INJUV abrió las postulaciones para que jóvenes se conviertan en “Gestores del Patrimonio”

Iniciativa busca capacitar a jóvenes entre 15 y 29 años para que pongan en valor el patrimonio cultural y adquieran herramientas para conservarlo.

Hasta el 8 de julio pueden postular los jóvenes entre 15 y 29 años que quieran ser parte de la iniciativa “Gestores de Patrimonio” del Instituto Nacional de la Juventud, el que busca formar 500 personas en todo Chile que puedan proteger el Patrimonio Cultural a través de un proyecto que pueda ser entregado a la comunidad y permanente en el tiempo.

Los jóvenes deben postular directamente en http://extranet.injuv.gob.cl/gestores_de_patrimonio/ para ser parte de esta iniciativa del Instituto Nacional de la Juventud, la que contará con capacitaciones en distintas temáticas relativas al Patrimonio, que permitirán a los participantes crear un proyecto que rescate la identidad de sus barrios, sus habitantes, sus edificios, etc.

Entre los contenidos que aprenderán los Gestores están: el Patrimonio Cultural y su conservación, la creación y ejecución de un proyecto y la participación ciudadana en el ámbito patrimonial.

Finalmente los gestores tendrán que ejecutar su proyecto en un lugar de intervención a definir, el que permitirá poner en valor el patrimonio cultural de la zona y que pueda permanecer para la comunidad.

“Para el Instituto Nacional de la Juventud el tema patrimonial es muy importante ya que los jóvenes son participantes activos en la conservación del patrimonio. Es por eso que llamamos a todos los que quieran postular a ser parte de esta iniciativa que les permitirá no sólo aprender sino también dejar un legado a su comunidad a través del proyecto que tendrán que presentar y materializar como ‘Gestor de Patrimonio’. Sabemos que cada rincón de Chile tiene una historia que merece ser contada, por eso esperamos que se generen muchos proyectos y así conservar nuestro acervo cultural por mucho tiempo más”, dijo el Director Nacional (S) de INJUV, Ramiro García Strohm.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 8 de julio y las capacitaciones se llevarán a cabo durante julio y agosto en las distintas regiones del país.

prensa

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

1 hora hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

2 horas hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

7 horas hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

18 horas hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

18 horas hace