Categorías: Comunas

Una Innovadora y eficiente metodología de enseñanza medioambiental se realizó en Villarrica

Por cuarto año consecutivo se realizó hace unos días en Villarrica el Eco Fashion 2018, evento organizado por alumnos del Liceo Bicentenario Araucanía y que presenta una gran variedad de modernos trajes confeccionados en base a materiales de desechos.

La idea nació como una innovadora metodología de enseñanza de la profesora de Tecnología de este establecimiento, Seila Ortiz, quien explicó que la actividad es muy eficaz para que sus alumnos aprendan respecto al reciclaje, el impacto medioambiental y el aprovechamiento de productos.

Con la realización del tradicional Eco Fashion, culmina un largo proceso que incluye varias clases de trabajo sistemático con los séptimos años, en los que los estudiantes aprenden contenidos sobre reciclaje, impactos ambientales y sociales de un producto, donde claramente en ellos se forma una conciencia ecológica. “Siento que esta metodología es muy buena porque nos divertimos aprendiendo, con mi grupo fabricamos un traje con objetos reciclados y ahora entendemos todo sobre reciclaje, es realmente una forma muy entretenida de aprender”, aseguró Catalina Guerra, alumna de 7° básico, que participó en esta experiencia.

En tanto, este año y por primera vez, se sumaron alumnos de los cuartos años de enseñanza media, del electivo de química y tecnología, quienes a partir de la fabricación de trajes reciclados, aprendieron todo sobre los “Polímeros Inorgánicos”, sus fuentes y formulas, con sus densidades y el impacto medio ambiental que ellos tienen. “Con mis compañeros lo que hicimos fue investigar más a fondo y hacer una exposición del tipo de Polímero que a cada grupo le tocaba, luego hicimos un traje en base a él, fue muy interesante porque aprendimos el nombre químico y muchas cosas que no sabíamos sobre estos elementos”, enfatizó Catalina Cofre, alumna de 4° que participó en el evento.

Así, bolsas plásticas, papel de diario, cartón y hasta las chapas de latas, sirvieron para dar forma a faldas, vestidos y trajes, en esta excelente iniciativa que fomenta la conciencia ecológica en niños y jóvenes, quienes a partir de esta emocionante experiencia aprenden contenidos académicos y comprenden que el uso del reciclaje, es también una excelente opción dentro de la moda.

prensa

Entradas recientes

Para celebrar y no lamentar, la prevención comienza en casa

Por General Patricio Yáñez Nahuelhuaique, jefe de Zona Carabineros Araucanía. Evitar accidentes es un tema…

2 horas hace

Prisión preventiva para imputado que arrancó de un mordisco oreja del alcalde de Melipeuco: celos habrían detonado la agresión

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la medida cautelar contra José Francisco Zárate Urra,…

9 horas hace

Temuco Celebra con éxito el Tradicional Desfile de Fiestas Patrias Pese a la Lluvia

Con gran entusiasmo y patriotismo, la ciudad de Temuco dio inicio a las celebraciones de…

12 horas hace

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

1 día hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

1 día hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

1 día hace