Categorías: ActualidadEducación

Diputados de “Chile Vamos” se reúnen con Ministra de Educación por gratuidad en la educación

Como “una de las tantas reuniones necesarias para conseguir que cada vez mas estudiantes vulnerables reciban educación gratuita”, definió el Diputado por La Araucanía Diego Paulsen, a la reunión que se llevó a cabo, entre la Ministra de Educación y los Diputados de "Chile Vamos", en la que los Diputados formularon distintas propuestas que permitan que el 50% de los alumnos más vulnerables reciban educación gratuita.

Esta reunión se suscita tras el revés recibido por el gobierno cuando el Tribunal Constitucional determinó que la glosa de gratuidad en la educación presentada por el gobierno plantea requisitos para la gratuidad inconstitucionales y considera que existe discriminación arbitraria hacia los estudiantes de Casas de Estudio no pertenecientes al Consejo de Rectores de Chile, por tanto la glosa es “discriminatoria y arbitraria”.

Entre las propuestas planteadas por el Diputado Paulsen y los demás parlamentarios de “Chile Vamos”, se encuentran ampliar la cobertura y que se incluyan las  nueve regiones que hoy día están excluidas de la gratuidad en el proyecto del gobierno, para que así tengan opción al beneficio de gratuidad. Tras lo propuesto, los Diputados esperan un favorable pronunciamiento de parte del gobierno de la Presidenta Bachelet, en caso contrario, de insistir el gobierno en lo planteado en la glosa que ya fue declarada inconstitucional por el Tribunal Constitucional, obviamente –a juicio de Paulsen- no podremos avanzar, pues seguiremos discriminando a estudiantes vulnerables de todo el país.

Al respecto el Diputado Paulsen, señaló que; "Queremos que el gobierno elimine de su propuesta los requisitos para la gratuidad inconstitucionales, en los que se discriminaba arbitrariamente a los estudiantes de Casas de Estudio no pertenecientes al Consejo de Rectores de Chile. Por tanto buscamos que las instituciones que se van a acoger a este beneficio y cumplan con el requisito impuesto por el gobierno de cuatro años de acreditación sean todas las universidades, tanto si estas pertenecen al CRUCH o no, pues todos los estudiantes vulnerables merecen las mismas oportunidades”.

"Le planteamos a la Ministra, la necesidad de que el gobierno incluya entre los beneficiados con la gratuidad como mínimo al 50% de los estudiantes vulnerables del país, sin importar si estudia en una Universidad del CRUCH, en un IP o CFT. Lo que nosotros queremos es que se utilicen los recursos disponibles para que todos los estudiantes vulnerables de Chile tengan acceso a la gratuidad en su Educación Superior", finalizó el Diputado Diego Paulsen.

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

52 minutos hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

1 hora hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

1 hora hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

1 hora hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

1 hora hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace