Categorías: Actualidad

Proyecto WTE Araucanía visitará Feria Medio Ambiente más importante del mundo

Gracias a una invitación de la Cámara Chileno Alemana de Comercio e Industrias (Camchal) el proyecto -que busca generar energía de residuos no reciclables- participará de IFAT 2018.

Durante una semana las empresas, instituciones, tecnologías e investigadores más relevantes del mundo en el ámbito medio ambiental se darán cita en la ciudad de Múnich, Alemania para la feria IFAT 2018. En el espacio se presentan más de 3000 mil expositores de 59 países que muestran variadas tecnologías ligadas al reciclaje, la gestión de residuos o la valorización energética entre otros.

WTE Araucanía será  una de las empresas chilenas visitantes de esta feria gracias a la invitación de la Cámara Chileno Alemana de Comercio e Industrias (Camchal) quienes -por tercera ocasión- organizan una gira técnica a este importante espacio.

Marc Thiele, Subgerente de WTE Araucanía asegura que la feria les permitirá conocer los últimos avances tecnológicos en gestión de residuos. “Sin duda que es una gran oportunidad para nosotros, esta invitación surge luego de asistir a uno de los seminarios que la Camchal realizó en Santiago sobre la nueva Ley REP. Ahí conocieron nuestro proyecto y nos contaron de esta gira. En la IFAT estarán presentes los investigadores, instituciones y firmas del rubro de los residuos más importantes del mundo y todos dan a conocer sus avances y procesos de tratamiento que a futuro podríamos llegar a implementar en el país y que nos gustaría, sin duda, conocer.”

Lea Bresselau, Junior Project Manager Environment de Camchal, cuenta que esta feria se realiza cada dos años y que él objetivo de la gira es generar transferencia tecnológica entre Alemania y Chile. “Buscamos no solamente compartir la tecnología de punta que se encuentra en la feria, sino también generar un entendimiento de esta en más profundidad, a través de visitas técnicas a plantas donde se pueda observar las tecnologías en práctica. La nueva Ley de reciclaje de Chile, Ley REP, es muy parecida a la legislación en Alemania – por ello, la misión de este año también compartirá conocimientos acerca de las implicancias de la Ley. Por ejemplo visitaremos una empresa municipal de residuos en Múnich que nos dará a conocer el sistema de gestión de Alemania”.

La gira técnica a realizarse a mediados de mayo, contempla también asistir a la gala Green Tech, uno de los premios ambientales más importantes de Europa, y participar de un seminario introductorio en la ciudad de Santiago.

Camchal dispuso del link  https://goo.gl/5t3EBT donde se pueden conocer más detalles de la gira.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

6 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

7 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

7 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

7 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

12 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

12 horas hace