Categorías: Educación

Jardines Infantiles de la JUNJI Araucanía ganan Fondo de Innovación de Educación Parvularia 2018

Los Jardines beneficiados son Los Picapiedras y Lucerito de Temuco, We Choyun de Temulemu, Traiguen, y la Sala Cuna Ayilen Antu de Victoria.

Cuatro jardines infantiles JUNJI de La Araucanía resultaron ganadores a nivel nacional, del Fondo de Innovación en Educación Parvularia FIEP 2018, concurso que busca implementar proyectos creativos que consideren propuestas pedagógicas pertinentes, vinculadas con los objetivos de aprendizaje de las Bases Curriculares de la Educación Parvularia (BCEP).

El concurso permitió que en el país, cuarenta y cinco establecimientos de JUNJI, Integra y Servicios Locales, que imparten Educación Parvularia, resultaran ganadores adjudicándose un total cercano a los 125 millones de pesos.

Los proyectos ganadores en la región son “El espacio como tercer educador” del Jardín Infantil y Sala Cuna Los Picapiedras de Temuco; “Ruca We Choyun” -ruca nuevo brote- perteneciente al Jardín Infantil y Sala Cuna We Choyun del sector rural Temulemu de la comuna de Traiguén; proyecto “Implementación de Atelieres” de la Sala Cuna Ayilen Antu de Victoria, y “Estimulando el Lenguaje y los Sentidos”, presentado por el Jardín Infantil Lucerito de Temuco.

Al respecto la Vicepresidenta Ejecutiva de la JUNJI, Adriana Gaete, destacó el logro de estos cuatro jardines de La Araucanía y envío las respectivas felicitaciones a los establecimientos, reconociendo también el apoyo del Equipo Técnico en la labor diaria de los jardines infantiles.

De igual manera, el Director Regional de la JUNJI, Juan Pablo Orlandini, señaló que “estos resultados son motivo de orgullo para nosotros porque habla muy bien del trabajo de calidad que se realiza en nuestros jardines infantiles, sin duda que estos proyectos reforzarán aún más los procesos educativos que a diario se viven en los jardines de la región y que ponen al centro el interés superior del niño y la niña”.

Esta iniciativa de la Subsecretaria de Educación Parvularia se enmarca en el “Plan Nacional por la Calidad”, y dentro de sus propósitos está generar un trabajo colaborativo entre los equipos pedagógicos y distintos actores de la comunidad educativa de los establecimientos participantes, para el desarrollo de propuestas con pertinencia a su contexto regional y comunitario.

Los proyectos fueron creados por los equipos educativos de los establecimientos de acuerdo a sus intereses y énfasis pedagógicos para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizajes de calidad con los niños y niñas.

prensa

Entradas recientes

Hombre de 50 años fallece tras ataque con arma blanca en Puerto Saavedra

La víctima fue encontrada en la vía pública con una herida en el tórax. Carabineros…

9 horas hace

Intensifican búsqueda de hombre desaparecido en sector Villa Río Amargo de Collipulli

Diversas instituciones se mantienen desplegadas en el sector de Villa Río Amargo, en la comuna…

22 horas hace

Extranjero en riesgo vital tras ataque con arma blanca en Loncoche

La Brigada de Homicidios de la PDI Temuco indaga las circunstancias en que un hombre…

22 horas hace

Diputado Jouannet respalda candidatura de Matthei: “La mejor presidenta es Evelyn Matthei, y no hay más”

En el marco de la inscripción de la candidatura presidencial de Evelyn Matthei, el parlamentario…

22 horas hace

Evelyn Matthei inscribe candidatura y sella alianza de Chile Vamos con Demócratas: “Hoy comienza un futuro mejor”

● La candidata será respaldada por 5 colectividades, y el pacto parlamentario incluye a la…

22 horas hace

Oficialismo y DC sellan “Unidad por Chile”: Huenchumilla y Quintana destacan acuerdo y enfocan prioridades para La Araucanía

Este sábado 16 de agosto, partidos del oficialismo y la Democracia Cristiana inscribieron la lista…

23 horas hace