Categorías: Actualidad

Unap contribuye a la divulgación de la ciencia y la tecnología en escolares

La Universidad Arturo Prat se encuentra desarrollando el proyecto “Concurso de Robótica en La Araucanía: A cumplir el Desafío” iniciativa cofinanciada por EXPLORA y dirigida a alumnos de séptimo y octavo básico y en forma indirecta a todas las comunidades escolares de los equipos participantes.

En dicha instancia participan tres comunas de la región, Victoria, Galvarino y Ercilla.En el contexto de la capacitación que se brindará tanto a docentes como a alumnos, el Director alterno del proyecto, Ricardo Villarroel realizó una reunión con el Director de Educación Municipal de Galvarino, Alejandro Arellano y directores de establecimientos, con la finalidad de internalizarlos en el proyecto y definir agenda de visitas.

En la oportunidad, las alumnas de Ingeniería Civil en Computación e Informática, Patricia Soto Ramos y Karina Cáceres Solis presentaron los prototipos construidos en base a legos, similares a los que se busca crear y explicaron el funcionamiento básico de estos modelos.

Javier Abello, docente de matemáticas de la Escuela Gabriela Mistral expresó que su establecimiento mantiene hace 4 años talleres de robótica dirigidos a alumnos de quinto a octavo año básico”Por tanto, nos interesa participar y mantener un nexo permanente con la Universidad para que nos asesoren”. El profesional agregó que han sido campeones zonales de FLL Competencia Internacional Escolar desarrollada en la ciudad de Concepción.

La Escuela San Juan Ailinco, es otro de los establecimientos que tiene experiencia en el área de la Robótica, la profesora Eliana Morales Puel, lidera el tema, señaló que comenzaron el año 2011 a través de la Fundación Mustakis” creemos que este concurso es una interesante propuesta y necesitamos todo el apoyo que la Universidad nos pueda entregar para continuar incentivando a nuestros alumnos” indicó.

El concurso que la Universidad está llevando adelante tiene como objetivo central divulgar la ciencia en los escolares y difundir los beneficios que trae consigo la tecnología como un instrumento para mejorar la calidad de vida de las personas.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

48 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

1 hora hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace