Categorías: Comunas

IPS informa montos de beneficios del Pilar Solidario del Sistema de Pensiones Solidarias

Tanto la Pensión Básica Solidaria, para personas que no han podido acceder a una pensión; como el Aporte Previsional Solidario, para quienes tienen pensiones más bajas, se reajustaron en su valor este mes.

Este mes de julio, como cada año, se efectuó el reajuste a los montos de los beneficios del Pilar Solidario del Sistema de Pensiones Solidarias, esto corresponde a la Pensión Básica Solidaria (PBS) y el Aporte Previsional Solidario (APS).

PENSIÓN BÁSICA SOLIDARIA

El nuevo monto de la Pensión Básica Solidaria es de $107.304 (hasta el mes pasado era de $104.646). Cabe recordar que este beneficio está destinado a las personas del 60% más pobre de la población que no han podido acceder a una pensión -ya sea de vejez o invalidez- y que cumplen determinados requisitos legales.

La situación actual de los pagos en La Araucanía, plantea que en junio de 2018 se pagaron 58.782 PBS por un monto total de M$6.142.744. Para el próximo mes, de acuerdo a este número de pensiones y el nuevo monto del beneficio $107.304, el total a pagar deberá ser cercano a los M$6.307.544, es decir, cerca de $165 millones de pesos adicionales cada mes, recursos que serán desembolsados por el actual Gobierno de Chile.

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Patricio Sáenz, señalo al respecto “La Araucanía, es la región de Chile con mayor porcentaje de adultos mayores que tienen estos tipos de beneficios solidarios, ya sea, por su alta ruralidad o por trabajos sin contrato de por medio, nuestros adultos mayores son los más vulnerables del país. Si bien es cierto, los recursos que se entregan a cada persona, no son los que pretendemos como Gobierno, creemos fielmente que este incremento vendrá en un futuro acompañado de nuevas buenas noticias” .

APORTE PREVISIONAL SOLIDARIO

El otro beneficio del Pilar Solidario que se incrementa es el Aporte Previsional Solidario. Este es un beneficio que permite complementar las pensiones más bajas, por Vejez e Invalidez, de las personas pertenecientes al 60% más pobre de la población, que cumplan con los requisitos para obtenerlo. Desde julio, pueden solicitar el Aporte Previsional Solidario de Vejez las personas con pensiones previsionales inferiores a $317.085 (antes de este mes lo podían solicitar las personas con pensiones inferiores a $309.231). El monto del Aporte Previsional Solidario es variable de acuerdo al monto de pensión de cada persona.

Julio Contreras, director del IPS DE La Araucanía, a su vez señalo la importancia de solicitar estos recursos y aportes del Estado a tiempo, “como IPS Araucanía estamos constantemente realizando reuniones informativas a múltiples agrupaciones urbanas y rulares de toda la región, y no son pocas las oportunidades, en que nos encontramos con personas que aún no solicitan algún beneficio del Pilar Solidario. Nuestro llamado es siempre acercarse a las oficinas del IPS o a la Municipalidad más cercana y solicitar sus beneficios que por ley, le corresponde”

Los requisitos para ambos beneficios pueden ser consultados en www.ips.gob.cl o en www.chileatiende.cl.

En el país, a la fecha, más de 1 millón 400 mil personas reciben beneficios del Pilar Solidario del Sistema de Pensiones Solidarias, ya sea una Pensión Básica Solidaria o un Aporte Previsional Solidario.

prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

2 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

5 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

6 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

7 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

7 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

7 horas hace