Categorías: Cartas al Director

La vuelta de las bajas temperaturas

Dra. Nelly Baeza
Directora del Centro de Salud Pública U. Central

La activación del “Código Azul”, plan que busca atender a personas en situación de calle, reveló la vuelta de las temperaturas bajo cero a la zona central.

Las bajas temperaturas, junto con la demanda de mayor abrigo y calefacción, producen el aumento de una serie de indicadores de salud, como presión arterial, concentración de lípidos, demanda de oxígeno y agregación plaquetaria, entre otros mecanismos fisiopatogénicos, que llevan a que se produzcan las enfermedades invernales. De este modo, en esta época prevalecen infecciones respiratorias como neumonías o gripe y enfermedades cardiovasculares, como infarto agudo al miocardio, accidentes cerebrovasculares y crisis hipertensivas.

Por ello es sumamente importante tomar medidas preventivas, tanto en el hogar, como en cuanto a abrigo y alimentación personal. En primer lugar, es necesario revisar las condiciones de la vivienda: sellar ventanas, verificar el estado del techo para evitar posibles goteras y ventilar los espacios diariamente. En cuanto a la vestimenta, lo recomendable es el uso de ropa térmica con ventilación, como el polar, lana y el relleno de plumas. Además, las oscilaciones térmicas durante el día obligan a vestirse por capas para mantener una temperatura adecuada. También hay que hidratarse adecuadamente con bebidas calientes como té, mate, o infusiones de hierbas, que colaboran asimismo a mantener la temperatura.

Los grupos de riesgo, como niños, ancianos y personas con necesidades especiales, deben evitar los cambios bruscos de temperatura, pero tampoco sobre abrigar. Sería ideal que en invierno los escolares entraran más tarde al colegio y se durmieran temprano para evitar el contacto con el frío.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: U. Central

Entradas recientes

Naviera Austral y Escuela Juan Bautista Chesta de Pitrufquén navegan juntas por la educación matemática

Un aporte solidario de la empresa permitió confeccionar los polerones de la Academia de Matemática…

3 horas hace

Lautaro: Escuela rural de Dollinco Alto celebró su 79º aniversario

La Escuela Rural de Dollinco Alto conmemoró este miércoles su 79° aniversario con una ceremonia…

3 horas hace

Representantes de comités de vivienda de Pucón logran compromisos clave en reunión con ministro Carlos Montes

Dirigentas vecinales expusieron en Santiago la urgente crisis habitacional que afecta a más de 2.000…

3 horas hace

Colelo recibe el Premio Regional de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio 2025

El destacado cantautor mapuche Pablo Sandoval Hueche, conocido artísticamente como Colelo, fue reconocido con el…

3 horas hace

ISL La Araucanía entrega adecuación domiciliaria a trabajador con secuelas de accidente laboral

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía entregó formalmente la adecuación de su…

4 horas hace

Teodoro Schmidt celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con unidad, fe y presencia comunal

Con actividades en distintos sectores de la comuna, la celebración reunió a autoridades locales, pastores…

4 horas hace