“Antioxidantes de frutas para alimentos funcionales” fue el título de la charla que dictó el académico del Departamento de Ingeniería Química de la UFRO, Dr. Erick Scheuermann, ante más de sesenta estudiantes de octavo básico, primer y segundo medio del Liceo Jan Comenius.
En la oportunidad, el investigador se refirió a la importancia de los antioxidantes, especialmente de los polifenoles, tanto para el buen funcionamiento del organismo humano como para la conservación de los alimentos en el ámbito de la producción.
Asimismo, el Dr. Scheuermann estableció que frutas como los berries contienen un alto contenido de polifenoles y, en este sentido, destacó la investigación que realiza sobre la actividad antioxidante de la murtilla y su deshidratación para uso en alimentos funcionales.
“Gracias a sus temperaturas, La Araucanía se convertirá en un región frutícola, por lo cual tenemos que aprovechar de manera inteligente nuestros recursos. Por eso, actualmente trabajo, junto a otros profesionales, en una investigación que mide la capacidad antioxidante de un fruto nativo llamado murtilla, que es una gran fuente de polifenoles”, aseguró.
El impacto del quehacer científico
Durante la amena jornada, el académico enfatizó, además, que la investigación que se efectúa en torno a la temática tiene un importante impacto en la industria y, por ende, en la sociedad.
“Los frutos de nuestra investigación no deben permanecer en el laboratorio o en un artículo científico. Muy por el contrario, lo que buscamos es que los resultados de nuestro quehacer y el nuevo conocimiento se transfiera a la sociedad para el beneficio, sobre todo, de las futuras generaciones”, sostuvo el Dr. Scheuermann.
Respecto a la charla, la profesora del establecimiento, Ana María Marihuan, destacó la importancia de abordar la temática para mejorar la calidad de vida de los/as jóvenes. “Es de suma relevancia que nuestros estudiantes aprendan a alimentarse sanamente y a través de esta exposición conocieron lo importante que es comer frutas ricas en antioxidantes”, agregó.
Cabe destacar que esta actividad se enmarca dentro del Ciclo de Charlas de la UFRO, en las que durante el 2013 participarán académicos y estudiantes de las distintas facultades de esta casa de estudios. Dentro de este contexto, durante la próxima semana se desarrollarán charlas sobre energías no convencionales, parasitosis, trastornos temporomandibulares y domesticación vegetal.
Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli. Una…
La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…
Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…
La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…
Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…
Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…