Categorías: Comunas

Una Innovadora y eficiente metodología de enseñanza medioambiental se realizó en Villarrica

Por cuarto año consecutivo se realizó hace unos días en Villarrica el Eco Fashion 2018, evento organizado por alumnos del Liceo Bicentenario Araucanía y que presenta una gran variedad de modernos trajes confeccionados en base a materiales de desechos.

La idea nació como una innovadora metodología de enseñanza de la profesora de Tecnología de este establecimiento, Seila Ortiz, quien explicó que la actividad es muy eficaz para que sus alumnos aprendan respecto al reciclaje, el impacto medioambiental y el aprovechamiento de productos.

Con la realización del tradicional Eco Fashion, culmina un largo proceso que incluye varias clases de trabajo sistemático con los séptimos años, en los que los estudiantes aprenden contenidos sobre reciclaje, impactos ambientales y sociales de un producto, donde claramente en ellos se forma una conciencia ecológica. “Siento que esta metodología es muy buena porque nos divertimos aprendiendo, con mi grupo fabricamos un traje con objetos reciclados y ahora entendemos todo sobre reciclaje, es realmente una forma muy entretenida de aprender”, aseguró Catalina Guerra, alumna de 7° básico, que participó en esta experiencia.

En tanto, este año y por primera vez, se sumaron alumnos de los cuartos años de enseñanza media, del electivo de química y tecnología, quienes a partir de la fabricación de trajes reciclados, aprendieron todo sobre los “Polímeros Inorgánicos”, sus fuentes y formulas, con sus densidades y el impacto medio ambiental que ellos tienen. “Con mis compañeros lo que hicimos fue investigar más a fondo y hacer una exposición del tipo de Polímero que a cada grupo le tocaba, luego hicimos un traje en base a él, fue muy interesante porque aprendimos el nombre químico y muchas cosas que no sabíamos sobre estos elementos”, enfatizó Catalina Cofre, alumna de 4° que participó en el evento.

Así, bolsas plásticas, papel de diario, cartón y hasta las chapas de latas, sirvieron para dar forma a faldas, vestidos y trajes, en esta excelente iniciativa que fomenta la conciencia ecológica en niños y jóvenes, quienes a partir de esta emocionante experiencia aprenden contenidos académicos y comprenden que el uso del reciclaje, es también una excelente opción dentro de la moda.

prensa

Entradas recientes

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

1 hora hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

1 hora hace

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

En el seminario organizado por la AIA y el Consejo Minero se conocieron detalles del…

3 horas hace

Impulsan la formación tecnológica de estudiantes secundarios en La Araucanía

Con una visita al Instituto Superior de Comercio Tiburcio Saavedra Alarcón (Insuco) de Temuco, representantes…

4 horas hace

“Hecho en mi barrio”: proyecto de Walmart que beneficia a los emprendedores y pymes de Victoria

En el marco del convenio de la Municipalidad de Victoria y la Super Bodega aCuenta…

4 horas hace

Naviera Austral y Escuela Juan Bautista Chesta de Pitrufquén navegan juntas por la educación matemática

Un aporte solidario de la empresa permitió confeccionar los polerones de la Academia de Matemática…

7 horas hace