Categorías: Actualidad

INJUV Araucanía entregó certificación a jóvenes Gestores Patrimoniales

· La actividad se enmarco en la entrega de certificados a jóvenes de la región que participaron en capacitaciones de temáticas patrimoniales.

El Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) Araucanía, a través del programa Activo País Social “Gestores Patrimoniales y Sustentabilidad” realizó la entrega de certificados a los jóvenes que participaron en este programa que busca integrar a los jóvenes como actores fundamentales en el reconocimiento, protección y difusión del patrimonio tangible e intangible, especialmente en su conservación para las siguientes generaciones.

Los responsables de hacer entrega de los certificados en aa ceremonia realizada en el salón auditórium del Cerro Ñielol de Temuco, fueron la Directora de INJUV Araucanía Olivia Langer Cuminao y el monitor de los talleres Humberto García.

La directora regional de INJUV Araucanía, Olivia Langer, junto con reconocer la voluntad de los jóvenes a participar en el programa dijo que “una vez más ellos nos demuestran que sí trabajan por la comunidad y esto reafirma el compromiso de ellos para con el país, jóvenes que invierten su tiempo para poder tener una sociedad con historia, pues saben que un pueblo sin memoria es un pueblo sin futuro”.

Del mismo modo Jose Luis Loyola de 27 años, participante del programa, junto con destacar la iniciativa de INJUV agregó “me parecieron bastante profundos los temas que se trabajaron, la forma que se dieron los conceptos que hacían que uno esperara los sábados para aprender, al terminar queda un sabor agridulce pero muy motivado para el futuro, y así mejorar el futuro de La Araucanía”.

Gestores Patrimoniales ha tenido como objetivo generar instancias de participación donde los jóvenes de la región se capaciten en temáticas patrimoniales, conformando equipos de trabajo e implementación de proyectos que busquen el mejoramiento del patrimonio en espacios públicos, teniendo en cuenta el valor de la identidad cultural.

Los monitores jóvenes fueron capacitados en áreas tales como, Diseño de Proyectos, Patrimonios, Interpretación del Patrimonio y Participación, recibiendo las herramientas necesarias para conformar un equipo regional de trabajo y de esta forma liderar intervenciones en diferentes lugares públicos como barrios, espacios patrimoniales o establecimientos educacionales.

Algunos lugares de intervención están en etapa de definición y en algunas regiones se espera trabajar en base al programa “Quiero mi Barrio” y en otras, en el contexto de la realización de proyectos en organismos públicos y/o privados, tales como Corporaciones y Fundaciones.

Editor

Entradas recientes

Fiesta Dorada "Alegría y Fortuna" cerró con éxito el mes de los adultos mayores en Lumaco

Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…

8 minutos hace

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

3 horas hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

3 horas hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

3 horas hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

5 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

6 horas hace