Categorías: ComunasEducación

Con atractivas e innovadoras herramientas estudiantes del Liceo Municipal Politécnico Villarrica mejoran aprendizajes

Una interesante iniciativa se desarrolla actualmente en este establecimiento educacional, se trata del Programa “Mi Empresa”, proyecto que permitirá a los alumnos de diversas especialidades, adquirir todas las herramientas necesarias para la creación de una pequeña empresa.

La ejecución de este interesante programa, es gracias a un convenio establecido entre esta unidad educativa y la Fundación Educación Empresa. La idea es desarrollar en los jóvenes de las especialidades de Administración, Gastronomía, Servicios Hoteleros y Conectividad y Redes, la creatividad, el espíritu emprendedor y la capacidad de crear una empresa.

“Estamos muy contentos de contar con este convenio, ya que nuestros alumnos van adquirir importantes conocimientos para desarrollar sus propios emprendimientos. Nuestro objetivo es contribuir a mejorar las metodologías de enseñanza y con este tipo de actividades, los estamos cumpliendo”, comentó el director del Departamento Municipal de Educación Arnoldo Fuentes Muñoz.

La puesta en marcha del programa se inició en el mes de abril y está cargo de la profesora Sara Acuña, quien señaló: “Ellos deben llevar a cabo un producto o servicio y lo deben vender a la comunidad. Los estudiantes están muy entusiasmados, hay muy buenas iniciativas”, explicó la docente.

Este programa se llevará a cabo hasta el 29 de septiembre, previo a ello, en agosto, se realizará una muestra de los emprendimientos. Los tres mejores competirán con las comunas de Puquereo, Freire y Pitrufquen. Quienes resulten ser los ganadores, recibirán por parte de la Fundación Educación Empresa, un viaje internacional.

“La verdad es que esta iniciativa ha sido genial para nosotros como curso y para las especialidades, ya que es un estímulo para que podamos emprender algo que a futuro será un aporte para nuestras vidas”, enfatizó Pedro Silva, alumno del Liceo Politécnico.

Así lo que se busca es desarrollar habilidades empresariales y contribuir en la formación de los alumnos. Al facilitar este tipo de herramientas, sin duda se amplían, además sus expectativas de crecimiento personal.

Editor

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

3 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

3 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

4 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

4 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

4 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

4 horas hace