Categorías: Salud

Inauguran anhelada Posta de Salud Rural en Loncoche

Una verdadera celebración para la comunidad de La Paz, comuna de Loncoche, fue la inauguración realizada ayer de su nueva Posta Rural, ya que hasta ahora sólo contaban con una deteriorada infraestructura que a pesar de las mejoras no permitía brindar una adecuada atención de salud a los vecinos.

La ceremonia fue encabezada por el alcalde de Loncoche, Ricardo Peña Riquelme; la presidenta del Consejo Regional, Jacqueline Romero; la Seremi de Salud, Katia Guzmán y el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, René Lopetegui Carrasco, además de la presencia de funcionarios y funcionarias de salud de Loncoche, y la comunidad de La Paz.

La nueva posta, financiada con fondos del Gobierno Regional, reafirma el compromiso del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera con la calidad de vida de los habitantes de la provincia de Cautín y acceso a la salud en el mismo lugar donde habitan. Hasta ahora La Paz contaba con una inadecuada atención de salud provocada por el deterioro de la infraestructura existente, que databa de 1981, con dependencia del Servicio de Salud, traspasándose en 1987 a la Municipalidad de Loncoche.

Las nuevas dependencias tuvieron un costo de más de $576 millones y beneficiarán a cerca de 2.700 personas de la localidad.

La seremi de Salud, Katia Guzmán Geissbühler destacó que se trata de una posta adecuada a la realidad y las necesidades tan sentidas y anheladas de la población. “Como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera sabemos que la salud debe llegar a todos y cada uno de los chilenos y no debe ser la excepción para aquellas personas que viven en los sectores rurales, por lo tanto contar con un establecimiento de salud en este sector que cuente con equipo dental, que cuente con rayos dentales, con una amplia sala de procedimiento, con los box de atención de profesionales que además están en forma fija y estable, de lunes a viernes, obviamente que habla del compromiso que tiene el alcalde de la comuna de Loncoche, don Ricardo Peña, con la salud de su población”.

MÉDICO PERMANENTE

El alcalde Peña dijo estar feliz y agradecido “en primer lugar de nuestra Seremi de Salud, que nos permitió destrabar algunos procesos que estaban demorando la inauguración de esta posta que es con estándares muy distintos a las postas tradicionales que obedecen normalmente a tener rondas periódicas y con la presencia de algunos paramédicos. Desde la administración municipal nosotros la hemos habilitado con médico permanente, con una clínica dental, con un sinnúmero de profesionales de enfermería, trabajadoras sociales, para responder justamente a los requerimientos de la comunidad”.

En tanto el Director del Servicio de Salud Araucanía Sur, René Lopetegui, dijo estar muy contento inaugurando la posta de La Paz, donde se entrega una infraestructura “que es un poco más que una posta y esto va a permitir a los vecinos de La Paz atenderse en este lugar, dignamente. Estamos entregando, como nos pide el Presidente Sebastián Piñera, el ministro Santelices, acercando la salud a la gente, una salud de calidad y en el mismo lugar donde la gente vive”.

La nueva edificación de 302 m2 cuenta con dos box multipropósito de 12 m2 c/u., un box gineco – obstétrico, un box de procedimiento, un box dental y una sala de rayos dental. Cuenta además con un recinto de Some general y archivo, un recinto destinado a botiquín, una sala de espera- educación grupal, un recinto destinado a despacho y bodega de alimentos y servicios sanitarios.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

9 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

10 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

10 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

13 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

13 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

14 horas hace