14 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

15 horas hace