Categorías: Medioambiente

Ingresarán proyecto que busca revitalizar Cerro Ñielol

Iniciativa de inversión, que se enmarcó en el “Plan Impulsa”, va por unos 400 millones de pesos para su etapa de diseño.

La Corporación “Defendamos Temuco” destacó el pronto envío desde Conaf al Gobierno Regional del proyecto que busca revitalizar y reponer el equipamiento público del Monumento Natural Cerro Ñielol, esto tras una serie de cabildos que impulsó este colectivo ciudadano junto a la sociedad civil el que tiene por objetivo potenciar la puesta en valor del patrimonio ambiental del Monumento Natural Cerro Ñielol, a través de la conservación de sus ecosistemas únicos, asegurando la generación de servicios educacionales, recreativos y turísticos hacia la comunidad.

Así lo valoró “Defendamos Temuco”, quienes sostuvieron una reunión de trabajo con el Seremi de Desarrollo Social Rodrigo Carrasco, instancia en la que agradecieron al equipo técnico de Conaf, institución que brindó todo su respaldo a esta iniciativa de inversión la cual buscará además gestionar la mejor estructura financiera que permita canalizar efectivamente esta iniciativa que viene a saldar una tremenda deuda que tiene Temuco y la región con uno de los principales pulmones y patrimonios verdes en pleno radio urbano de la capital de La Araucanía.

Cabe mencionar que la iniciativa también cuenta con el respaldo técnico de la Dirección de Arquitectura del MOP, donde se proyecta una vez terminado el diseño, una inversión cercana a los 3 mil millones de pesos para su etapa de ejecución.

“Defendamos Temuco” en tanto, valoró que el gobierno incluyera esta iniciativa en el Plan Impulsa, proceso que calificaron como fundamental, ya que permite darle prioridad y continuidad al dialogo intersectorial.

“Aquí la sociedad civil organizada es clave para este proceso, como un actor más sentado en la mesa, lo que permite mejorar el proyecto, entender las diversas miradas que confluyen en una iniciativa de esta naturaleza, la que debe procurar construir un equilibrio entre los diversos intereses como por ejemplo accesibilidad universal, conservación de flora y fauna, estacionamientos, ciclo-vías, zonas de merienda, seguridad, miradores, equipamiento, educación, recreación, adulto mayor, deportistas, señalética, senderos, baños públicos, esparcimiento y por qué no, explorar la posibilidad de un teleférico sostenible que respete los servicios del monumento natural y que permita poner en valor el desarrollo turístico en torno al pabellón y nuestro Cerro Ñielol”, concluyeron los integrantes de la Corporación.

prensa

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

49 minutos hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

1 hora hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

2 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

2 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

2 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

3 horas hace