Categorías: Salud

Innovadora cirugía de reparación de pared abdominal se realiza en Hospital Intercultural de Nueva Imperial

El Servicio de Cirugía del Hospital Intercultural de Nueva Imperial ha ido implementando durante el último tiempo nuevas intervenciones, aumentando a su vez la complejidad de las mismas, esto gracias a que cuenta con la infraestructura y lo más importante con el equipo profesional y técnico comprometido y capacitado, dispuesto a incorporar estos nuevos procedimientos con el objetivo de resolver las necesidades quirúrgicas de la población y disminuir las lista de espera en algunas patologías.

En este contexto, el Doctor Freddy Mantilla Perozo, especialista en Cirugía General y Cirugía Laparoscópica Básica y Avanzada, y que actualmente se desempeña como Jefe Subrogante del Servicio de Cirugía del Hospital de Imperial, nos cuenta que se realizó recientemente una cirugía de alta complejidad, como es una hernia incisional gigante, con pérdida de domicilio, es decir, todo el contenido de abdomen vive o se aloja en la hernia, por lo que el Doctor Freddy Mantilla detalla las implicancias de resolver un caso complejo “tiene sus riesgos y complicaciones post operatorios, por lo que son pacientes que deben ser tratados por un equipo clínico capacitado en pared abdominal, ya que en esta cirugía se aplica una técnica distinta, al despegar toda la musculatura de la pared abdominal y se instalan dos mallas, una en contacto con los intestinos y la otra protegiendo los grupos musculares, a lo que se suma toda la preparación del paciente para que la cirugía tenga el mejor resultado posible”.

De acuerdo a lo señalado por el especialista, es muy importante que los hospitales nodo estén capacitados para resolver este tipo de pacientes más complejos. “Estamos demostrando que este tipo de patologías pueden ser resueltas en el Hospital de Nueva Imperial, resolviendo casos que tienen tiempos de espera prolongados”, enfatizó el profesional.

Por su parte el Doctor Adolfo Brea Andrade, médico especialista en Cirugía General y Laparoscópica, quien lideró la intervención quirúrgica, enfatiza que está intervención es realizada por primera vez en este establecimiento de mediana complejidad, donde “la paciente fue evaluada en el policlínico del hospital para luego someterla a la cirugía que se denomina: reparación con doble separación de componentes y colocación de dos mallas a nivel de la pared abdominal, esta es una técnica desarrollada por cirujanos españoles, es la primera vez que se hace este tipo de cirugía en este hospital, lo que nos demuestra que es factibles realizar este tipo de operaciones compleja de la pared abdominal”.

Para lograr realizar este tipo de intervención, según lo indicado por el Doctor Adolfo Brea, es necesario contar con el equipo humano que aporta su conocimiento y experiencia. La recuperación de la paciente se realiza en el mismo establecimiento, “es un proceso largo que implica curaciones, kinesioterapia motora y respiratoria durante uno o dos meses.

Los pacientes que se someten a este tipo de cirugías, cuentan con el apoyo del equipo del Hospital Intercultural de Nueva Imperial a través de controles periódicos, ésto de acuerdo a lo señalado por los especialistas, les cambia la vida de manera significativa a las personas que sufren esta patología. Tanto el Doctor Freddy Mantilla como Adolfo Brea calificaron esta intervención como un éxito tanto del Servicio de Salud, como del Hospital de Nueva Imperial y especialmente de todos quienes se prepararon para que la cirugía se desarrollara de forma exitosa, permitiendo que la paciente pronto retome su vida normal.

Editor

Entradas recientes

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

18 minutos hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

24 minutos hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

27 minutos hace

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

6 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

7 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

7 horas hace