Así proclaman las décimas autobiográficas de Roberto Parra para describir su romance con una prostituta de San Antonio, la misma obra literaria que inspiró la puesta en escena y la dirección teatral de Andrés Peréz, para La Negra Ester.
En la versión tradicional de la Compañía Gran Circo Teatro, la obra regresará a La Araucanía para celebrar el teatro chileno, en una única función programada para las 20 horas del viernes 22 de junio en el Camilo Salvo. La información fue entregada por la directora del Municipal de Temuco, Patricia Betancourt, quien además reconoció el enorme interés que ha despertado este espectáculo en el público regional y que nuevamente pondrá a tablero vuelto la taquilla del Municipal.
“Esta producción es una obra que forma parte del repertorio ideal del teatro chileno, gracias a una producción que ha cautivado a numerosas generaciones del público nacional, recordándonos la esencia de nuestra cultura a través de la mirada de Andrés Pérez. Siempre vale la pena volver a encantarnos con esta obra o tal vez descubrirla por primera vez, gracias a una versión que ha mantenido vigente su tradición artística”, explicó Betancourt
En efecto, al Teatro Municipal llegará la misma producción que en los últimos 30 años ha recorrido los principales escenarios de Chile y el mundo, transformándose en una leyenda del teatro nacional. Sin duda un panorama imperdible para disfrutar del teatro este fin de semana, con una obra literaria que a lo largo de su historia ha tenido un éxito teatral sin precedentes, logrando con gran maestría poner en valor la cultura de lo popular.
Manteniendo el formato teatral de Andrés Peréz, esta versión recrea la vida bohemia del puerto de San Antonio de la década de los ’40, bajo la dirección artística de Rosa Ramirez, la misma que encarnó a la mítica Negra Ester en su versión original. La nueva producción está protagonizada por Micaela Sandoval y Tito Cancino, quienes recrean la historia de amor y desamor del guitarrero Roberto y la prostituta llamada Ester.
En el montaje original la música fue creada por Cuti Aste y Álvaro Henriquez, quienes formaron la Regia Orquesta, agrupación que con picardía y talento continúa musicalizando esta puesta en escena. En efecto el montaje cuenta con más de 20 artistas sobre el escenario, cada uno de ellos encargados de dar vida a “Las décimas de la negra Ester” en versión teatral.
A pesar de su gran valor literario la obra de Roberto Parra estaba prácticamente olvidada para el público nacional, versos que fueron rescatados y publicados a principios de 1980. Diez años más tarde la compañía Gran Circo Teatro, de la mano de Andrés Pérez, encarnó a la Negra Ester y a los personajes arquetípicos descritos en la obra de Parra, otorgando el reconocimiento adeudado al tío Roberto gracias a un público que hoy también lo reconoce por su legado a las “cuecas choras” y al folclor popular.
Para asegurar tu butaca en esta atractiva cita con lo mejor del teatro nacional, las entradas están a la venta en www.daleticket.cl y en las boleterías de Avenida Pablo Neruda. Los precios de los tickets van desde los $10.000 platea preferencial, $8.000 platea general a $6.000 platea alta, pero también puedes optar a precios especiales para socios del Club de Lectores del Diario Austral
Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli. Una…
La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…
Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…
La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…
Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…
Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…