Hay una potente imagen que recuerda dicha batalla. Me refiero al “Abrazo de Maipú”. Ese abrazo entre el General Bernardo O´Higgins y el General argentino José de San Martín. Un abrazo que deberíamos repetir y exportar. Una oportunidad para acercarnos. Entre chilenos y países amigos.
Este acontecimiento, de importancia estratégica para nuestra independencia y la de América del Sur, no puede quedar solo bajo la responsabilidad y los esfuerzos de un Ejército y una Municipalidad. Debería ser un compromiso republicano, de todo el país y su Presidente. Una oportunidad para lucir con orgullo y liderazgo nuestra nacionalidad chilena, al alero del Templo Votivo de Maipú, bajo el manto protector de la Virgen del Carmen y junto a los custodios de esta histórica tradición de fervor patriótico y religioso: La Escuela de Suboficiales del Ejército de Chile, la Ilustre Municipalidad de Maipú y la Iglesia Católica.
Christian Slater Escanilla.
Coronel (R).
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…