Categorías: Actualidad

Proyecto WTE Araucanía visitará Feria Medio Ambiente más importante del mundo

Gracias a una invitación de la Cámara Chileno Alemana de Comercio e Industrias (Camchal) el proyecto -que busca generar energía de residuos no reciclables- participará de IFAT 2018.

Durante una semana las empresas, instituciones, tecnologías e investigadores más relevantes del mundo en el ámbito medio ambiental se darán cita en la ciudad de Múnich, Alemania para la feria IFAT 2018. En el espacio se presentan más de 3000 mil expositores de 59 países que muestran variadas tecnologías ligadas al reciclaje, la gestión de residuos o la valorización energética entre otros.

WTE Araucanía será  una de las empresas chilenas visitantes de esta feria gracias a la invitación de la Cámara Chileno Alemana de Comercio e Industrias (Camchal) quienes -por tercera ocasión- organizan una gira técnica a este importante espacio.

Marc Thiele, Subgerente de WTE Araucanía asegura que la feria les permitirá conocer los últimos avances tecnológicos en gestión de residuos. “Sin duda que es una gran oportunidad para nosotros, esta invitación surge luego de asistir a uno de los seminarios que la Camchal realizó en Santiago sobre la nueva Ley REP. Ahí conocieron nuestro proyecto y nos contaron de esta gira. En la IFAT estarán presentes los investigadores, instituciones y firmas del rubro de los residuos más importantes del mundo y todos dan a conocer sus avances y procesos de tratamiento que a futuro podríamos llegar a implementar en el país y que nos gustaría, sin duda, conocer.”

Lea Bresselau, Junior Project Manager Environment de Camchal, cuenta que esta feria se realiza cada dos años y que él objetivo de la gira es generar transferencia tecnológica entre Alemania y Chile. “Buscamos no solamente compartir la tecnología de punta que se encuentra en la feria, sino también generar un entendimiento de esta en más profundidad, a través de visitas técnicas a plantas donde se pueda observar las tecnologías en práctica. La nueva Ley de reciclaje de Chile, Ley REP, es muy parecida a la legislación en Alemania – por ello, la misión de este año también compartirá conocimientos acerca de las implicancias de la Ley. Por ejemplo visitaremos una empresa municipal de residuos en Múnich que nos dará a conocer el sistema de gestión de Alemania”.

La gira técnica a realizarse a mediados de mayo, contempla también asistir a la gala Green Tech, uno de los premios ambientales más importantes de Europa, y participar de un seminario introductorio en la ciudad de Santiago.

Camchal dispuso del link  https://goo.gl/5t3EBT donde se pueden conocer más detalles de la gira.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

3 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

5 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

6 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

6 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

7 horas hace