Categorías: Educación

La UNAP de Victoria se prepara para su “Primer Encuentro sobre Uso de Plantas Nativas”

El Seminario será el día martes 14 de agosto, a partir de las diez de la mañana

Con el objetivo de rescatar el conocimiento ancestral y de aprovechar de manera eficiente y sustentable los recursos naturales de la zona, la Sede Victoria de la Universidad Arturo Prat se encuentra afinando los últimos detalles para su “Primer Encuentro sobre Uso de Plantas Nativas”, a realizarse en el Auditorio de la Casa de Estudios en conjunto con la Municipalidad de la comuna y CMPC, en un esfuerzo por difundir la labor realizada por las tres entidades en la utilización de hierbas y plantas autóctonas, tanto para su aplicación medicinal como artesanal.

La instancia, dividida en dos grandes bloques, partirá con una serie de cuatro exposiciones concentradas en relatar las distintas experiencias de trabajo con plantas, como la labor efectuada por la CMPC, al igual que el Doctor en Ciencias Forestales, Jaime Espejo, quien hablará acerca de la recuperación del Relbún para el uso del color rojo en lana, además de la Municipalidad de Victoria y su relación con agrupaciones indígenas en la conservación de hierbas nativas, culminando con Marco Antonio Rojas, Jefe de Calidad y Planificación de la UNAP, quien expondrá sobre el proyecto efectuado durante varios años por la Universidad de recuperación y comercialización de especies con comunidades mapuche de la provincia de Malleco.

La segunda parte del Encuentro contará con talleres de teñido de telas durante la tarde, al igual que una exhibición de diferentes iniciativas relacionadas con hierbas y productos turísticos, los que estarán presentes en una carpa instalada a un costado del estacionamiento. En palabras de Carolina Fuentes, Antropóloga de la Unidad de Investigación, Innovación y Postgrado, la actividad busca atraer a “toda la comunidad de Victoria, especialmente a pequeños productores y emprendedores dedicados al rubro de las plantas, ya que podrán conocer experiencias de trabajo que pueden ser replicables y que se pueden lograr, a pesar de las dificultades y desafíos que enfrenten en el proceso”.

El evento estará abierto a todo público de forma gratuita, previa inscripción disponible en la página de Facebook de la Unidad de Vinculación, por cuanto los cupos son limitados.

https://www.facebook.com/VinculacionUnapSedeVictoria

prensa

Entradas recientes

Diputado Mellado reitera solicitud de implementar “Código Azul” en Temuco para proteger a personas en situación de calle durante este invierno

El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de Temuco en el plan nacional…

5 horas hace

Carabineros detiene al «Solitario», delincuente ecuatoriano que asaltó comercio y joyerías en Temuco

El hombre de 33 años fue capturado por Carabineros SIP de la 8ª Comisaría tras…

5 horas hace

El deporte, una herramienta primordial para la inclusión social

El 6 de abril los colores, los gritos de emoción y la alegría se tomaron…

5 horas hace

Académica de la Universidad Santo Tomás Temuco presentó Investigación sobre cicatrización con miel de ulmo en congreso internacional de heridas

La Dra Jessica Salvo de la carrera de Enfermería UST Temuco destacó en prestigiosa conferencia…

5 horas hace

Inicia la tercera Temporada de Conciertos Araucanía Lacustre Andina 2025: Banda Bordemar en Ko-Panqui

El concierto se realizará el sábado 12 de abril con acceso gratuito, en el Teatro…

5 horas hace

La adrenalina del Street Karting vuelve a Temuco con más emoción y velocidad

La segunda edición del evento convocará a más de 25 pilotos y espera superar los…

5 horas hace