Categorías: Actualidad

Unap contribuye a la divulgación de la ciencia y la tecnología en escolares

La Universidad Arturo Prat se encuentra desarrollando el proyecto “Concurso de Robótica en La Araucanía: A cumplir el Desafío” iniciativa cofinanciada por EXPLORA y dirigida a alumnos de séptimo y octavo básico y en forma indirecta a todas las comunidades escolares de los equipos participantes.

En dicha instancia participan tres comunas de la región, Victoria, Galvarino y Ercilla.En el contexto de la capacitación que se brindará tanto a docentes como a alumnos, el Director alterno del proyecto, Ricardo Villarroel realizó una reunión con el Director de Educación Municipal de Galvarino, Alejandro Arellano y directores de establecimientos, con la finalidad de internalizarlos en el proyecto y definir agenda de visitas.

En la oportunidad, las alumnas de Ingeniería Civil en Computación e Informática, Patricia Soto Ramos y Karina Cáceres Solis presentaron los prototipos construidos en base a legos, similares a los que se busca crear y explicaron el funcionamiento básico de estos modelos.

Javier Abello, docente de matemáticas de la Escuela Gabriela Mistral expresó que su establecimiento mantiene hace 4 años talleres de robótica dirigidos a alumnos de quinto a octavo año básico”Por tanto, nos interesa participar y mantener un nexo permanente con la Universidad para que nos asesoren”. El profesional agregó que han sido campeones zonales de FLL Competencia Internacional Escolar desarrollada en la ciudad de Concepción.

La Escuela San Juan Ailinco, es otro de los establecimientos que tiene experiencia en el área de la Robótica, la profesora Eliana Morales Puel, lidera el tema, señaló que comenzaron el año 2011 a través de la Fundación Mustakis” creemos que este concurso es una interesante propuesta y necesitamos todo el apoyo que la Universidad nos pueda entregar para continuar incentivando a nuestros alumnos” indicó.

El concurso que la Universidad está llevando adelante tiene como objetivo central divulgar la ciencia en los escolares y difundir los beneficios que trae consigo la tecnología como un instrumento para mejorar la calidad de vida de las personas.

admin

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

5 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

6 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

7 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

7 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

7 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

7 horas hace