Categorías: Comunas

IPS informa montos de beneficios del Pilar Solidario del Sistema de Pensiones Solidarias

Tanto la Pensión Básica Solidaria, para personas que no han podido acceder a una pensión; como el Aporte Previsional Solidario, para quienes tienen pensiones más bajas, se reajustaron en su valor este mes.

Este mes de julio, como cada año, se efectuó el reajuste a los montos de los beneficios del Pilar Solidario del Sistema de Pensiones Solidarias, esto corresponde a la Pensión Básica Solidaria (PBS) y el Aporte Previsional Solidario (APS).

PENSIÓN BÁSICA SOLIDARIA

El nuevo monto de la Pensión Básica Solidaria es de $107.304 (hasta el mes pasado era de $104.646). Cabe recordar que este beneficio está destinado a las personas del 60% más pobre de la población que no han podido acceder a una pensión -ya sea de vejez o invalidez- y que cumplen determinados requisitos legales.

La situación actual de los pagos en La Araucanía, plantea que en junio de 2018 se pagaron 58.782 PBS por un monto total de M$6.142.744. Para el próximo mes, de acuerdo a este número de pensiones y el nuevo monto del beneficio $107.304, el total a pagar deberá ser cercano a los M$6.307.544, es decir, cerca de $165 millones de pesos adicionales cada mes, recursos que serán desembolsados por el actual Gobierno de Chile.

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Patricio Sáenz, señalo al respecto “La Araucanía, es la región de Chile con mayor porcentaje de adultos mayores que tienen estos tipos de beneficios solidarios, ya sea, por su alta ruralidad o por trabajos sin contrato de por medio, nuestros adultos mayores son los más vulnerables del país. Si bien es cierto, los recursos que se entregan a cada persona, no son los que pretendemos como Gobierno, creemos fielmente que este incremento vendrá en un futuro acompañado de nuevas buenas noticias” .

APORTE PREVISIONAL SOLIDARIO

El otro beneficio del Pilar Solidario que se incrementa es el Aporte Previsional Solidario. Este es un beneficio que permite complementar las pensiones más bajas, por Vejez e Invalidez, de las personas pertenecientes al 60% más pobre de la población, que cumplan con los requisitos para obtenerlo. Desde julio, pueden solicitar el Aporte Previsional Solidario de Vejez las personas con pensiones previsionales inferiores a $317.085 (antes de este mes lo podían solicitar las personas con pensiones inferiores a $309.231). El monto del Aporte Previsional Solidario es variable de acuerdo al monto de pensión de cada persona.

Julio Contreras, director del IPS DE La Araucanía, a su vez señalo la importancia de solicitar estos recursos y aportes del Estado a tiempo, “como IPS Araucanía estamos constantemente realizando reuniones informativas a múltiples agrupaciones urbanas y rulares de toda la región, y no son pocas las oportunidades, en que nos encontramos con personas que aún no solicitan algún beneficio del Pilar Solidario. Nuestro llamado es siempre acercarse a las oficinas del IPS o a la Municipalidad más cercana y solicitar sus beneficios que por ley, le corresponde”

Los requisitos para ambos beneficios pueden ser consultados en www.ips.gob.cl o en www.chileatiende.cl.

En el país, a la fecha, más de 1 millón 400 mil personas reciben beneficios del Pilar Solidario del Sistema de Pensiones Solidarias, ya sea una Pensión Básica Solidaria o un Aporte Previsional Solidario.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

1 hora hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

1 hora hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

1 hora hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

2 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

3 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

3 horas hace