Esta reunión se suscita tras el revés recibido por el gobierno cuando el Tribunal Constitucional determinó que la glosa de gratuidad en la educación presentada por el gobierno plantea requisitos para la gratuidad inconstitucionales y considera que existe discriminación arbitraria hacia los estudiantes de Casas de Estudio no pertenecientes al Consejo de Rectores de Chile, por tanto la glosa es “discriminatoria y arbitraria”.
Entre las propuestas planteadas por el Diputado Paulsen y los demás parlamentarios de “Chile Vamos”, se encuentran ampliar la cobertura y que se incluyan las nueve regiones que hoy día están excluidas de la gratuidad en el proyecto del gobierno, para que así tengan opción al beneficio de gratuidad. Tras lo propuesto, los Diputados esperan un favorable pronunciamiento de parte del gobierno de la Presidenta Bachelet, en caso contrario, de insistir el gobierno en lo planteado en la glosa que ya fue declarada inconstitucional por el Tribunal Constitucional, obviamente –a juicio de Paulsen- no podremos avanzar, pues seguiremos discriminando a estudiantes vulnerables de todo el país.
Al respecto el Diputado Paulsen, señaló que; "Queremos que el gobierno elimine de su propuesta los requisitos para la gratuidad inconstitucionales, en los que se discriminaba arbitrariamente a los estudiantes de Casas de Estudio no pertenecientes al Consejo de Rectores de Chile. Por tanto buscamos que las instituciones que se van a acoger a este beneficio y cumplan con el requisito impuesto por el gobierno de cuatro años de acreditación sean todas las universidades, tanto si estas pertenecen al CRUCH o no, pues todos los estudiantes vulnerables merecen las mismas oportunidades”.
"Le planteamos a la Ministra, la necesidad de que el gobierno incluya entre los beneficiados con la gratuidad como mínimo al 50% de los estudiantes vulnerables del país, sin importar si estudia en una Universidad del CRUCH, en un IP o CFT. Lo que nosotros queremos es que se utilicen los recursos disponibles para que todos los estudiantes vulnerables de Chile tengan acceso a la gratuidad en su Educación Superior", finalizó el Diputado Diego Paulsen.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…