“Antioxidantes de frutas para alimentos funcionales” fue el título de la charla que dictó el académico del Departamento de Ingeniería Química de la UFRO, Dr. Erick Scheuermann, ante más de sesenta estudiantes de octavo básico, primer y segundo medio del Liceo Jan Comenius.
En la oportunidad, el investigador se refirió a la importancia de los antioxidantes, especialmente de los polifenoles, tanto para el buen funcionamiento del organismo humano como para la conservación de los alimentos en el ámbito de la producción.
Asimismo, el Dr. Scheuermann estableció que frutas como los berries contienen un alto contenido de polifenoles y, en este sentido, destacó la investigación que realiza sobre la actividad antioxidante de la murtilla y su deshidratación para uso en alimentos funcionales.
“Gracias a sus temperaturas, La Araucanía se convertirá en un región frutícola, por lo cual tenemos que aprovechar de manera inteligente nuestros recursos. Por eso, actualmente trabajo, junto a otros profesionales, en una investigación que mide la capacidad antioxidante de un fruto nativo llamado murtilla, que es una gran fuente de polifenoles”, aseguró.
El impacto del quehacer científico
Durante la amena jornada, el académico enfatizó, además, que la investigación que se efectúa en torno a la temática tiene un importante impacto en la industria y, por ende, en la sociedad.
“Los frutos de nuestra investigación no deben permanecer en el laboratorio o en un artículo científico. Muy por el contrario, lo que buscamos es que los resultados de nuestro quehacer y el nuevo conocimiento se transfiera a la sociedad para el beneficio, sobre todo, de las futuras generaciones”, sostuvo el Dr. Scheuermann.
Respecto a la charla, la profesora del establecimiento, Ana María Marihuan, destacó la importancia de abordar la temática para mejorar la calidad de vida de los/as jóvenes. “Es de suma relevancia que nuestros estudiantes aprendan a alimentarse sanamente y a través de esta exposición conocieron lo importante que es comer frutas ricas en antioxidantes”, agregó.
Cabe destacar que esta actividad se enmarca dentro del Ciclo de Charlas de la UFRO, en las que durante el 2013 participarán académicos y estudiantes de las distintas facultades de esta casa de estudios. Dentro de este contexto, durante la próxima semana se desarrollarán charlas sobre energías no convencionales, parasitosis, trastornos temporomandibulares y domesticación vegetal.
El Teatro Municipal de Temuco será el escenario que recibirá en su penúltimo estreno de…
Con el Parque Urbano Isla Cautín como punto de partida, este espectáculo gratuito recorrerá las…
El programa, Elige Vida Sana, realizó el cierre de las actividades por el año 2025…
Más de 200 representantes de comités de APR participaron en una jornada regional destinada a…
· El legislador y presidente DC se mostró confiado en “trabajar por el bien de…
“El agua sin duda viene a cambiar vidas y a mí me cambió la mía.…