Categorías: Política y Economía

La tasa de desocupación en La Araucanía fue de 8,4% (trimestre móvil diciembre-febrero 2018)

El trimestre móvil diciembre-febrero 2018 marcó una desocupación de 8,4% en La Araucanía, disminuyendo 0,3 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año anterior, lo que sitúa a la región en 13° lugar en relación a la tasa de desempleo, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Esta baja se explica por el incremento en menor proporción de los Desocupados/as (0,1%) respecto al alza de los Ocupados/as (4,1%). A su vez, la Fuerza de Trabajo sostuvo un crecimiento en doce meses de 3,8%.

El informe del INE detalló que el aumento de los Ocupados/as se estimó en 18.650 personas y la rama que explicó mayormente el alza fue Administración pública, al presentar una variación equivalente a 72,7%, es decir, un aumento de 12.860 personas. Por otro lado, Enseñanza atenuó este crecimiento al disminuir 16,7% (-8.750 personas).

Según categoría ocupacional, las principales incidencias en el crecimiento anual en la ocupación fueron Trabajadores/as por Cuenta Propia y Empleadores/as, que aumentaron 16,0% y 11,0%, respectivamente.

Con respecto al género, la desocupación en mujeres se estimó en 9,6%, disminuyendo 0,4 puntos porcentuales en 12 meses. Por otro lado, la de los hombres disminuyó 0,3 puntos porcentuales y se situó en 7,5%.

Informalidad laboral

La Tasa de Ocupación Informal del trimestre noviembre 2017 – enero 2018 fue 39,2% aumentando 1,3 pp., al comparar con el trimestre móvil inmediatamente anterior. La Ocupación informal creció 6,2%, incidido por aumento de los hombres (5,6%) y mujeres (7,2%).

La Tasa de Ocupación Informal en hombres se estimó en 39,9%, aumentando 1,7 pp., impulsado principalmente por trabajadores por Cuenta Propia dueños de unidades económicas informales (5,2%)

Por su parte, la Tasa de Ocupación Informal en mujeres alcanzó 38,2%, lo que equivale un alza de 0,9 pp., respecto al trimestre móvil anterior, donde las Trabajadoras Cuenta Propia dueñas de unidades económicas informales incidieron en parte con un 6,4%.

Editor

Entradas recientes

Vuelve Araucanía en 100 Palabras: una nueva oportunidad para contar historias con el legado cultural de la región

Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…

56 minutos hace

Reciclaje de aceite registró una baja de 30% en la región

En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…

1 hora hace

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

2 horas hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

17 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

18 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

18 horas hace