Categorías: Actualidad

Intervial Chile lanza campaña de seguridad vial para generar conciencia en los usuarios de la ruta

Si chateas mientras manejas, no lo llames accidente, es una consecuencia de tu conducta. Si tomas mientras manejas, no lo llames accidente, es una consecuencia de tu conducta. Esas son algunas de las frases a través de las cuales el grupo concesionario busca modificar las conductas de los automovilistas en el país.

Intervial Chile y sus 5 rutas concesionadas lanzan la campaña #NoLoLlamesAccidente, que apela a concientizar sobre las conductas irresponsables de los conductores y sus eventuales consecuencias y riesgos. Desde siempre, INTERVIAL CHILE y sus rutas han trabajado por entregar un servicio confiable, cómodo y seguro, posicionando como uno de sus ejes principales, aumentar la seguridad vial en sus cinco rutas concesionadas, tanto para sus usuarios, como para las comunidades aledañas a éstas.

El proyecto nace desde el entendimiento de que las conductas de las personas generan situaciones de peligro en la ruta, ya sea por chatear mientras conduce, haber bebido alcohol o cruzar la carretera por pasos no habilitados. Según cifras de la CONASET, cada día mueren 4 personas en accidentes de tránsito. Intervial Chile en su esfuerzo por disminuir esta cifra, se ha planteado una meta aspiracional que apunta a cero niños muertos para el 2030, un desafío ambicioso pero posible si en cada nueva acción está presente este objetivo.

El gerente general de Intervial Chile, Eduardo Larrabe, aseguró que “los accidentes son una consecuencia de las conductas de las personas, que en distintas situaciones tomamos decisiones que afectan la seguridad vial. La idea es impactar en todos aquellos para trabajar en disminuir la tasa de accidentabilidad en Chile y provocar los cambios culturales que se requieren para enseñar a la comunidad a movilizarse de forma segura, por eso hace años venimos trabajando con niños en etapa escolar, porque creemos que en ellos como aliados nuestros en este objetivo. Porque si descubrimos que en cada uno de nosotros está el cambio que deseamos para el mundo, hay conexión”.

La campaña viene a generar conexiones que inspiran, para que así tanto los conductores como los peatones puedan tomar conciencia de sus acciones al momento de movilizarse por la ruta. Para que todas las personas que se trasladan a través de la principal vía de acceso hacia el sur del país, puedan hacerlo de forma confiable, cómoda y segura.

Editor

Entradas recientes

SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores

- El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…

16 horas hace

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

1 día hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

1 día hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

1 día hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

1 día hace