Categorías: Educación

La UNAP de Victoria se prepara para su “Primer Encuentro sobre Uso de Plantas Nativas”

El Seminario será el día martes 14 de agosto, a partir de las diez de la mañana

Con el objetivo de rescatar el conocimiento ancestral y de aprovechar de manera eficiente y sustentable los recursos naturales de la zona, la Sede Victoria de la Universidad Arturo Prat se encuentra afinando los últimos detalles para su “Primer Encuentro sobre Uso de Plantas Nativas”, a realizarse en el Auditorio de la Casa de Estudios en conjunto con la Municipalidad de la comuna y CMPC, en un esfuerzo por difundir la labor realizada por las tres entidades en la utilización de hierbas y plantas autóctonas, tanto para su aplicación medicinal como artesanal.

La instancia, dividida en dos grandes bloques, partirá con una serie de cuatro exposiciones concentradas en relatar las distintas experiencias de trabajo con plantas, como la labor efectuada por la CMPC, al igual que el Doctor en Ciencias Forestales, Jaime Espejo, quien hablará acerca de la recuperación del Relbún para el uso del color rojo en lana, además de la Municipalidad de Victoria y su relación con agrupaciones indígenas en la conservación de hierbas nativas, culminando con Marco Antonio Rojas, Jefe de Calidad y Planificación de la UNAP, quien expondrá sobre el proyecto efectuado durante varios años por la Universidad de recuperación y comercialización de especies con comunidades mapuche de la provincia de Malleco.

La segunda parte del Encuentro contará con talleres de teñido de telas durante la tarde, al igual que una exhibición de diferentes iniciativas relacionadas con hierbas y productos turísticos, los que estarán presentes en una carpa instalada a un costado del estacionamiento. En palabras de Carolina Fuentes, Antropóloga de la Unidad de Investigación, Innovación y Postgrado, la actividad busca atraer a “toda la comunidad de Victoria, especialmente a pequeños productores y emprendedores dedicados al rubro de las plantas, ya que podrán conocer experiencias de trabajo que pueden ser replicables y que se pueden lograr, a pesar de las dificultades y desafíos que enfrenten en el proceso”.

El evento estará abierto a todo público de forma gratuita, previa inscripción disponible en la página de Facebook de la Unidad de Vinculación, por cuanto los cupos son limitados.

https://www.facebook.com/VinculacionUnapSedeVictoria

prensa

Entradas recientes

Simulacro en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con motivo del Día Mundial del ACV: Concienciación y Prevención ante el Aumento de Casos en La Araucanía

Con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena…

5 horas hace

Pucón: drones municipales permitieron rescatar a dos turistas extraviados en inmediaciones del volcán Villarrica

Fue en la mañana de este miércoles 29 de octubre que se informó el hallazgo…

5 horas hace

Carabineros detiene a autor de robo en jardín infantil de Collipulli

Un hombre fue detenido por Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli, tras ser sindicado…

5 horas hace

Estudiantes se reúnen en muestra de arte juvenil que promueve la Educación artística y la participación escolar

En una jornada marcada por la creatividad, el talento y la colaboración, se desarrolló en…

5 horas hace

Jardines Infantiles de JUNJI Araucanía participan en la 6ª versión de la Muestra Intercultural Pegelowün

Treinta y cuatro jardines infantiles interculturales de la JUNJI Araucanía participaron en la 6ª versión…

6 horas hace

COGRID comunal se prepara para temporada de incendios forestales 2025-2026 en Teodoro Schmidt

En la alcaldía de Teodoro Schmidt, nuestro alcalde Baldomero Santos recibió al nuevo director regional…

6 horas hace