Categorías: ActualidadEducación

Autoridades lanzan plan “Chile te recibe” para acoger a estudiantes migrantes

Hasta el Liceo Público Gabriela Mistral de Temuco, llegaron autoridades regionales encabezadas por el Gobernador de  Cautín,  Ricardo Chancerel y el Seremi de Educación (S), Juan Carlos Durán, para presidir la ceremonia que diera inicio oficial al plan “Chile te recibe” y que impulsa el Gobierno con el fin de generar las condiciones adecuadas para que niños, niñas y jóvenes migrantes se inserten al sistema escolar y sean acreedores de los mismos derechos y beneficios que los estudiantes chilenos.

Así, lo informó el Seremi de Educación Subrogante en momentos que firmara, junto al Gobernador de Cautín, un protocolo que reafirma el compromiso por trabajar mancomunadamente con los directivos de establecimientos educacionales a fin de facilitar el camino a los extranjeros que matriculen a sus hijos en cualquier tipo de establecimiento educacional, ya sea sala cuna de JUNJI, INTEGRA, municipal, subvencionado o privado, de modo que puedan estos acceder a todos los beneficios que el Estado de Chile le otorga  a los escolares.

“Este es un plan muy importante que busca acoger, integrar y valorar la presencia de niños migrantes en cada uno de nuestros espacios educativos y, particularmente, respecto de la educación brindarles todos los beneficios que puedan tener para que ellos se integren cada vez más y puedan ser un aporte sustantivo, enriqueciendo lo que hacemos día a día en cada una de las comunidades educativas”, destacó el Seremi (S), Juan Carlos Durán.

Por su parte, el Gobernador informó que solo en la provincia se han identificado 172 niños y niñas migrantes asistiendo a establecimientos educacionales, de los cuales 104 deben regularizar su visa. “El mandato del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet es que podamos generar este proceso de regularización, de manera de acogerlos y hacer de La Araucanía una región donde todos y todas se sientan parte de ella, y cada uno pueda aportar lo propio para hacer nuestra región más grande”, indicó.

Las autoridades fueron acompañados por estudiantes migrantes que estudian en el liceo municipal, sus apoderados, además de dirigentes de distintos colectivos de migrantes que se han conformado en la región.

Cabe señalar, que en Chile cerca de un 41% de niños, niñas y adolescentes extranjeros que están matriculados en establecimientos educacionales presentan una situación migratoria irregular.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

2 minutos hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

4 minutos hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

28 minutos hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

2 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

3 horas hace