Categorías: ActualidadEducación

Académico de la UFRO dicta charla sobre antioxidantes de frutas en Liceo Jan Comenius

“Antioxidantes de frutas para alimentos funcionales” fue el título de la charla que dictó el académico del Departamento de Ingeniería Química de la UFRO, Dr. Erick Scheuermann, ante más de sesenta estudiantes de octavo básico, primer y segundo medio del Liceo Jan Comenius.

En la oportunidad, el investigador se refirió a la importancia de los antioxidantes, especialmente de los polifenoles, tanto para el buen funcionamiento del organismo humano como para la conservación de los alimentos en el ámbito de la producción.

Asimismo, el Dr. Scheuermann estableció que frutas como los berries contienen un alto contenido de polifenoles y, en este sentido, destacó la investigación que realiza sobre la actividad antioxidante de la murtilla y su deshidratación para uso en alimentos funcionales.

“Gracias a sus temperaturas, La Araucanía se convertirá en un región frutícola, por lo cual tenemos que aprovechar de manera inteligente nuestros recursos. Por eso, actualmente trabajo, junto a otros profesionales, en una investigación que mide la capacidad antioxidante de un fruto nativo llamado murtilla, que es una gran fuente de polifenoles”, aseguró.

El impacto del quehacer científico

Durante la amena jornada, el académico enfatizó, además, que la investigación que se efectúa en torno a la temática tiene un importante impacto en la industria y, por ende, en la sociedad.

“Los frutos de nuestra investigación no deben permanecer en el laboratorio o en un artículo científico. Muy por el contrario, lo que buscamos es que los resultados de nuestro quehacer y el nuevo conocimiento se transfiera a la sociedad para el beneficio, sobre todo, de las futuras generaciones”, sostuvo el Dr. Scheuermann.

Respecto a la charla, la profesora del establecimiento, Ana María Marihuan, destacó la importancia de abordar la temática para mejorar la calidad de vida de los/as jóvenes. “Es de suma relevancia que nuestros estudiantes aprendan a alimentarse sanamente y a través de esta exposición conocieron lo importante que es comer frutas ricas en antioxidantes”, agregó.

Cabe destacar que esta actividad se enmarca dentro del Ciclo de Charlas de la UFRO, en las que durante el 2013 participarán académicos y estudiantes de las distintas facultades de esta casa de estudios. Dentro de este contexto, durante la próxima semana se desarrollarán charlas sobre energías no convencionales, parasitosis, trastornos temporomandibulares y domesticación vegetal.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

3 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

4 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

4 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

7 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

8 horas hace