Categorías: Comunas

Una Innovadora y eficiente metodología de enseñanza medioambiental se realizó en Villarrica

Por cuarto año consecutivo se realizó hace unos días en Villarrica el Eco Fashion 2018, evento organizado por alumnos del Liceo Bicentenario Araucanía y que presenta una gran variedad de modernos trajes confeccionados en base a materiales de desechos.

La idea nació como una innovadora metodología de enseñanza de la profesora de Tecnología de este establecimiento, Seila Ortiz, quien explicó que la actividad es muy eficaz para que sus alumnos aprendan respecto al reciclaje, el impacto medioambiental y el aprovechamiento de productos.

Con la realización del tradicional Eco Fashion, culmina un largo proceso que incluye varias clases de trabajo sistemático con los séptimos años, en los que los estudiantes aprenden contenidos sobre reciclaje, impactos ambientales y sociales de un producto, donde claramente en ellos se forma una conciencia ecológica. “Siento que esta metodología es muy buena porque nos divertimos aprendiendo, con mi grupo fabricamos un traje con objetos reciclados y ahora entendemos todo sobre reciclaje, es realmente una forma muy entretenida de aprender”, aseguró Catalina Guerra, alumna de 7° básico, que participó en esta experiencia.

En tanto, este año y por primera vez, se sumaron alumnos de los cuartos años de enseñanza media, del electivo de química y tecnología, quienes a partir de la fabricación de trajes reciclados, aprendieron todo sobre los “Polímeros Inorgánicos”, sus fuentes y formulas, con sus densidades y el impacto medio ambiental que ellos tienen. “Con mis compañeros lo que hicimos fue investigar más a fondo y hacer una exposición del tipo de Polímero que a cada grupo le tocaba, luego hicimos un traje en base a él, fue muy interesante porque aprendimos el nombre químico y muchas cosas que no sabíamos sobre estos elementos”, enfatizó Catalina Cofre, alumna de 4° que participó en el evento.

Así, bolsas plásticas, papel de diario, cartón y hasta las chapas de latas, sirvieron para dar forma a faldas, vestidos y trajes, en esta excelente iniciativa que fomenta la conciencia ecológica en niños y jóvenes, quienes a partir de esta emocionante experiencia aprenden contenidos académicos y comprenden que el uso del reciclaje, es también una excelente opción dentro de la moda.

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

16 horas hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

16 horas hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

16 horas hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

16 horas hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

16 horas hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

17 horas hace