Categorías: Actualidad

INJUV Araucanía entregó certificación a jóvenes Gestores Patrimoniales

· La actividad se enmarco en la entrega de certificados a jóvenes de la región que participaron en capacitaciones de temáticas patrimoniales.

El Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) Araucanía, a través del programa Activo País Social “Gestores Patrimoniales y Sustentabilidad” realizó la entrega de certificados a los jóvenes que participaron en este programa que busca integrar a los jóvenes como actores fundamentales en el reconocimiento, protección y difusión del patrimonio tangible e intangible, especialmente en su conservación para las siguientes generaciones.

Los responsables de hacer entrega de los certificados en aa ceremonia realizada en el salón auditórium del Cerro Ñielol de Temuco, fueron la Directora de INJUV Araucanía Olivia Langer Cuminao y el monitor de los talleres Humberto García.

La directora regional de INJUV Araucanía, Olivia Langer, junto con reconocer la voluntad de los jóvenes a participar en el programa dijo que “una vez más ellos nos demuestran que sí trabajan por la comunidad y esto reafirma el compromiso de ellos para con el país, jóvenes que invierten su tiempo para poder tener una sociedad con historia, pues saben que un pueblo sin memoria es un pueblo sin futuro”.

Del mismo modo Jose Luis Loyola de 27 años, participante del programa, junto con destacar la iniciativa de INJUV agregó “me parecieron bastante profundos los temas que se trabajaron, la forma que se dieron los conceptos que hacían que uno esperara los sábados para aprender, al terminar queda un sabor agridulce pero muy motivado para el futuro, y así mejorar el futuro de La Araucanía”.

Gestores Patrimoniales ha tenido como objetivo generar instancias de participación donde los jóvenes de la región se capaciten en temáticas patrimoniales, conformando equipos de trabajo e implementación de proyectos que busquen el mejoramiento del patrimonio en espacios públicos, teniendo en cuenta el valor de la identidad cultural.

Los monitores jóvenes fueron capacitados en áreas tales como, Diseño de Proyectos, Patrimonios, Interpretación del Patrimonio y Participación, recibiendo las herramientas necesarias para conformar un equipo regional de trabajo y de esta forma liderar intervenciones en diferentes lugares públicos como barrios, espacios patrimoniales o establecimientos educacionales.

Algunos lugares de intervención están en etapa de definición y en algunas regiones se espera trabajar en base al programa “Quiero mi Barrio” y en otras, en el contexto de la realización de proyectos en organismos públicos y/o privados, tales como Corporaciones y Fundaciones.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

16 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

16 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

16 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

17 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

21 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

21 horas hace