Categorías: Educación

Facultad de Humanidades implementará plataforma de cursos online gratuitos para la comunidad

Un convenio interinstitucional se firmó entre la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades y distintas unidades académicas de la universidad

Aula sin Fronteras es el nombre del programa impulsado por la Dirección de Vinculación el Medio de la FESCH a través del cual se ofrecerán una serie de cursos online  gratuitos para la comunidad local, nacional y redes latinoamericanas.

La alianza se oficializó a través de la firma de convenio entre el Instituto de Estudios Indígenas e Interculturales, el Núcleo Científico de Ciencias Sociales y Humanidades, el Observatorio Regional de Equidad en Salud según Género y Pueblo Mapuche, el Centro de Estudios y Promoción de los Derechos Humanos UFRO y nuestra facultad, el cual establecerá un compromiso mutuo que contribuya a generar instancias de conciencia e inclusión social mediante la transferencia de conocimiento a través de plataformas digitales en modalidad E-Learning.

La Directora de Vinculación con el Medio de la Facultad, la Dra. Cecilia Mayorga aclara que esta iniciativa, pionera al interior de la  universidad es de acceso gratuito a la comunidad y que tiene por objetivo poder contribuir al desarrollo del capital humano de la región.

“Actualmente, se firmó con cuatro instituciones internas, pero también vamos a firmar un convenio con Araucanía Aprende. Estas serán las unidades que van facilitar los insumos para los cursos que vamos a colocar a disposición a la comunidad regional, poniendo énfasis a las 10 comunas con las cuales la Dirección de Vinculación con el Medio ha firmado un convenio”, comenta la Dra. Cecilia Mayorga.

Néstor Contreras Fuentes, Coordinador de Formación Continua de la Facultad, explica que “esta iniciativa surgió a raíz de un fenómeno mundial en el cual se prioriza el acceso al conocimiento y la capacitación, por lo que la Facultad acogió esa demanda como parte de las líneas de desarrollo en la divulgación del conocimiento a la comunidad en general con una mirada participativa, colaborativa e inclusiva”.

Oferta Académica

Temas como interculturalidad, género, educación financiera y derechos humanos, son parte de la oferta académica inicial que estaría disponible para toda la comunidad de manera gratuita desde el próximo año, para luego ampliar la oferta con la colaboración de otros departamentos y unidades de la universidad, siendo la Facultad pionera en esta dinámica.

“La plataforma va a tener características de auto contenido, no tiene fecha de cierre para que las personas adecuen sus tiempos. Vamos a contar con expertos externos que nos van a colaborar en la parte tecnológica, de diseño y de metodología de enseñanza”, comenta Néstor Contreras.

Alianzas

La Directora del Núcleo Científico Tecnológico en Ciencias Sociales y Humanidades de la UFRO, Marianela Denegri comentó que “para nosotros esto significa oficializar la colaboración con la facultad. El Núcleo como unidad transversal tiene la misión de colaborar con las facultades que potencien el desarrollo de la región”. 

“El Núcleo a través de su Centro de Excelencia en Psicología Económica y del Consumo, ha adquirido cierta experiencia en educación a distancia y esto lo queremos poner al servicio de este programa”. De igual forma, la Dra. Marianela Denegri asegura que están completamente dispuestos a entregar todos los insumos para el éxito de este programa, incluso colaborando en el envasado de micro clases a través de NucleoTv.

En la misma línea, la Directora del Centro de Estudios y Promoción de los Derechos Humanos, Angélica Hernández, destaca que “consideramos que esta es una buena iniciativa que nos permite llegar a la gente y comunidades que no tienen acceso a los programas de nuestra universidad. La universidad pública tiene el deber de compartir y divulgar el conocimiento”.

*La firma del convenio es acorde a los lineamientos estratégicos y normativas institucionales. Resolución Exenta 3301/2016.

prensa

Entradas recientes

Hasta el 10 de julio: Invitan a postular al Primer Laboratorio de Escritura para mujeres de la Araucanía

“Sureñas: mujeres – escritura – territorio”, proyecto de la Universidad Católica de Temuco, invita a…

6 horas hace

Se inaugura el primer Convention Bureau de La Araucanía: un hito para el desarrollo estratégico del turismo regional

Con un llamado contundente a transformar el turismo en un motor sostenible y colaborativo para…

6 horas hace

Araucanía Sur destaca avances en gestión quirúrgica y reducción de tiempos de espera en su Cuenta Pública 2024

Con más de 350 asistentes, el director (s) Emilio Ríos rindió la Cuenta Pública, destacando…

13 horas hace

Municipalidad de Teodoro Schmidt entrega 200 becas de educación superior

En la biblioteca de Teodoro Schmidt, se vivió una jornada llena de orgullo y emoción,…

13 horas hace

Muestra de técnicas y oficios en Feria Kitral Pillan de Villarrica

Una Muestra de Técnicas y Oficios que desarrollan los artesanos que integran la Feria Kitral…

13 horas hace

A paso firme avanza proyecto habitacional Lomas de Lautaro

La mañana de este viernes se realizó una importante reunión en la alcaldía de la…

14 horas hace