Categorías: Comunas

CONAF entregó 150 plantas nativas al Hospital Dr. Abraham Godoy Peña de Lautaro

Para uso de espacios de salud verdes y amigables, en eso se convertirán los 150 árboles nativos que entregó CONAF Araucanía al Hospital Dr. Abraham Godoy Peña de Lautaro y que contó con el patrocinio del Club de Leones Temuco-Ñielol, en una ceremonia en la que asistieron el equipo directivo del Hospital, funcionarios y dirigentes sindicales.

La entrega de quillay, canelos, mañíos, chilcos y pitaos, se realizó en el marco del Día de la Plantación con la firma de un convenio de colaboración y la entrega simbólica de un canelo que enriquecerá el paisaje del centro asistencial. Los árboles cubrirán un sector de pacientes hospitalizados, que podrán contar en un tiempo más con sombra y una vista más grata mientras se recuperan; un lugar destino a recreación y también de patios interiores de las instalaciones.

“CONAF siempre cooperando con esta idea de embellecer los paisajes no sólo urbanos y rurales, sino también los paisajes internos, como en este hospital con la entrega de estos 150 árboles nativos y sus respectivos tutores provenientes de nuestro vivero de Nueva Imperial. La idea es seguir colaborando con este lugar con más árboles, ya que tiene harta superficie como para hermosear el entorno”, comentó Fernando Llona, director de CONAF Araucanía.

A su vez, el director del Hospital Dr. Abraham Godoy Peña de Lautaro, Bernardo Villablanca, añadió que para el recinto hospitalario esta entrega es muy significativa. “Estamos en este lugar hace más dos años, en una explanada sin vegetación y hoy tenemos un hermosos hospital que mostrar a la comunidad, pero le faltaban las áreas verdes y con este convenio podremos ofrecer un lugar más amigable, amable con nuestros usuarios y para nuestros funcionarios”, acotó Villablanca.

Esta entrega se gestó gracias a la articulación y trabajo de Club de Leones Temuco-Ñielol, que siempre ha estado preocupado del Medio Ambiente. “Hemos trabajado con mucho más énfasis en los últimos años en temas medio ambientales y eso nos ha llevado a conversar con nuestros amigos de CONAF -que por ley están preocupados del tema de la arborización y conservar la flora y fauna- y ellos han tenido la gentileza de aceptar nuestro patrocinio para difundir en las escuelas pequeñas el cuidado de los árboles con el objeto de preservar la naturaleza, así que esta es una tarea de buena voluntad”, destacó Merani Neira, presidente del Club de Leones, Temuco-Ñielol.

prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Lautaro invita a Organizaciones Sociales a postular al Fondo de Subvenciones Municipales 2025

En dependencias del Centro Cultural de Lautaro se realizó el pasado jueves una charla informativa…

5 minutos hace

Mosquiteros: la solución para combatir los molestos zancudos

En diversas regiones, la presencia de zancudos genera incomodidad e implica riesgos para la salud,…

41 minutos hace

PPD confirma dupla Quintana–Montalva para diputación en Cautín y se suma a ola de oficializaciones en La Araucanía

Mientras en Malleco Andrea Parra busca recuperar un cupo perdido por la izquierda, en el…

2 horas hace

Hombre de 50 años fallece tras ataque con arma blanca en Puerto Saavedra

La víctima fue encontrada en la vía pública con una herida en el tórax. Carabineros…

1 día hace

Intensifican búsqueda de hombre desaparecido en sector Villa Río Amargo de Collipulli

Diversas instituciones se mantienen desplegadas en el sector de Villa Río Amargo, en la comuna…

2 días hace

Extranjero en riesgo vital tras ataque con arma blanca en Loncoche

La Brigada de Homicidios de la PDI Temuco indaga las circunstancias en que un hombre…

2 días hace