Categorías: Educación

La Araucanía apuesta por otras formas de economías

Ambiciosa iniciativa “Ecotonos de Economía e Innovación Social”, cuenta con apoyo de emprendedores sociales, empresarios, académicos y el sector público, y busca potenciar lo mejor de la región.

Referentes mundiales y nacionales de la innovación y la economía social se dieron cita el pasado 24 de abril en Temuco, para buscar fórmulas que mejoren el desarrollo humano de una de las regiones más pobres de Chile. Convocados por la cooperativa AraucaníaHub, cinco fellows de Ashoka, la asociación mundial de emprendedores sociales, venidos de Argentina, España y Colombia, más representantes chilenos, compartieron sus experiencias y recomendaciones para potenciar a La Araucanía, con destacados académicos, empresarios y ejecutivos de fomento. Fue el caso de José Manuel Moller, fundador de Algramo, Camilo Herrera fundador del exitoso proyecto Litro de Luz, Pablo Ordoñez que lidera en Mendoza la asociación El Arca y Raúl Contreras, español experto en medición de valor social y gestor de empresas de inclusión.

El evento que reunió a poco más de doscientas personas en la Universidad de La Frontera, se desarrolló al mismo tiempo que sesionaban en Temuco seis ministros de Estado para abordar la puesta en marcha del Plan Impulso Araucanía, definiendo lineamientos estratégicos y tareas para la región. Sin estar coordinados, ambos encuentros se orientaron al mismo propósito: innovar en la manera que se aborda el desarrollo de la zona.

“Haremos de La Araucanía el epicentro nacional de la economía e innovación social, porque está llena de potencialidades para ello: es pluricultural, es la cuarta región con más universitarios, tiene recursos naturales diversos, entornos maravillosos y dispone de cientos de cooperativas, asociaciones gremiales, entidades de comercio justo y empresas sociales, que podrían orquestar el valor de todo eso y llevarla a otro nivel de desarrollo humano” señala Héctor Jorquera, fellow Ashoka y fundador de Araucanía Hub.

Para avanzar en ese propósito, cerca de 30 representantes de entidades públicas, privadas y de la sociedad civil e indígena, elaboraron una ambiciosa agenda. El Dr. Raúl Compés, experto europeo en materia agroalimentaria y profesor titular de la Universidad Politécnica de Valencia, participó de la cita y destacó su potencial. “El esfuerzo que aquí se está realizando es muy prometedor, porque harán converger la Economía Social que tiene más de 150 años de existencia en el mundo con notables resultados, con la emergente innovación social que en Chile es muy fuerte y que con sus nuevos modelos, productos o servicios, produce valor en zonas de pobreza.”

Igual opinión tiene la empresaria francesa avecindada en Chile Marianne Charnnay, quien impulsa empresas sociales como miembro del consejo de Sistema B y Netmentora. “La Araucanía tiene todo para hacerlo y estamos comprometidos con apoyar agendas realistas que traigan innovación a la economía de sus comunas. Vamos a apoyarles de manera decidida”

Esta agenda forma parte del programa “Ecotonos de Economía e Innovación Social”, que es apoyado por Corfo, la UFRO, Ashoka y el CFT Teodoro Wickel, continuará los próximos meses con workshops de Comercio Justo, Cooperativismo y asociatividad y culminará graduando a 30 agentes de economías locales. Entre los resultados de la agenda destacan:

– Reeditar modelos de negocios sociales exitosos fuera de Chile, apoyados por Ashoka que opera en 90 países

– Generar condiciones para la operación de la Banca Ética y otras formas de financiamiento colectivo e inclusivos

– Fortalecer la gestión de cooperativas y toda forma de negocio asociativo, mediante planes de formación con universidades chilenas y extranjeras

– Introducir en la enseñanza universitaria la enseñanza de modelos de negocios sociales e inclusivos

– Potenciar el naciente Instituto Cooperativo, entidad pública creada en la región para apoyar empresas y negocios indígenas.

prensa

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

2 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace