Categorías: Actualidad

Iniciarán segunda fase del proyecto Doble Vía Freire- Villarrica- Pucón

Una de las prioridades planteadas por el alcalde Pablo Astete, al Ministro de Obras Públicas Juan Andrés Fontaine, el pasado martes, durante la reunión que mantuvieron en Santiago, junto a los ediles de Pucón y Curarrehue, miembros de la Asociación de Municipalidades Turísticas Lacustres, AMTL, fue el Proyecto Doble Vía Freire- Villarrica- Pucón, denominado “Ruta del Villarrica”.

En términos generales, esta nueva carretera, que es declarada de interés público, incluirá la edificación de un tercer puente, el que permitirá direccionar el tránsito por el sector alto de Villarrica para empalmar con la Segunda Faja. “En la reunión que mantuvimos con el Ministro Fontaine, solicité personalmente su apoyo para priorizar esta iniciativa, que en esta Segunda Etapa comprenderá el diseño del anteproyecto, el que obviamente tiene que ser consensuado con las comunidades, a través de la participación indígena y ciudadana. Sin duda esta iniciativa solucionará el problema de conectividad que tenemos que enfrentar en nuestra comuna, sobre todo durante la temporada estival”, indicó el alcalde Astete.

Es preciso destacar que la “Ruta del Villarrica”, comprende varias etapas, culminando a principio de este año su primera fase de pre inversión, instancia donde se realizaron consultas indígenas en Pucón, Villarrica y Freire, para acercarse a las comunidades e informar en qué consiste el proyecto, además de recoger sus opiniones, desde el punto de vista territorial y medioambiental.

“Esperamos tener una solución definitiva en lo que significa hoy día esta situación de saturación de tránsito respecto a la entrada a Villarrica, ya que particularmente, nos afecta mucho porque toda la gente que viene a la zona tiene que pasar obligatoriamente por nuestra ciudad e ingresar por el único puente habilitado, por lo tanto, la existencia de un tercer puente en el rio Toltén, va a facilitar mucho este bypass hacia el sector alto de la ciudad para dirigirse a Pucón. Esperamos que los plazos se cumplan dentro de las fases del desarrollo de esta propuesta y que tengamos también, el apoyo de la comunidad, ya que es importantísimo que exista una real sensibilización respecto a la importancia que este proyecto tiene en relación a la conectividad vial y al futuro desarrollo turístico del territorio”, concluyó la primera autoridad comunal.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

12 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

12 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

12 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

13 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

17 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

17 horas hace