Categorías: Actualidad

152 familias de Chol Chol reciben sus escrituras y cierran largo proceso para adquirir sus viviendas

Con gran emoción en sus rostros, 152 familias del comité El Estero de la comuna de Chol Chol recibieron de manos del seremi de Vivienda y Urbanismo, Pablo Artigas, las anheladas escrituras de sus viviendas, en una sencilla pero emotiva ceremonia que pone fin a un largo y sacrificado proceso que por años tuvo en espera a los beneficiarios y que hoy culmina con el testimonio legal que garantiza que son dueños de un pedacito de Chile-

Cabe recordar que el comité se fundó en 2003, agrupando varios comités de la comuna; sin embargo, fue la factibilidad de los servicios sanitarios cercanos al emplazamiento físico del loteo elegido, el gran talón de Aquiles para la concreción de la futura villa. Como solución al problema suscitado, se consideró la red privada de conexión que posee actualmente el COD Cereco, emplazado frente al proyecto. Al haber trabas legales que impedían esta medida, se decidió generar un convenio estratégico que permitiera la administración de la red al proveedor de la sanitaria y así extender un permiso de conexión a la red existente aledaña al comité.

Tras la ceremonia, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Pablo Artigas, felicitó al comité por el gran logro alcanzado e indicó que el Minvu continuará avanzando con los equipos técnicos de los municipios, los alcaldes y las distintas organizaciones, generando catastros de demanda y destrabando complicaciones para llegar a soluciones en la medida de los posible. “Son grandes los desafíos que están instaurados en las políticas de nuestro presidente Sebastián Piñera, orientados a mejorar la calidad de vida de nuestra gente y ampliar estos beneficios a la gente de clase media”.

El alcalde de la comuna de Chol Chol, Luis Huirilef, dijo que “todos los hechos negativos que a veces ocurren en el camino, cuando se sellan con la entrega de un título, hacen que uno se sienta contento. Desearle al nuevo Seremi el mayor de los éxitos en la Araucanía, ya que siempre hay necesidad de vivienda y nosotros tenemos varios comités que esperamos coronar con entregas y un título.

La presidenta del comité Villa El Estero, Liliana Breve, relató cómo primero se adjudicaron el terreno gracias a la Subdere del presidente Piñera y luego recibieron sus subsidios también durante su primer mandato, celebrando que las escrituras sean entregadas en seste segundo periodo. “Esta es la casualidad más linda del mundo. En el gobierno anterior a nosotros se nos truncó todo, nada nos salió y yo les decía a mis familias que va a estar el presidente Piñera y él nos va a entregar nuestras casas y así fue”.

Las viviendas de Villa El Estero

Las 152 viviendas de la nueva Villa El Estero de Chol Chol están compuestas por 108 soluciones de 1 piso, de 47,75 mts2 y con 3 dormitorios, living-comedor, cocina y baño; 38 de 2 pisos, de 47,84 mts2, con 2 dormitorios, living-comedor, cocina y baño; 2 de 1 piso, de 51,00 mts2 para grupo familiar grande, con 3 dormitorios, living-comedor, cocina y baño; y 4 viviendas de 1 piso, correspondientes a personas en situación de discapacidad y/o con movilidad reducida, de 54,42 mts2, compuestas de 2 dormitorios, cocina, living-comedor y baño.

Editor

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

3 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

4 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

5 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

6 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

11 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

11 horas hace