Categorías: Eventos

La música chilena llega al Teatro Municipal de Temuco en las voces de Los Huasos Quincheros

Manteniendo una tradición musical que se ha prolongado por más de 80 años en los escenarios del mundo, Los Huasos Quincheros llegan por primera vez al Teatro Municipal de Temuco como invitados estelares de la temporada artística. Este tradicional cuarteto de voces y guitarras debutará en el Camilo Salvo este viernes 31 de agosto, a las 20 horas, para encontrarse con el público de La Araucanía repasando un emotivo repertorio, que a través de la interpretación de tonadas y canciones nos habla de sentimientos, paisajes, personajes y tradiciones.

La agrupación que nació en 1937 en la ciudad de Santiago, cuando la capital de Chile era una ciudad tranquila, con tranvías, sin smog y rodeada de campos. En este entorno se recrea la historia musical de Los Huasos Quincheros, elenco que a lo largo de su carrera le ha dado su sello característico a la música nacional, representando la nostalgia de un Chile sencillo y amistoso, inspirado en la cultura campesina.

Con su particular sello de la chilenidad, Los Quincheros han visitado más de 70 países y se han presentado en teatros tan importantes como el Kennedy Center, el Bolshoi, Metropolitan Opera House o la Sala Paulo VI del Vaticano. Esta trayectoria también ha sido distinguida en el extranjero por la OEA y por UNESCO, reconocidos en Londres por su venta de un millón de discos, ganadores del Festival de Viña del Mar en tres oportunidades, ganadores del Premio a lo chileno en 2003 y el Premio Presidente de la República en 2012.

A lo largo de sus ocho décadas de carrera musical el elenco ha sumado a más de 20 integrantes, entre los que destaca Benjamín Mackenna, quien lideró la agrupación durante los últimos 60 años y recientemente dejó el elenco dando paso a una nueva generación de músicos. En la actualidad Los Huasos Quincheros están integrados por Cristián O’Ryan, Antonio Antoncich, José Vicente León y Ricardo Videla.

Su concierto en Temuco será una de las primeras presentaciones después de la despedida de Mackenna, oportunidad donde el elenco deberá mostrar que mantiene vigente su particular estilo musical, en una presentación que incorpora música chilena y algunos boleros. Así lo anticipó Cristián O’Ryan, solistas de Los Quincheros, al reconocer que su presentación en el Municipal de Temuco será un recorrido por la historia musical del grupo, rememorando las canciones que entonaron a principios del siglo XX y hasta la actualidad.

Sin duda, para los amantes del folclor esta será una oportunidad imperdible para recordar y cantar algunas de esas canciones inolvidables, en un emotivo concierto que ha incluido temas como El Corralero, Si vas para Chile o El rodeo, además de otras canciones que pertenecen al repertorio popular y a grandes autores como Clarita Solovera, Nicanor Molinare y Francisco Flores del Campo.

Cristián O’Ryan, recordó que en su trayectoria los Quincheros también han interpretado música internacional, principalmente boleros. “Nosotros, fue el primer bolero que cantó el grupo, tema que también será parte de este show. La idea es que interactuemos, que cantemos todos juntos, y hagamos este recorrido por la historia de nuestro conjunto y de la música folclórica nacional”, señaló el solista del grupo.

Con el concierto de Los Huasos Quincheros el Municipal de Temuco dará el vamos a un ciclo dedicado a la música chilena, donde se inscriben una serie de actividades artísticas que buscan celebrar la cultura nacional. En efecto, durante el mes de septiembre el escenario de Pablo Neruda también recibirá a la Orquesta Filarmónica en homenaje al premio nacional de música Vicente Bianchi (viernes 7), recordará las obras de Violeta Parra junto al grupo de Los Jaivas (viernes 14) y conocerá el nuevo trabajo del compositor regional Juanjo Montecinos (sábado 29).

Las entradas para todos estos espectáculos están a la venta en las boleterías del Teatro y daleticket.cl. Para la cita de este 31 de agosto con los Huasos Quincheros, los precios de los tickets van desde $5600 para estudiantes, tercera edad y convenios, y solo a $7000 para público general.

prensa

Entradas recientes

Fiscalía indaga filtración en caso de Julia Chuñil y Valencia critica a abogada de la familia por “visión sesgada”

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, cuestionó a la abogada Karina Riquelme por difundir supuestos antecedentes…

1 hora hace

Galería Kom presenta la muestra Márgenes Luminosos del artista José Miguel Durán en Temuco

Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…

6 horas hace

En Temuco, Pitrufquén y Freire: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

6 horas hace

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

6 horas hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

6 horas hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

6 horas hace