Con la participación de los funcionarios de IPS-ChileAtiende, Dirección del Trabajo y 10 representantes de colectivos de migrantes, pertenecientes a las fundaciones G20 y Huellas, entre otros, se realizó la segunda jornada de información de la “Escuela de Inserción Ciudadana a Colectivos de Migrantes” en la comuna de Villarrica. La idea de esta actividad es poder empoderar a los dirigentes extranjeros con información pertinente a la situación laboral y previsional de Chile.
La exposición se realizó en dependencias del IPS Villarrica, donde a través de 2 módulos de 1 horas pedagógicas cada uno, y en base a clases expositivas y entrega de materiales (archivos digitales), se abordaron las temáticas, ya señaladas anteriormente. “Una de las labores fundamentales que nos hemos propuesto como IPS-ChileAtiende de La Araucanía, es hacer del Instituto un referente informativo, que sea un enlace entre la gente, el ciudadano común y corriente, y las políticas públicas nacionales” señaló, Sergio Ehijos, expositor y coordinador Servicio al Cliente del IPS.
Cabe señalar, que durante el proceso de Regularización, realizado en IPS de la Araucanía, la primera muestra apunta a identificar la nacionalidad del Migrante de la Araucanía, donde destaca absolutamente, Haití, como el país con mayor presencia en la Araucanía con más del 83%, seguido muy de lejos por Venezuela con casi el 7%, y después Colombia con algo más del 3%.
Viendo los porcentajes de extranjeros en la región, la propuesta realizada por el IPS, la Dirección del Trabajo y en colaboración con la PDI, tiene por objetivo primordial, facilitar a las agrupaciones migrantes, el acceso al grueso de la oferta pública e información que tienen el IPS, la Dirección del Trabajo y la PDI. Además de establecer vínculos técnicos y formales con funcionarios gubernamentales, de manera tal, de facilitar la resolución de dudas y acceso a trámites, siempre de la mano con traductores, en el caso de los ciudadanos haitianos.
En su segunda versión el Concurso de Video Escolar: "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…
Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…
Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…
La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…
En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…
El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…