Categorías: Economía y negocios

Permisos de edificación registran cuarta caída consecutiva en La Araucanía

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que en febrero la superficie autorizada para edificación en La Araucanía alcanzó 99.118 metros cuadrados (m²), lo que representó una caída de 18,5% respecto a igual mes del año 2017.

De acuerdo al boletín, este resultado fue consecuencia por la disminución de 54,0% de la superficie destinada a Edificación No Habitacional. Por otro lado, el destino Habitacional anotó un alza del 6,2%.

Dentro de Edificación No habitacional, el destino Industria, Comercio y Establecimientos Financieros (ICEF) anotó un alza de 54,0% respecto a febrero del año 2017. Por otro lado, Servicios disminuyó 84,7% en doce meses.

En Edificación Habitacional, el ítem Obras nuevas de viviendas aumentó 2,7% en un año, de igual forma, la Categoría Ampliaciones de Viviendas registró un alza de 36,3% en el mismo período

Análisis Territorial

A nivel regional, la provincia de Cautín concentró el 89,7% de las autorizaciones equivalente a 88.896 m², lo que equivale a una baja de 20,4% en un año, incidido principalmente por la comuna de Padre las Casas con una disminución de 97,7%.

Por otro lado, la provincia de Malleco acumuló el 10,3% restante, equivalente a 10.222 m²., cifra que representó un incremente del 3,2% incidido principalmente por las comunas de Lumaco y Lonquimay, ambas con crecimientos de 851 y 599 metros cuadrados, respectivamente.

Editor

Entradas recientes

Masivo término tuvo la Liga Lacustre de Fútbol Formativo en Pucón

Con la organización de la Municipalidad de Pucón, a través de su Departamento de Deportes,…

37 minutos hace

Lautaro vivirá el festival de la plateada el 5, 6 y 7 de diciembre

Los días 5, 6 y 7 de diciembre, el Parque Isabel Riquelme en la comuna…

41 minutos hace

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

3 horas hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

3 horas hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

4 horas hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

15 horas hace