Categorías: Comunas

Una Innovadora y eficiente metodología de enseñanza medioambiental se realizó en Villarrica

Por cuarto año consecutivo se realizó hace unos días en Villarrica el Eco Fashion 2018, evento organizado por alumnos del Liceo Bicentenario Araucanía y que presenta una gran variedad de modernos trajes confeccionados en base a materiales de desechos.

La idea nació como una innovadora metodología de enseñanza de la profesora de Tecnología de este establecimiento, Seila Ortiz, quien explicó que la actividad es muy eficaz para que sus alumnos aprendan respecto al reciclaje, el impacto medioambiental y el aprovechamiento de productos.

Con la realización del tradicional Eco Fashion, culmina un largo proceso que incluye varias clases de trabajo sistemático con los séptimos años, en los que los estudiantes aprenden contenidos sobre reciclaje, impactos ambientales y sociales de un producto, donde claramente en ellos se forma una conciencia ecológica. “Siento que esta metodología es muy buena porque nos divertimos aprendiendo, con mi grupo fabricamos un traje con objetos reciclados y ahora entendemos todo sobre reciclaje, es realmente una forma muy entretenida de aprender”, aseguró Catalina Guerra, alumna de 7° básico, que participó en esta experiencia.

En tanto, este año y por primera vez, se sumaron alumnos de los cuartos años de enseñanza media, del electivo de química y tecnología, quienes a partir de la fabricación de trajes reciclados, aprendieron todo sobre los “Polímeros Inorgánicos”, sus fuentes y formulas, con sus densidades y el impacto medio ambiental que ellos tienen. “Con mis compañeros lo que hicimos fue investigar más a fondo y hacer una exposición del tipo de Polímero que a cada grupo le tocaba, luego hicimos un traje en base a él, fue muy interesante porque aprendimos el nombre químico y muchas cosas que no sabíamos sobre estos elementos”, enfatizó Catalina Cofre, alumna de 4° que participó en el evento.

Así, bolsas plásticas, papel de diario, cartón y hasta las chapas de latas, sirvieron para dar forma a faldas, vestidos y trajes, en esta excelente iniciativa que fomenta la conciencia ecológica en niños y jóvenes, quienes a partir de esta emocionante experiencia aprenden contenidos académicos y comprenden que el uso del reciclaje, es también una excelente opción dentro de la moda.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

13 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

14 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

14 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

17 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

18 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

18 horas hace