Categorías: Medioambiente

Ingresarán proyecto que busca revitalizar Cerro Ñielol

Iniciativa de inversión, que se enmarcó en el “Plan Impulsa”, va por unos 400 millones de pesos para su etapa de diseño.

La Corporación “Defendamos Temuco” destacó el pronto envío desde Conaf al Gobierno Regional del proyecto que busca revitalizar y reponer el equipamiento público del Monumento Natural Cerro Ñielol, esto tras una serie de cabildos que impulsó este colectivo ciudadano junto a la sociedad civil el que tiene por objetivo potenciar la puesta en valor del patrimonio ambiental del Monumento Natural Cerro Ñielol, a través de la conservación de sus ecosistemas únicos, asegurando la generación de servicios educacionales, recreativos y turísticos hacia la comunidad.

Así lo valoró “Defendamos Temuco”, quienes sostuvieron una reunión de trabajo con el Seremi de Desarrollo Social Rodrigo Carrasco, instancia en la que agradecieron al equipo técnico de Conaf, institución que brindó todo su respaldo a esta iniciativa de inversión la cual buscará además gestionar la mejor estructura financiera que permita canalizar efectivamente esta iniciativa que viene a saldar una tremenda deuda que tiene Temuco y la región con uno de los principales pulmones y patrimonios verdes en pleno radio urbano de la capital de La Araucanía.

Cabe mencionar que la iniciativa también cuenta con el respaldo técnico de la Dirección de Arquitectura del MOP, donde se proyecta una vez terminado el diseño, una inversión cercana a los 3 mil millones de pesos para su etapa de ejecución.

“Defendamos Temuco” en tanto, valoró que el gobierno incluyera esta iniciativa en el Plan Impulsa, proceso que calificaron como fundamental, ya que permite darle prioridad y continuidad al dialogo intersectorial.

“Aquí la sociedad civil organizada es clave para este proceso, como un actor más sentado en la mesa, lo que permite mejorar el proyecto, entender las diversas miradas que confluyen en una iniciativa de esta naturaleza, la que debe procurar construir un equilibrio entre los diversos intereses como por ejemplo accesibilidad universal, conservación de flora y fauna, estacionamientos, ciclo-vías, zonas de merienda, seguridad, miradores, equipamiento, educación, recreación, adulto mayor, deportistas, señalética, senderos, baños públicos, esparcimiento y por qué no, explorar la posibilidad de un teleférico sostenible que respete los servicios del monumento natural y que permita poner en valor el desarrollo turístico en torno al pabellón y nuestro Cerro Ñielol”, concluyeron los integrantes de la Corporación.

prensa

Entradas recientes

Campaña de reciclaje escolar: comunas del Desafío Comuna Sin Basura superan metas de recolección de papel y cartón

Durante el año escolar 2024, la campaña “Reciclemos el Papel y el Cartón”, impulsada por…

4 horas hace

Para reducir emisiones de metano en rumiantes: Publican guías científicas para investigación, desarrollo e implementación de aditivos

El proyecto insignia de aditivos para alimentos animales, liderado por la red de Alimentación y…

4 horas hace

Cabo Segundo Maribel Lepin Antinao: “Siento que estoy aportando con mi granito de arena al país, y eso me hace feliz”

A sus 28 años, la Cabo Segundo Maribel Lepin Antinao no solo viste con orgullo…

4 horas hace

Temuco acelera con emoción: Vuelve el Street Karting 2025

La capital regional se convertirá en pista urbana este sábado 3 de mayo, con la…

5 horas hace

Collipulli celebró el Día Internacional de la Danza con música, color y tradiciones

Collipulli se llenó de alegría, color  y cultura ayer viernes,   para conmemorar el Día Internacional…

6 horas hace

Servicio de Salud Araucanía Norte cuenta con nueva directora subrogante

“Lo que espero es hacer frente a una crisis que nos ha dolido porque ha…

6 horas hace