Categorías: Educación

Jardín Infantil “Villa Los Ríos” celebra Semana de la Educación Artística con instalación sensorial para bebés

La muestra permitió comprender que a través de las artes, es posible abrir los sentidos a temprana edad considerando técnicas como la música, danza y las artes plásticas.

En el marco de la celebración de la Semana de la Educación Artística, el Jardín Infantil, VTF, “Villa Los Ríos” de Temuco, realizó la Instalación Sensorial “Memorias del Agua” con los niños y niñas del nivel sala cuna.

El establecimiento que desde el año 2014 tiene como sello pedagógico la enseñanza a través de las artes, inspirado en la filosofía Reggio Emilia, abrió sus puertas a las autoridades, vecinos y redes comunitarias para mostrar parte del trabajo pedagógico que realizan con los niños y niñas desde los tres meses de edad.

La intervención artística consideró en esta oportunidad, los conceptos de Agua – Tejido – Memoria, en directa relación con las génesis del ser humano, desde la gestación en el vientre materno.  Además  busca destacar  la importancia de crear ambientes de aprendizaje potenciando otro tipos de lenguajes como el auditivo, a través de sonidos de  percusión, viento, cuencos, palos de agua, entre otros, y el uso de diferentes texturas, aromas, movimientos corpóreos y efectos visuales de exploración.

Al respecto, la Seremi de la Cultura, las Artes y el Patrimonio, Mariela Silva, señaló que “se nos ha pedido desde las políticas regionales y nacionales del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, que todas las actividades culturales puedan ir enfocadas desde la niñez, desde los jardines infantiles, y desde ahí impulsar y promover el desarrollo de las actividades culturales porque es desde ahí donde se aprende”.

La Directora (s) de la JUNJI Araucanía, Gina Morán, destacó que “las condiciones neuronales de nuestros niños y lactantes se potencian en este periodo y si nosotros le damos la posibilidad de trabajar la música la danza, el arte, la escultura, la pintura, a temprana edad, los niños van a realizar conexiones neuronales potentes que van a permitir el desarrollo de su cuerpo, de su espíritu, de su alma”.

Esta muestra permitió comprender que a través de las artes es posible abrir los sentidos a temprana edad considerando técnicas como la música, danza y las artes plásticas.

Carolina Torrejón directora jardín “Villa Los Ríos”, precisó que “tenemos un sello artístico que se fue consolidando en conjunto con la comunidad y a través de esta actividad queremos mostrar que el arte va desde la sala cuna, muy en lo sensorial dejando de lado un poco lo verbal que hacemos siempre, y mostrar las estrategias que usamos habitualmente en el jardín”.

El jardín infantil, perteneciente a la red JUNJI, es un establecimiento con casi diez años de funcionamiento y con capacidad de atención para ciento cuatro párvulos en cuatro niveles educativos.

prensa

Entradas recientes

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

9 horas hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

9 horas hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

9 horas hace

Inauguran en Villarrica exposición fotográfica “El Horizonte de las Miradas”

En Liquen Centro Cultural Municipal, se inauguró recientemente la exposición fotográfica "El horizonte de las…

9 horas hace

Israel Campusano, seremi de Seguridad: “La Araucanía es una de las regiones más seguras del país”

La autoridad regional conversó con Francisco Martorell en Lo Justo y Necesario sobre los avances…

9 horas hace

La Araucanía celebra en el Encuentro Quesos del Nuevo Mundo 2025

La primera edición internacional del Encuentro Quesos del Nuevo Mundo 2025, realizada en Espacio Riesco…

9 horas hace