Categorías: Comunas

Provincia de Malleco aumenta familias en situación de campamento

A pesar del aumento significativo que registró el país en materia de campamentos, la región de La Araucanía disminuyó en un 43% la cantidad de familias que actualmente viven en esta situación, pero sí aumentó en la provincia de Malleco. Así lo arrojo el nuevo catastro realizado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo e informado recientemente por el Ministro Cristián Monckeberg.

Las cifras según el anterior catastro realizado en el año 2011, decían que a nivel país existían más de 27 mil familias en esta condición distribuidas en 657 campamentos. Hoy el reciente estudio arrojó que se aumentó a un total de 46.423 familias distribuidas en 822 campamentos.

En el caso de La Araucanía, el Seremi Pablo Artigas informó que las cifras son bastante más positivas que las arrojadas en el año 2011, las que decían que en aquellos años existían 23 campamentos con un total de 777 familias. Y según el nuevo catastro, la cantidad de campamentos se mantiene en la misma cifra, a pesar que en su gran mayoría no son los mismos, pero la cantidad de familias ha disminuido a 447 familias, lo que quiere decir que tenemos un 43% de familias menos en esta condición de vida.

Por su parte, Pablo Artigas precisó que lo primero que debemos hacer –dijo- es relevar el problema, que vuelva a tener la preponderancia que alguna vez tuvo hace un par de décadas, porque durante los últimos años los campamentos han sido invisibilizados. Además agregó que estas cifras nos invitan –puntualizó- a seguir trabajando, tal como lo ha pedido el Presidente Sebastián Piñera, a preocuparnos y ocuparnos de las familias que están viviendo en asentamientos precarios, sin la existencia de servicios básicos esenciales, como lo es el agua potable, la electricidad, y sin sistemas de alcantarillado, para que en un futuro puedan tener una solución definitiva en materia habitacional.

Ahora como Ministerio y como Gobierno, lo que nos tiene muy preocupado –dijo- es el aumento significativo de campamentos en la provincia de Malleco, ya que de los 23 campamentos de la región que actualmente se registran, 14 de ellos pertenecen a esa zona, a diferencia del año 2011 que sólo tenían 4. Siendo la comuna de Collipulli la con mayor cantidad de familias que alcanzan esta condición (136) y que corresponden a los campamentos: Mi Gran Sueño; Nuestro Esfuerzo (Millaray); Los Pinos; Comunidad Indígena Urbana Wenehuen; y un grupo de familias aún no organizados. Situación que creemos se debe a la falta de inversión y empresas nuevas en la zona, lo que se traduce en desempleo obligando a un número no menor de 280 familias de Malleco a vivir en estas condiciones.

En tanto, la provincia de Cautín ha vivido durante los últimos años, todo lo contrario, de un total de 19 campamentos que tenía según el catastro del año 2011, hoy cuenta con sólo 9 según las nuevas cifras, convirtiendo a la comuna de Temuco en la primera ciudad del país, sin campamentos, registrando hoy pequeños asentamientos en las comunas de Carahue, Curarrehue, Freire, Nueva Imperial, Toltén, y Gorbea. Esta última comuna, ya en plena intervención y muy pronto a terminar.

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

6 minutos hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

19 minutos hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

29 minutos hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

31 minutos hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

32 minutos hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

60 minutos hace