Categorías: Comunas

Municipio de Villarrica realiza gestiones para mantención de caminos

El Municipio de Villarrica, preocupado por el actual estado del proyecto de pavimento asfáltico de la Segunda Faja y el abandono en que quedaron las obras, tras la declaración de quiebra de la empresa a cargo de los trabajos (CIAL), ha estado realizando una serie de gestiones ante el MOP de la Araucanía y Vialidad, con el fin de autorizar a que maquinaria municipal pueda intervenir dichas rutas, permitiendo con esto que se mantenga la transitabilidad de los vehículos por los sectores afectados.

“Uno de los temas que nos tiene más complicados es la licitación que se hizo hace unos meses del proyecto de pavimento asfáltico de la Segunda Faja, por más de 4.600 millones de pesos, donde lamentablemente la empresa Cial se declaró en quiebra, dejando abandonada las obras. Estamos en contacto con el seremi de Obras Públicas y el director Regional de Vialidad para ver como se retoman los trabajos. En tanto y para la tranquilidad de nuestros vecinos, como Municipio vamos a asumir con nuestra maquinaria, la mantención del camino mientras se reanudan las obras con una nueva empresa”, declaró el alcalde Pablo Astete.

La primera autoridad comunal indicó además su preocupación por las personas que quedaron sin su fuente laboral, por lo que como Municipalidad se está solicitando que se le garantice el pago de sus remuneraciones, además de ver la posibilidad para que sean re contratados con la nueva empresa que se haga cargo de esta obra.

Importante es destacar que la Municipalidad de Villarrica, mantiene más de 800 kilómetros de caminos en la comuna, “estamos atentos a lo que sucede con los caminos de Chucauco, Catrico y Rayen Lafquen, donde hay empresas que se adjudicaron las obras pero desgraciadamente no han ejecutado bien su trabajo, por lo que estas rutas están con problemas de transitabilidad. Estos temas están siendo analizados con la Dirección Regional de Vialidad y además estamos haciendo todo lo posible para mantener estas vías transitables”, concluyó el edil Astete.

prensa

Entradas recientes

Seremi de Educación: “todos debemos estar comprometidos con la convivencia educativa”

Establecimientos educacionales de toda la región llevan a cabo hoy actividades conmemorativas  en el marco…

1 hora hace

La Araucanía reduce su tasa de desocupación y suma más mujeres al trabajo formal

Según el último informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la tasa de desocupación en…

1 hora hace

Segunda Jornada de Neurodiversidad en Araucanía Sur: avanzar desde la evidencia hacia una transformación cultural real

Con una alta convocatoria y un enfoque en la experiencia en primera persona, el Servicio…

2 horas hace

Carabineros y Jardín Infantil Rayito de Luz de Pillanlelbún cuadran con la seguridad vial

En el marco del Día del Carabinero y poniendo énfasis en la seguridad escolar, el…

2 horas hace

Senador Kast destaca urgencia de una reforma estructural en educación inicial y protección de la infancia

El senador por la Araucanía, Felipe Kast, enfatizó la importancia de avanzar en una transformación…

3 horas hace

Mejores opciones para contratar internet en el hogar

Hoy en día, contratar internet hogar es una necesidad para mantener la conectividad en actividades…

3 horas hace