Categorías: Actualidad

Intervial Chile lanza campaña de seguridad vial para generar conciencia en los usuarios de la ruta

Si chateas mientras manejas, no lo llames accidente, es una consecuencia de tu conducta. Si tomas mientras manejas, no lo llames accidente, es una consecuencia de tu conducta. Esas son algunas de las frases a través de las cuales el grupo concesionario busca modificar las conductas de los automovilistas en el país.

Intervial Chile y sus 5 rutas concesionadas lanzan la campaña #NoLoLlamesAccidente, que apela a concientizar sobre las conductas irresponsables de los conductores y sus eventuales consecuencias y riesgos. Desde siempre, INTERVIAL CHILE y sus rutas han trabajado por entregar un servicio confiable, cómodo y seguro, posicionando como uno de sus ejes principales, aumentar la seguridad vial en sus cinco rutas concesionadas, tanto para sus usuarios, como para las comunidades aledañas a éstas.

El proyecto nace desde el entendimiento de que las conductas de las personas generan situaciones de peligro en la ruta, ya sea por chatear mientras conduce, haber bebido alcohol o cruzar la carretera por pasos no habilitados. Según cifras de la CONASET, cada día mueren 4 personas en accidentes de tránsito. Intervial Chile en su esfuerzo por disminuir esta cifra, se ha planteado una meta aspiracional que apunta a cero niños muertos para el 2030, un desafío ambicioso pero posible si en cada nueva acción está presente este objetivo.

El gerente general de Intervial Chile, Eduardo Larrabe, aseguró que “los accidentes son una consecuencia de las conductas de las personas, que en distintas situaciones tomamos decisiones que afectan la seguridad vial. La idea es impactar en todos aquellos para trabajar en disminuir la tasa de accidentabilidad en Chile y provocar los cambios culturales que se requieren para enseñar a la comunidad a movilizarse de forma segura, por eso hace años venimos trabajando con niños en etapa escolar, porque creemos que en ellos como aliados nuestros en este objetivo. Porque si descubrimos que en cada uno de nosotros está el cambio que deseamos para el mundo, hay conexión”.

La campaña viene a generar conexiones que inspiran, para que así tanto los conductores como los peatones puedan tomar conciencia de sus acciones al momento de movilizarse por la ruta. Para que todas las personas que se trasladan a través de la principal vía de acceso hacia el sur del país, puedan hacerlo de forma confiable, cómoda y segura.

Editor

Entradas recientes

Vecinos de Freire se unieron en proyecto de arborización

La iniciativa forma parte del proyecto ganador del Fondo Concursable 2025 de Aguas Araucanía en…

1 hora hace

Escuela Patricio Lynch de la comuna de Victoria se impuso en certamen de oratoria Inglés – Mapudungun

La iniciativa única en el país se consolida tras su cuarta versión teniendo como protagonistas…

2 horas hace

Superintendencia de Medio Ambiente y CChC Araucanía impulsan taller de actualización normativa sobre extracción responsable de áridos

· Con una alta convocatoria, se desarrolló el taller “Alcances normativos y ambientales de la…

2 horas hace

Los trofeos del fútbol mundial se exhiben este jueves en Lautaro

Gracias al compromiso con el deporte la Municipalidad de Lautaro, invita este jueves a disfrutar…

2 horas hace

Pulsar Comunicaciones, 13 años impulsando la voz de las regiones

Este 8 de octubre se cumplen 13 años desde la creación de Pulsar Comunicaciones, agencia…

5 horas hace

Ricardo Pinto, el recordado “El Taza” de Romané, forma nuevas generaciones desde Temuco

El actor temuquense dejó la televisión nacional para dedicarse a la docencia teatral en el…

6 horas hace