Diputado Paulsen denuncia que Gobierno dejará sin educación gratuita a estudiantes de Malleco

Muy molesto se manifestó el Diputado por La Araucanía Diego Paulsen tras conocer las negociaciones que se están llevando a cabo entre el gobierno, representado por el Ministro Secretario General de la Presidencia, Nicolás Eyzaguirre y el Ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, junto a los parlamentarios de la Nueva Mayoría, en virtud de la cual han decidido enviar una llamada “ley corta” con el objetivo de reponer el proyecto de gratuidad 2016, esto motivado por el fallo del Tribunal Constitucional (TC) que determinó que el proyecto de gratuidad para la educación superior presentado por este gobierno es “discriminatorio y arbitrario”.

El problema se suscita en que en esta “ley corta” que negocian el Gobierno y los parlamentarios de la Nueva Mayoría, privilegiará a instituciones que tengan 4 años de acreditación, por lo que de inmediato los estudiantes de Universidades Estatales como la Universidad ARTURO PRAT, la UTEM y de Los Lagos quedan fuera de la gratuidad, no importando la vulnerabilidad, las necesidades ni la condición socioeconómica de los alumnos o de sus familias.

Esto repercute en que en la única Universidad de la provincia de Malleco, la Universidad Arturo Prat Sede Victoria (UNAP Victoria), los estudiantes no podrían acceder a la gratuidad universitaria prometida por este gobierno, dejando a miles de estudiantes y a sus familias en la incertidumbre a días de conocer los resultados de la Prueba de Selección Universitaria.

Al respecto, el Diputado Paulsen, señaló que: “Me parece increíble que cada vez que este gobierno improvisa una ley o una Reforma, de uno u otro modo La Araucanía sale perjudicada, tanto que ya parece algo deliberado. Hoy como gran solución, entre cuatro paredes el gobierno de Bachelet y los parlamentarios de la Nueva Mayoría negocian una ley que de inmediato deja sin acceso a educación gratuita a estudiantes de tres universidades, una de ellas la UNAP, la única de Malleco”.

Agregó que; “Por semanas le vengo pidiendo a las autoridades, que se beneficien no solamente 200 mil estudiantes como quería el gobierno, sino que a mas de 450 mil estudiantes vulnerables de todo Chile y en vez de buscar una solución y ampliar la cobertura, prefieren dejar sin gratuidad a estudiantes de tres universidades estatales. Entiendo que se defina como criterio la calidad y que esta se mide por años de acreditación, pero acá deben primar criterios geográficos y sociales, y por tanto considerar que la UNAP es la única Universidad de Malleco”.

Respecto a la intensa actividad que realizará en estos días, para revertir esta situación que tiene sin acceso a beneficios estudiantiles a los estudiantes de la UNAP, Paulsen comentó que; “Me comprometo a trabajar y dar la pelea por los estudiantes de Malleco, me reuniré con las autoridades de la UNAP Sede Victoria, para así comenzar a trabajar en conjunto y junto a eso ya solicité a las autoridades de los Ministerios de Hacienda y Educación, reuniones de trabajo urgentes para proponerles algunas soluciones, para que así los estudiantes de Malleco y de toda La Araucanía no sean afectados por esta nueva discriminación del gobierno y puedan obtener prontas soluciones, que signifiquen para ellos tener acceso a beneficios estudiantiles este 2016”,finalizó el Diputado Diego Paulsen.

Editor

Entradas recientes

Pitrufquén impulsa plan de reforestación con especies nativas en la Isla Municipal y áreas verdes urbanas

La Municipalidad de Pitrufquén, a través de su Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato,…

4 horas hace

Inauguran 21 nuevos paraderos de locomoción pública en Villarrica

El subsecretario de Transporte, Jorge Daza, junto a la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones en…

4 horas hace

Elisa Loncon oficializa su candidatura al Senado por La Araucanía en el Día de la Mujer Indígena

En un emotivo encuentro realizado ayer en Temuco, más de 80 personas presenciaron la presentación…

4 horas hace

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

1 día hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

1 día hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

1 día hace