En la oportunidad, más de 10 funcionarios de la Dirección Regional y Plataformas de Atención de Villarrica, Temuco y Victoria, comenzaron el curso en mapudungun, que pretende, en palabras del director regional del IPS, Julio Contreras “con esta nueva edición del Tufa Müley IPS Mew, intentamos lograr una revitalización lingüística permanente en el tiempo de la lengua originaria del pueblo mapuche, la cual año a año, es mermada en su uso, actualmente solo un 10% de los mapuche practica su lengua, siendo estos principalmente personas sobre los 60 años y habitantes rurales, estos corresponden a parte importante de nuestros usuarios”.
Cabe señalar que según datos extraídos del Censo 2017, la cantidad de personas que se considera perteneciente a pueblo indígena u originario es alrededor de 2.180.895 en el país, estos en su mayoría viven actualmente en ciudades; y trabajan e interactúan a diario con el español como el idioma protagonista, relegando sus lenguas originarias a los recuerdos o incluso ni siquiera la aprenden. Por esta razón, IPS ha llevado un plan, hace ya varios años, llamado Tufa Müley IPS Mew (Aquí está el IPS), que pretende revalorizar la lengua madre de los Mapuche, vitalizando la lengua y actuando en correspondencia a la realizad local.
El curso, propiciado por la Dirección Regional del IPS, es realizado por dos funcionarias del Instituto, Liliana Paineo y Rosa Huenolaf ejecutivas de atención en la plataforma, quienes tienen la encomiable labor de enseñar a sus compañeros sobre la lengua y cosmovisión del pueblo mapuche. Todo comenzó con la etapa del saludo protocolar mapuche y quienes participaron pudieron notar las diferencias con nuestro lenguaje.
Una de las participantes del curso es Karla Ulloa, quien además es funcionaria de reemplazo de un pre y post natal en la comuna de Vilcún, quien manifestó su alegría y compromiso con el curso de mapudungun “en mi calidad de recién llegada al IPS, me sorprendió gratamente el compromiso y trabajo que se realiza dentro de la Institución, para mejorar la calidad de atención y así acortar las brechas con el usuarios”
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…