Categorías: Comunas

30 trabajadores de la región participaron en el curso de la Escuela Sindical “Clotario Blest” en Villarrica

Los participantes de la Escuela Sindical “Clotario Blest” están capacitándose en aspectos teóricos y prácticos dirigidos a desarrollar de mejor manera el ejercicio de labores sindicales en su entorno de trabajo.

En el marco del programa “Escuela de Formación Sindical” impulsado por la Dirección del Trabajo y con el apoyo del Instituto de Previsión Social y el Instituto de Seguridad Laboral, se realizó una completa jornada expositiva, en la sucursal del IPS de la comuna de Villarrica, la cual, tiene como finalidad ofrecer una formación de excelencia para dirigentes y trabajadores de la Región.

En dicho encuentro, participaron alrededor de 30 trabajadores, ya sindicalizados, además funcionarios de la Dirección del Trabajo y del Instituto de Previsión Social. El Jefe Inspección Comunal del Trabajo, Nelson Sandoval Vásquez; el Coordinador de Canales Externos del IPS, Sergio Ehijos Mardones y la Jefa de Sucursal Villarrica, María Alejandra Hidalgo Morales, fueron quienes realizaron las presentaciones de la “Historia y Leyes Laborales en Chile”, la “Historia de la Previsión Social en Chile” y el “Pilar Solidario” respectivamente.

La idea de la “Escuelas de Formación” es impulsar el fortalecimiento y la generación de nuevos liderazgos a nivel local y nacional, desarrollando nuevas lógicas en las relaciones laborales, lo que permitirá mejorar las capacidades de negociación y generación de consenso entre los diferentes representantes del mundo laboral. Al respecto Sergio Ehijos, señaló “estas instancias de exposición y diálogos con los diferentes estamentos involucrados en las temáticas laborales, nos llevan a reconocer y enriquecer, aún más, nuestro papel dentro de las nuevas políticas que está impulsando el gobierno”.

La escuela cuenta de cinco módulos: Aspectos Generales de la ley 20.940, Organizaciones Sindicales; Negociación Colectiva y Huelga; Seguridad y Salud en el Trabajo; Previsión Social en Chile; Servicios Mínimos y Práctica Antisindical, los cuales se han llevado a cabo en sesiones de medio día a la semana “Es primordial tener una política de formación continua de trabajadores, mujeres y hombres, ya que los dirigentes sindicales y sociales, así como también, los trabajadores organizados son fundamentales para hacer de Chile un país más próspero” puntualizo Nelson Sandoval.

Editor

Entradas recientes

Cholchol ya tiene a sus campeones para el provincial de Cueca Escolar 2025

Con más de 300 asistentes, el Municipio de Cholchol llevó a cabo el certamen comunal…

3 horas hace

TOP de Temuco condena a 10 años y un día de presidio a tres autores de homicidio

En fallo unánime, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco sentenció a…

3 horas hace

Hualpín celebró el Día Mundial del Folclore con una Gran Gala

La Municipalidad de Teodoro Schmidt conmemoró el Día Mundial del Folclore 2025 con una emotiva…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén consolida su Servicio de Salud Mental como referente en la red Araucanía Sur

Con más de 80 profesionales, infraestructura especializada y un modelo comunitario centrado en los pacientes…

3 horas hace

Trashumantes celebra a la primera infancia con teatro y música en Temuco

“Jardín” de Teatro En Tránsito tendrá doble función este sábado 30 y domingo 31 de…

3 horas hace

Ana Llao, Consejera Nacional Mapuche ante CONADI, anticipa un 99% de rechazo a la consulta sobre el informe de la Comisión por la Paz y Entendimiento

La Consejera Nacional Mapuche ante la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), Ana Llao, anticipó…

4 horas hace