De esta manera, se aunarán esfuerzos y recursos en pro de la prevención y rehabilitación de drogas y alcohol desde las competencias que cada institución posee. De la misma forma, se incluyen aspectos formativos como la realización de prácticas y diferentes actividades de carácter académico como seminarios, talleres o conferencias, entre otros.
Para la directora del SENDA Araucanía, Stefany Acuña Gatica, la firma del convenio es un avance muy significativo en la articulación con la red y específicamente con el área académica “Entendemos que la vocación que tiene la Universidad Arturo Prat es hacia la provincia de Malleco por lo tanto poder aportar en la complementariedad académica y también técnica de ambas instituciones realmente permite robustecer la gestión regional en materia de prevención, tratamiento e integración social”
Por su parte, la Directora de la UNAP Sede Victoria Ninoscka Zencovich Burdiles expresó que este convenio busca que de manera integrada se genere una sinergia que vaya en beneficios de los estudiantes, como de los académicos y funcionarios en favor de la prevención de alcohol y drogas que es un fenómeno creciente y que también es relevante abordar en términos de investigación, actividades académicas o de vinculación con la comunidad.
Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…
En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…
El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…
La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…
Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…
La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…