Categorías: Comunas

Liceo de Hotelería y Turismo realizó seminario sobre factores de riesgo en la adolescencia

La jornada de sensibilización abordó temáticas de sexualidad y la violencia en el pololeo.

Una jornada de emoción y profundas historias vivieron los estudiantes del Liceo de Hotelería y Turismo de Pucón, quienes hace unos días asistieron al primer seminario denominado «Factores de Riesgo en la Adolescencia y sus Consecuencias», organizado por el Comité de Convivencia Escolar del establecimiento.

Reunidos en el Salón Ballroom del Gran Hotel Pucón, contó con la participación del director del Departamento de Educación Municipal, Alejandro Durán; profesionales de Senda Previene; representantes del Rotary Club, Hotel Antumalal, Hotel Dos Castaños; estudiantes de otras unidades educativas, más la comunidad del liceo junto a sus docentes, asistentes de educación y apoderados del plantel, cuyo propósito fue entregar una jornada de sensibilización en temáticas de sexualidad, violencia en el pololeo y responsabilidad legal en ciertos hechos que son constitutivos de delito.

Relatos
Las exposiciones estuvieron a cargo de: la jurídico de la Fiscalía Pucón, Melitina Acuña, quien expuso sobre el período de la sexualidad en la adolescencia; la Coaching en Sexualidad, María Carolina del Real Robinson, la cual abordó su relato personal por ser contagiada de VIH.

«Me ha tocado bailar con la bonita», comentó. Lo dice con traquilidad la Coach, quien hoy desarrolla diversas charlas en distintos puntos del país, haciendo un llamado a la conciencia y responsabilidad por parte de los jóvenes. «Viviendo una vida más segura y tomando las precauciones necesarias en el inicio de su vida sexual», precisó; donde agregó que no sufre la discriminación por tener VIH, pues cuenta con respaldo de su familia y amigos.

La tercera expositora fue María Consuelo Hermosilla, directora de la Fundación Antonia, donde relató los difíciles momentos que vivió tras la muerte de su hija y la permanente violencia que existía en su pololeo. «Es una historia desgarradora que pasa desapercibida porque no se denuncia a tiempo», confesó.

Al término de las presentaciones, los alumnos tuvieron la posibilidad de participar en una ronda de preguntas, donde esclarecieron sus dudas sobre las temáticas expuestas. Además, tuvieron la oportunidad de compartir con las profesionales.

El director del liceo, Jorge Villagrán, comentó que «la emoción llegó a el alma, al escuchar tanto vigor, valentía en los testimonios de las relatoras del primer seminario de factores de riesgo; todos los que estuvimos allí quedamos anonadados y profundamente impresionados».

prensa

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

5 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

6 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

7 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

7 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

8 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

8 horas hace