Categorías: Comunas

Provincia de Malleco aumenta familias en situación de campamento

A pesar del aumento significativo que registró el país en materia de campamentos, la región de La Araucanía disminuyó en un 43% la cantidad de familias que actualmente viven en esta situación, pero sí aumentó en la provincia de Malleco. Así lo arrojo el nuevo catastro realizado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo e informado recientemente por el Ministro Cristián Monckeberg.

Las cifras según el anterior catastro realizado en el año 2011, decían que a nivel país existían más de 27 mil familias en esta condición distribuidas en 657 campamentos. Hoy el reciente estudio arrojó que se aumentó a un total de 46.423 familias distribuidas en 822 campamentos.

En el caso de La Araucanía, el Seremi Pablo Artigas informó que las cifras son bastante más positivas que las arrojadas en el año 2011, las que decían que en aquellos años existían 23 campamentos con un total de 777 familias. Y según el nuevo catastro, la cantidad de campamentos se mantiene en la misma cifra, a pesar que en su gran mayoría no son los mismos, pero la cantidad de familias ha disminuido a 447 familias, lo que quiere decir que tenemos un 43% de familias menos en esta condición de vida.

Por su parte, Pablo Artigas precisó que lo primero que debemos hacer –dijo- es relevar el problema, que vuelva a tener la preponderancia que alguna vez tuvo hace un par de décadas, porque durante los últimos años los campamentos han sido invisibilizados. Además agregó que estas cifras nos invitan –puntualizó- a seguir trabajando, tal como lo ha pedido el Presidente Sebastián Piñera, a preocuparnos y ocuparnos de las familias que están viviendo en asentamientos precarios, sin la existencia de servicios básicos esenciales, como lo es el agua potable, la electricidad, y sin sistemas de alcantarillado, para que en un futuro puedan tener una solución definitiva en materia habitacional.

Ahora como Ministerio y como Gobierno, lo que nos tiene muy preocupado –dijo- es el aumento significativo de campamentos en la provincia de Malleco, ya que de los 23 campamentos de la región que actualmente se registran, 14 de ellos pertenecen a esa zona, a diferencia del año 2011 que sólo tenían 4. Siendo la comuna de Collipulli la con mayor cantidad de familias que alcanzan esta condición (136) y que corresponden a los campamentos: Mi Gran Sueño; Nuestro Esfuerzo (Millaray); Los Pinos; Comunidad Indígena Urbana Wenehuen; y un grupo de familias aún no organizados. Situación que creemos se debe a la falta de inversión y empresas nuevas en la zona, lo que se traduce en desempleo obligando a un número no menor de 280 familias de Malleco a vivir en estas condiciones.

En tanto, la provincia de Cautín ha vivido durante los últimos años, todo lo contrario, de un total de 19 campamentos que tenía según el catastro del año 2011, hoy cuenta con sólo 9 según las nuevas cifras, convirtiendo a la comuna de Temuco en la primera ciudad del país, sin campamentos, registrando hoy pequeños asentamientos en las comunas de Carahue, Curarrehue, Freire, Nueva Imperial, Toltén, y Gorbea. Esta última comuna, ya en plena intervención y muy pronto a terminar.

prensa

Entradas recientes

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

9 horas hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

10 horas hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

22 horas hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

22 horas hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

22 horas hace

Inauguran en Villarrica exposición fotográfica “El Horizonte de las Miradas”

En Liquen Centro Cultural Municipal, se inauguró recientemente la exposición fotográfica "El horizonte de las…

22 horas hace