Categorías: ActualidadEducación

Autoridades lanzan plan “Chile te recibe” para acoger a estudiantes migrantes

Hasta el Liceo Público Gabriela Mistral de Temuco, llegaron autoridades regionales encabezadas por el Gobernador de  Cautín,  Ricardo Chancerel y el Seremi de Educación (S), Juan Carlos Durán, para presidir la ceremonia que diera inicio oficial al plan “Chile te recibe” y que impulsa el Gobierno con el fin de generar las condiciones adecuadas para que niños, niñas y jóvenes migrantes se inserten al sistema escolar y sean acreedores de los mismos derechos y beneficios que los estudiantes chilenos.

Así, lo informó el Seremi de Educación Subrogante en momentos que firmara, junto al Gobernador de Cautín, un protocolo que reafirma el compromiso por trabajar mancomunadamente con los directivos de establecimientos educacionales a fin de facilitar el camino a los extranjeros que matriculen a sus hijos en cualquier tipo de establecimiento educacional, ya sea sala cuna de JUNJI, INTEGRA, municipal, subvencionado o privado, de modo que puedan estos acceder a todos los beneficios que el Estado de Chile le otorga  a los escolares.

“Este es un plan muy importante que busca acoger, integrar y valorar la presencia de niños migrantes en cada uno de nuestros espacios educativos y, particularmente, respecto de la educación brindarles todos los beneficios que puedan tener para que ellos se integren cada vez más y puedan ser un aporte sustantivo, enriqueciendo lo que hacemos día a día en cada una de las comunidades educativas”, destacó el Seremi (S), Juan Carlos Durán.

Por su parte, el Gobernador informó que solo en la provincia se han identificado 172 niños y niñas migrantes asistiendo a establecimientos educacionales, de los cuales 104 deben regularizar su visa. “El mandato del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet es que podamos generar este proceso de regularización, de manera de acogerlos y hacer de La Araucanía una región donde todos y todas se sientan parte de ella, y cada uno pueda aportar lo propio para hacer nuestra región más grande”, indicó.

Las autoridades fueron acompañados por estudiantes migrantes que estudian en el liceo municipal, sus apoderados, además de dirigentes de distintos colectivos de migrantes que se han conformado en la región.

Cabe señalar, que en Chile cerca de un 41% de niños, niñas y adolescentes extranjeros que están matriculados en establecimientos educacionales presentan una situación migratoria irregular.

Editor

Entradas recientes

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

4 minutos hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

14 minutos hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

29 minutos hace

Villarrica celebra Fiestas Patrias con “Expo Sabores Chilenos”

Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…

33 minutos hace

Temuco da inicio a la 29ª Semana de las Tradiciones Chilenas “Aires del Ñielol” 2025 en la SOFO

En ambiente que resalta los valores patrios, el alcalde Roberto Neira, acompañado de los concejales…

37 minutos hace

Funcionario municipal queda en prisión preventiva tras morder la oreja al alcalde de Melipeuco

Un funcionario de la Municipalidad de Melipeuco fue enviado a prisión preventiva luego de agredir…

38 minutos hace