Invitan a participar en experiencia patrimonial de Temuco UniverCiudad

Con la idea de aportar a la construcción identitaria y sentido de pertenencia de los estudiantes universitarios con la ciudad, entre otros objetivos, la alianza Temuco UniverCiudad realizará la segunda versión de su experiencia “Habitar la ciudad desde el patrimonio”, para la cual ya están abiertas las inscripciones gratuitas.

Son dos los circuitos patrimoniales que contempla la Experiencia Temuco UniverCiudad, “Habitar la Ciudad desde el Patrimonio”, versión 2018. Se trata de las rutas “Ciudad y Memoria” y “Huellas de Pablo Neruda”, que se realizarán el 1 y 8 de junio respectivamente. Ambos recorridos contarán además con charlas del Arquitecto Gonzalo Verdugo y el Antropólogo Marcelo Berho, para incentivar a la audiencia universitaria a una reflexión acerca del habitar la ciudad desde una mirada vinculante con el eje patrimonial respectivo.

La actividad la organiza Temuco UniverCiudad, que integran las universidades de La Frontera, Católica de Temuco, Autónoma de Chile, Mayor, Santo Tomás, Inacap, la Municipalidad de Temuco, y Corparaucanía, junto a la Seremi de Cultura, las Artes y el Patrimonio

La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Mariela Silva, valoró esta iniciativa, subrayando que “Habitar la ciudad desde el Patrimonio es fruto de una alianza con Temuco UniverCiudad que se ha consolidado y que hoy nos permite levantar acciones orientadas a los futuros profesionales que se desempeñarán en diversos ámbitos de la sociedad. Nos hemos propuesto entregarles una formación integral desde lo cultural y herramientas que aporten a la comprensión de su entorno y aportar al desarrollo de la ciudad y la región”.

Por su parte, Alejandra Leal, Coordinadora de Temuco UniverCiudad, destacó que “Esta es una experiencia formativa de carácter gratuito para los estudiantes de las seis universidades de la iniciativa. Por lo tanto nos alegra generar este espacio único para que puedan re descubrir la ciudad y nutrirse del gran valor patrimonial que tiene, a través de estos circuitos diseñados para que tengan un viaje lleno de sabores, sentidos y nuevos significados”.

De este modo, se pretende crear encuentros y reflexión sobre el espacio público por medio de experiencias significativas asociadas al patrimonio local, dar a conocer atributos de la cultura gastronómica, poner en valor la arquitectura y patrimonio natural como una forma de construcción de relaciones e historia compartida, y acercar las vivencias que Pablo Neruda tuvo en la ciudad, en sus inicios como poeta.

Son 45 cupos gratuitos disponibles que se asignarán vía postulación, las inscripciones están abiertas para los estudiantes interesados, quienes pueden registrarse en una o ambas rutas, las que se realizarán en las fechas antes mencionadas, de 09:00 a 14:00 horas. Para postular deben enviar el formulario publicado en la siguiente dirección: https://www.umayor.cl/um/Formularios/Univerciudad-Temuco/20016

prensa

Entradas recientes

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

3 minutos hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

15 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

16 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

16 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

16 horas hace