Categorías: ActualidadEducación

Diputados de “Chile Vamos” se reúnen con Ministra de Educación por gratuidad en la educación

Como “una de las tantas reuniones necesarias para conseguir que cada vez mas estudiantes vulnerables reciban educación gratuita”, definió el Diputado por La Araucanía Diego Paulsen, a la reunión que se llevó a cabo, entre la Ministra de Educación y los Diputados de "Chile Vamos", en la que los Diputados formularon distintas propuestas que permitan que el 50% de los alumnos más vulnerables reciban educación gratuita.

Esta reunión se suscita tras el revés recibido por el gobierno cuando el Tribunal Constitucional determinó que la glosa de gratuidad en la educación presentada por el gobierno plantea requisitos para la gratuidad inconstitucionales y considera que existe discriminación arbitraria hacia los estudiantes de Casas de Estudio no pertenecientes al Consejo de Rectores de Chile, por tanto la glosa es “discriminatoria y arbitraria”.

Entre las propuestas planteadas por el Diputado Paulsen y los demás parlamentarios de “Chile Vamos”, se encuentran ampliar la cobertura y que se incluyan las  nueve regiones que hoy día están excluidas de la gratuidad en el proyecto del gobierno, para que así tengan opción al beneficio de gratuidad. Tras lo propuesto, los Diputados esperan un favorable pronunciamiento de parte del gobierno de la Presidenta Bachelet, en caso contrario, de insistir el gobierno en lo planteado en la glosa que ya fue declarada inconstitucional por el Tribunal Constitucional, obviamente –a juicio de Paulsen- no podremos avanzar, pues seguiremos discriminando a estudiantes vulnerables de todo el país.

Al respecto el Diputado Paulsen, señaló que; "Queremos que el gobierno elimine de su propuesta los requisitos para la gratuidad inconstitucionales, en los que se discriminaba arbitrariamente a los estudiantes de Casas de Estudio no pertenecientes al Consejo de Rectores de Chile. Por tanto buscamos que las instituciones que se van a acoger a este beneficio y cumplan con el requisito impuesto por el gobierno de cuatro años de acreditación sean todas las universidades, tanto si estas pertenecen al CRUCH o no, pues todos los estudiantes vulnerables merecen las mismas oportunidades”.

"Le planteamos a la Ministra, la necesidad de que el gobierno incluya entre los beneficiados con la gratuidad como mínimo al 50% de los estudiantes vulnerables del país, sin importar si estudia en una Universidad del CRUCH, en un IP o CFT. Lo que nosotros queremos es que se utilicen los recursos disponibles para que todos los estudiantes vulnerables de Chile tengan acceso a la gratuidad en su Educación Superior", finalizó el Diputado Diego Paulsen.

Editor

Entradas recientes

Junaeb incrementa presupuesto para su programa de salud mental en 6 comunas de La Araucanía

Un incremento de recursos destinados al fortalecimiento del programa Habilidades para la Vida (HPV) en…

55 segundos hace

Estudiantes del IP Santo Tomás graban proyecto musical “Notas del Aula” con escuelas de La Araucanía

· La iniciativa permite a los estudiantes de Técnico en Sonido poner en práctica sus…

6 minutos hace

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

3 horas hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

3 horas hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

3 horas hace