Categorías: ActualidadEducación

Diputados de “Chile Vamos” se reúnen con Ministra de Educación por gratuidad en la educación

Como “una de las tantas reuniones necesarias para conseguir que cada vez mas estudiantes vulnerables reciban educación gratuita”, definió el Diputado por La Araucanía Diego Paulsen, a la reunión que se llevó a cabo, entre la Ministra de Educación y los Diputados de "Chile Vamos", en la que los Diputados formularon distintas propuestas que permitan que el 50% de los alumnos más vulnerables reciban educación gratuita.

Esta reunión se suscita tras el revés recibido por el gobierno cuando el Tribunal Constitucional determinó que la glosa de gratuidad en la educación presentada por el gobierno plantea requisitos para la gratuidad inconstitucionales y considera que existe discriminación arbitraria hacia los estudiantes de Casas de Estudio no pertenecientes al Consejo de Rectores de Chile, por tanto la glosa es “discriminatoria y arbitraria”.

Entre las propuestas planteadas por el Diputado Paulsen y los demás parlamentarios de “Chile Vamos”, se encuentran ampliar la cobertura y que se incluyan las  nueve regiones que hoy día están excluidas de la gratuidad en el proyecto del gobierno, para que así tengan opción al beneficio de gratuidad. Tras lo propuesto, los Diputados esperan un favorable pronunciamiento de parte del gobierno de la Presidenta Bachelet, en caso contrario, de insistir el gobierno en lo planteado en la glosa que ya fue declarada inconstitucional por el Tribunal Constitucional, obviamente –a juicio de Paulsen- no podremos avanzar, pues seguiremos discriminando a estudiantes vulnerables de todo el país.

Al respecto el Diputado Paulsen, señaló que; "Queremos que el gobierno elimine de su propuesta los requisitos para la gratuidad inconstitucionales, en los que se discriminaba arbitrariamente a los estudiantes de Casas de Estudio no pertenecientes al Consejo de Rectores de Chile. Por tanto buscamos que las instituciones que se van a acoger a este beneficio y cumplan con el requisito impuesto por el gobierno de cuatro años de acreditación sean todas las universidades, tanto si estas pertenecen al CRUCH o no, pues todos los estudiantes vulnerables merecen las mismas oportunidades”.

"Le planteamos a la Ministra, la necesidad de que el gobierno incluya entre los beneficiados con la gratuidad como mínimo al 50% de los estudiantes vulnerables del país, sin importar si estudia en una Universidad del CRUCH, en un IP o CFT. Lo que nosotros queremos es que se utilicen los recursos disponibles para que todos los estudiantes vulnerables de Chile tengan acceso a la gratuidad en su Educación Superior", finalizó el Diputado Diego Paulsen.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Pucón presentó en terreno a nuevos coordinadores territoriales del sector El Claro y Pichares

Con el objetivo de fortalecer el vínculo entre las autoridades municipales y la comunidad, la…

12 minutos hace

PDI abre nuevo proceso de postulación para agentes policiales: convocatoria abierta hasta el 2 de mayo

La institución busca incorporar 250 nuevos agentes en el marco de la ley de aumento…

21 minutos hace

PDI Lautaro detuvo a 3 sujetos por robo con intimidación que afectó a locales de expendio de alcoholes

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Lautaro detuvo a tres sujetos, mayores de edad,…

36 minutos hace

¡Participa! Consulta pública abierta para nueva norma de salto en bungee

La Subsecretaría de Turismo, el Servicio Nacional de Turismo y el Instituto Nacional de Normalización…

52 minutos hace

WTE: A la espera de una resolución favorable que termine con la crisis de la basura en La Araucanía

Este jueves se llevó a cabo la audiencia pública en el Tercer Tribunal Ambiental de…

1 hora hace

En Victoria culmina el Mes del Libro con el V Seminario de Mediación de la Lectura en La Araucanía

Este importante espacio de encuentro se enmarca, también, dentro de las actividades de conmemoración de…

1 hora hace