Categorías: Actualidad

Intendente Mayol anuncia reunión extraordinaria con Neuquén y Gobierno de Argentina para avanzar con corredor bioceánico

El impacto que tendrán las inversiones contempladas por el Plan Impulso en el proyecto de Corredor Bioceánico, y la importancia de los temas bilaterales abordados por el Intendente de La Araucanía, Luis Mayol, y el Vicegobernador de Neuquén, Rolo Figueroa, durante el desarrollo del Trigésimo Sexto Comité de Integración Los Lagos, que tuvo como sede la ciudad de Valdivia, llevó a ambas autoridades a acordar la realización de una reunión de trabajo extraordinaria a fines del presente año en Pino Hachado, en una fecha a determinar, y en la cual participarán además como invitados especiales el embajador de Chile Argentina, Sergio Urrejola Monckeberg, y el embajador trasandino en nuestro país, José Octavio Bordón González.

El Intendente Luis Mayol indicó que una de las consecuencias directas de la ejecución del Plan Impulso, será la concreción de las obras públicas necesarias, por parte de nuestro país, para reimpulsar el proyecto de Corredor Bioceánico Chileno- Argentino, que interconectará por vía terrestre la ciudad puerto de Bahía Blanca, Argentina, con los siete puertos ubicados en la Octava Región del Bio Bio en Chile, mediante el Paso Internacional Pino Hachado, en la comuna de Lonquimay.

“A través del Paso Pino Hachado, ingresan anualmente a nuestro país más de 40 mil toneladas de carga, con un tráfico de 15 mil 500 camiones, con lo que se convierte en el paso con mayor movimiento del sur de Chile, situación que podría verse incrementada significativamente con la materialización del Corredor Bioceánico Chileno- Argentino”, afirmó el Intendente de La Araucanía.

Respecto al encuentro, Mayol dijo que fueron reuniones muy productivas. “Me reuní con el Gobernador de Entre Ríos, con el Vicegobernador de Neuquén, con los embajadores de Chile en Argentina y de Argentina en Chile, y tuvimos con ellos una reunión privada donde pudimos conversar los distintos temas, y quedamos desde ya organizados y coordinados para seguir implementando esta idea, en forma oficial, con la participación de nuestros cancilleres”, relató.

“También me reuní con el diputado Raúl Podestá de Neuquén, con funcionarios de Zapala, para abordar el tema de la zona franca que ellos están implementando, y fundamentalmente el ferrocarril, que también lo van a poner en movimiento, sobre todo, teniendo en consideración que van a echar a andar los yacimientos de Vaca Muerta, por lo tanto hay mucho interés, ya hay conversaciones avanzadas, y yo siempre he dicho que estos son procesos que tienen un tiempo en formalizarse, pero en este caso en particular veo que hay muchísimo interés por ambas partes”, agregó.

Sebastián González, Secretario de Planificación de la Provincia de Neuquén, dijo respecto al “viejo anhelo” del Corredor Bioceánico, destacó que se ha acordado avanzar para poder en agenda de los gobiernos nacionales este proyecto en todas sus dimensiones.

“Un proyecto que sea potente, poderoso, que pueda dar lugar a todas las oportunidades comerciales, económicas, de intercambio que tenemos entre Neuquén y La Araucanía, y también con todas las otras regiones chilenas”, manifestó.

González, destacó que este proyecto tiene una faceta de transporte por carretera, ferroviario y conectividad aérea, “las tres tenemos que hacer que trabajen juntas, tenemos que desarrollarlas de la misma manera, tenemos que desarrollarlas de la misma manera, para poder tener esa  vía de interconexión que nos permita salir por ambos lados, por el Océano Pacífico, por el océano Atlántico a los mercados mundiales, y de ese modo permitir el desarrollo de nuestros dos países, como se lo merecen”, señaló el Secretario de Planificación de Neuquén.

Respecto al proyecto del ferrocarril trasandino del sur, dijo que se espera actualizar los estudios técnicos, financieros y económicos, que no se han abordado desde el año 2000, “y que desde esa fecha hasta la actualidad han ocurrido muchas cosas, ha cambiado el mundo, nuestros dos países y el conjunto de oportunidades que podemos aprovechar a partir de tener esas infraestructuras”, puntualizó González.

El embajador José Octavio Bordón, representante de Argentina en Santiago de Chile, dijo que antes de la reunión de fin de año será logística, “para analizar qué pasa con el transporte, con el comercio en el mundo, para poder, con el mejor conocimiento global, y con una visión de presente, pero también de futuro, decidir cuál es el mejor sistema de transporte, cuáles son las inversiones más racionales y cuál es el cronograma”, explicó.

“No digo que en esa reunión vamos a decidir, sino que en esa reunión con especialistas de organismos de universidades de ambos países, y de organismos internacionales expertos, poder chequear toda la información para tomar las mejores decisiones, para que esto sea no solamente la realidad  que hoy existe, sino que realmente se convierta en un gran corredor bioceánico”, afirmó el Embajador Bordón.

prensa

Entradas recientes

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

42 minutos hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

43 minutos hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

48 minutos hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

12 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

16 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

17 horas hace