Categorías: Comunas

IPS Araucanía y la Dirección del Trabajo realizaron segunda jornada de la Escuela de Inserción ciudadana en Villarrica

El Instituto de Previsión Social La Araucanía en conjunto a la Dirección del Trabajo, realizaron la segunda jornada informativa de la “Escuela de Inserción Ciudadana a Colectivos de Migrantes” en la comuna de Villarrica, la cual entregó información básica en materia laboral, previsional y ciudadana.

Con la participación de los funcionarios de IPS-ChileAtiende, Dirección del Trabajo y 10 representantes de colectivos de migrantes, pertenecientes a las fundaciones G20 y Huellas, entre otros, se realizó la segunda jornada de información de la “Escuela de Inserción Ciudadana a Colectivos de Migrantes” en la comuna de Villarrica. La idea de esta actividad es poder empoderar a los dirigentes extranjeros con información pertinente a la situación laboral y previsional de Chile.

La exposición se realizó en dependencias del IPS Villarrica, donde a través de 2 módulos de 1 horas pedagógicas cada uno, y en base a clases expositivas y entrega de materiales (archivos digitales), se abordaron las temáticas, ya señaladas anteriormente. “Una de las labores fundamentales que nos hemos propuesto como IPS-ChileAtiende de La Araucanía, es hacer del Instituto un referente informativo, que sea un enlace entre la gente, el ciudadano común y corriente, y las políticas públicas nacionales” señaló, Sergio Ehijos, expositor y coordinador Servicio al Cliente del IPS.

Cabe señalar, que durante el proceso de Regularización, realizado en IPS de la Araucanía, la primera muestra apunta a identificar la nacionalidad del Migrante de la Araucanía, donde destaca absolutamente, Haití, como el país con mayor presencia en la Araucanía con más del 83%, seguido muy de lejos por Venezuela con casi el 7%, y después Colombia con algo más del 3%.

Viendo los porcentajes de extranjeros en la región, la propuesta realizada por el IPS, la Dirección del Trabajo y en colaboración con la PDI, tiene por objetivo primordial, facilitar a las agrupaciones migrantes, el acceso al grueso de la oferta pública e información que tienen el IPS, la Dirección del Trabajo y la PDI. Además de establecer vínculos técnicos y formales con funcionarios gubernamentales, de manera tal, de facilitar la resolución de dudas y acceso a trámites, siempre de la mano con traductores, en el caso de los ciudadanos haitianos.

prensa

Entradas recientes

Impacto en redes por video donde madre expone a su hija pequeña a fuerte diálogo y se graba

Psicóloga denunciante advierte que la exposición de menores a situaciones de carácter sexual constituye una…

4 horas hace

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

1 día hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

1 día hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

2 días hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

2 días hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

2 días hace