Esta tasa de desocupación de 8,2%, representa un alza de 0,9% respecto a similar período del año anterior; En este mismo informe consta que en cuanto a géneros la tasa de desocupación femenina alcanza el 12,8%, contrastando con el 4,8% de la desocupación masculina.
ANGOL
La capital de la provincia de Malleco, registró en el trimestre calendario de enero – marzo 2017 una tasa de desocupación de 10,2%, esto es, 2,0 puntos porcentuales sobre la tasa registrada en la provincia de Malleco y 1,2 puntos porcentuales más que en la región.
Al respecto, el Diputado Paulsen, señaló que; “Exijo al gobierno tomar acciones urgentes para evitar que el desempleo siga creciendo en forma alarmante, pues hoy un 8,2% de los vecinos de Malleco no tienen trabajo y su capital Angol tiene un 10,2% de desocupados, lo que se suma a la crisis que vive La Araucanía, pues no hay creación de nuevos puestos laborales”.
“El gobierno de la Presidenta Bachelet ha demostrado tal desinterés en la creación de empleos en la provincia de Malleco, que parece que se han olvidado que detrás de un vecino desempleado hay siempre una familia y eso es lo que debe preocuparnos de forma inmediata”, finalizó el Diputado Diego Paulsen.
El Parque CMPC Junquillar volvió a consolidarse como uno de los escenarios más relevantes del…
En un significativo acto de solidaridad y compromiso comunitario, jóvenes que participan en el proceso…
· La iniciativa busca valorar y celebrar la relación entre infancia, diversidad y cultura mapuche,…
Después de años de espera por parte de los vecinos, esta mañana se realizó el…
Representantes de Amarillos por Chile, Chilenos Republicanos y Nacional Libertarios conformaron tres comisiones de campaña…
Este martes La Araucanía amaneció con cinco incendios activos. Cuatro de ellos ya habían sido…