Categorías: Medioambiente

Ingresarán proyecto que busca revitalizar Cerro Ñielol

Iniciativa de inversión, que se enmarcó en el “Plan Impulsa”, va por unos 400 millones de pesos para su etapa de diseño.

La Corporación “Defendamos Temuco” destacó el pronto envío desde Conaf al Gobierno Regional del proyecto que busca revitalizar y reponer el equipamiento público del Monumento Natural Cerro Ñielol, esto tras una serie de cabildos que impulsó este colectivo ciudadano junto a la sociedad civil el que tiene por objetivo potenciar la puesta en valor del patrimonio ambiental del Monumento Natural Cerro Ñielol, a través de la conservación de sus ecosistemas únicos, asegurando la generación de servicios educacionales, recreativos y turísticos hacia la comunidad.

Así lo valoró “Defendamos Temuco”, quienes sostuvieron una reunión de trabajo con el Seremi de Desarrollo Social Rodrigo Carrasco, instancia en la que agradecieron al equipo técnico de Conaf, institución que brindó todo su respaldo a esta iniciativa de inversión la cual buscará además gestionar la mejor estructura financiera que permita canalizar efectivamente esta iniciativa que viene a saldar una tremenda deuda que tiene Temuco y la región con uno de los principales pulmones y patrimonios verdes en pleno radio urbano de la capital de La Araucanía.

Cabe mencionar que la iniciativa también cuenta con el respaldo técnico de la Dirección de Arquitectura del MOP, donde se proyecta una vez terminado el diseño, una inversión cercana a los 3 mil millones de pesos para su etapa de ejecución.

“Defendamos Temuco” en tanto, valoró que el gobierno incluyera esta iniciativa en el Plan Impulsa, proceso que calificaron como fundamental, ya que permite darle prioridad y continuidad al dialogo intersectorial.

“Aquí la sociedad civil organizada es clave para este proceso, como un actor más sentado en la mesa, lo que permite mejorar el proyecto, entender las diversas miradas que confluyen en una iniciativa de esta naturaleza, la que debe procurar construir un equilibrio entre los diversos intereses como por ejemplo accesibilidad universal, conservación de flora y fauna, estacionamientos, ciclo-vías, zonas de merienda, seguridad, miradores, equipamiento, educación, recreación, adulto mayor, deportistas, señalética, senderos, baños públicos, esparcimiento y por qué no, explorar la posibilidad de un teleférico sostenible que respete los servicios del monumento natural y que permita poner en valor el desarrollo turístico en torno al pabellón y nuestro Cerro Ñielol”, concluyeron los integrantes de la Corporación.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

21 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

21 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

21 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

22 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

23 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

23 horas hace