Categorías: Actualidad

Intervial Chile lanza campaña de seguridad vial para generar conciencia en los usuarios de la ruta

Si chateas mientras manejas, no lo llames accidente, es una consecuencia de tu conducta. Si tomas mientras manejas, no lo llames accidente, es una consecuencia de tu conducta. Esas son algunas de las frases a través de las cuales el grupo concesionario busca modificar las conductas de los automovilistas en el país.

Intervial Chile y sus 5 rutas concesionadas lanzan la campaña #NoLoLlamesAccidente, que apela a concientizar sobre las conductas irresponsables de los conductores y sus eventuales consecuencias y riesgos. Desde siempre, INTERVIAL CHILE y sus rutas han trabajado por entregar un servicio confiable, cómodo y seguro, posicionando como uno de sus ejes principales, aumentar la seguridad vial en sus cinco rutas concesionadas, tanto para sus usuarios, como para las comunidades aledañas a éstas.

El proyecto nace desde el entendimiento de que las conductas de las personas generan situaciones de peligro en la ruta, ya sea por chatear mientras conduce, haber bebido alcohol o cruzar la carretera por pasos no habilitados. Según cifras de la CONASET, cada día mueren 4 personas en accidentes de tránsito. Intervial Chile en su esfuerzo por disminuir esta cifra, se ha planteado una meta aspiracional que apunta a cero niños muertos para el 2030, un desafío ambicioso pero posible si en cada nueva acción está presente este objetivo.

El gerente general de Intervial Chile, Eduardo Larrabe, aseguró que “los accidentes son una consecuencia de las conductas de las personas, que en distintas situaciones tomamos decisiones que afectan la seguridad vial. La idea es impactar en todos aquellos para trabajar en disminuir la tasa de accidentabilidad en Chile y provocar los cambios culturales que se requieren para enseñar a la comunidad a movilizarse de forma segura, por eso hace años venimos trabajando con niños en etapa escolar, porque creemos que en ellos como aliados nuestros en este objetivo. Porque si descubrimos que en cada uno de nosotros está el cambio que deseamos para el mundo, hay conexión”.

La campaña viene a generar conexiones que inspiran, para que así tanto los conductores como los peatones puedan tomar conciencia de sus acciones al momento de movilizarse por la ruta. Para que todas las personas que se trasladan a través de la principal vía de acceso hacia el sur del país, puedan hacerlo de forma confiable, cómoda y segura.

Editor

Entradas recientes

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

4 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

9 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

9 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

9 horas hace

Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró 125 años de servicio a la comunidad

Con un solemne acto conmemorativo, la Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró su 125º…

9 horas hace

Artesanía, gestión cultural y territorio: comenzó la edición 2025 de Vamos Brotando Araucanía

La segunda versión del programa formativo gratuito dirigido a mujeres artesanas de las comunas de…

9 horas hace