Categorías: Comunas

Intendente Mayol da luz verde a dos proyectos de agua potable rural en Angol

Dos proyectos de agua potable que benefician a más de mil habitantes de los sectores rurales de Itraque y Los Confines, en la comuna de Angol, fueron priorizados para su financiamiento por el Intendente y Ejecutivo del Gobierno Regional, Luis Mayol, mediante la firma de los mensajes respectivos, en el marco de una solemne ceremonia realizada en la capital de Malleco.

La primera autoridad regional informó que se trata de la fase de diseño del proyecto “Interconexión Sondaje Sistema APR Itraque”, y la etapa de ejecución del proyecto “Reposición y Ampliación del Sistemas APR Los Confines”, que en conjunto, consideran una inversión ISAR MOP de $754 millones.

“Ambas iniciativas ingresan ahora al Consejo Regional, para que sean analizados por parte de la comisión respectiva, y después pasar al pleno de este cuerpo colegiado, para que sean sometidos a votación”, añadió Mayol.

“Estos mensajes, nos están permitiendo, poco a poco, ir saliendo de un nivel de pobreza que en esta región no puede existir, un 24%, cuando en el resto del país es de un 11%, tenemos que terminarlo de una vez, y en zonas rurales apartadas es mucho más, no podemos a esta altura de la civilización estar con estos problemas, por ello que le estamos dando especial importancia a este tipo de proyectos y vamos a seguir en eso”, anunció la autoridad.

“El Sistema Itraque, considera el desarrollo de la ingeniería, para preparar los antecedentes y requerimientos para la posterior ejecución y tratamiento de la nueva fuente de agua, la interconexión a los 36 arranques domiciliarios existentes y el diseño del mejoramiento del sistema de captación, impulsión y tratamiento para nuevos beneficiarios, mientras que el Sistema Los Confines, mejorará el sistema existente, e incorporará nuevos sectores, entregando cobertura de agua potable a más de 168 familias”, detalló el Intendente.

El Alcalde de Angol, Enrique Neira, dijo que se está dando respuesta a un problema nacional, como lo es el déficit hídrico. “Estamos firmando dos proyectos que son de real impacto, estamos muy contentos, yo creo que esta es forma como podemos lograr el Angol que todos queremos, que sea lleno de oportunidades y también siempre dispuesto a recibir a nuestras autoridades, especialmente cuando nos vienen a dar tan buenas noticias, como lo que se ha concretado el día de hoy”, agregó el edil.

“Muy contentos porque estamos dando cumplimiento a nuestras prioridades, que son agua potable rural, conectividad, energías renovables, turismo, que llega gracias a estos aportes del Consejo Regional, y que dice relación con que Malleco no es el último rincón de La Araucanía, sino el principal, que es donde nace la Historia de Chile”, indicó el Consejo Gustavo Kausel.

Finalmente, Iris Zabala, Presidenta Comité APR Los Confines, dijo estar muy contenta. “Represento a usuarios que estaban sin agua, a la espera de estos proyectos, que en el año 2008 ya estábamos gestionando este proyecto y por razones del terremoto del 2010 esto quedó medio parado, y el 2013 se reactivó, y ahora ya tenemos todo en condiciones de que se nos apruebe este proyecto, el otro día estuvimos en Santiago y encontramos muy buena disposición de parte de este Gobierno, y se dijo que le van a dar prioridad, entre otras cosas, al agua potable rural”, manifestó.

El acto, contó con la asistencia del Alcalde Enrique Neira, el Gobernador Víctor Manoli, los consejeros regionales Genoveva Sepúlveda, Mónica Rodríguez, Gustavo Kausel, Tomás de la Maza, y dirigentes de los comités de APR beneficiados con la inversión pública.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

6 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

6 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

6 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

6 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

7 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

7 horas hace