Categorías: Actualidad

Liceo Gabriela Mistral de Temuco conmemoró el natalicio 129 de la poetisa con nutrido programa

Acto cívico en el frontis del establecimiento, una presentación artístico cultural y la tradicional gala Mistraliana, fueron parte de las actividades de celebración del natalicio de Gabriela Mistral.

En toda una tradición para la comunidad educativa del Liceo Gabriela Mistral, se ha convertido la conmemoración del natalicio de la insigne poetisa que da el nombre al emblemático establecimiento de Temuco.

Así, estudiantes de enseñanza Básica y Media, apoderados, profesores, directivos y asistentes de la Educación protagonizaron en conjunto esta celebración, que año a año contempla un variado programa de actividades.

El acto cívico frontis del establecimiento marcó el inicio de la conmemoración, instancia en que la comunidad del Liceo salió a calle Antonio Varas para entonar el himno Mistraliano y otras obras musicalizadas de la ex maestra y directora del Liceo de Niñas.

“Nuestro Liceo atesora con gran orgullo el patrimonio material e intelectual de Gabriela, cuya imagen sigue viva en estos pasillos y salas de clases, pero sobre todo en el espíritu de nuestros estudiantes, como también en los corazones de quienes valoramos su enseñanza y legado cultural”, señaló el director Gabriel Luza Toro.

A continuación niños y niñas del Jardín Infantil y Enseñanza Básica rindieron homenaje con una alegre presentación artístico-cultural que incluyó danza, canto, poesía y música. Posteriormente fue el turno de Media, quienes a través de una representación teatral se sumaron al tributo.

Finalmente, la tradicional Gala Mistraliana convocó a autoridades comunales encabezadas por el director del Departamento de Educación de la Municipalidad de Temuco, Eduardo Zerené, y representantes de la ciudadanía. El profesor Juan Luis Nass, académico de la Universidad Católica, ofreció una interesante clase magistral sobre la vida de Gabriela.

Legado Mistraliano

Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga nació en Vicuña el 7 de abril de 1889, efeméride mundial en que se recuerda la llegada de una de las más grandes figuras literarias de todos los tiempos, cuya luz se apagara en Nueva York un 10 de enero de 1957 (68), producto de un cáncer de páncreas.

Poetisa, pedagoga, diplomática y revolucionaria mujer de letras, fue la primera iberoamericana en recibir el Premio Nobel de Literatura en 1945. A los 15 ya publicaba poemas y artículos en diversos medios de comunicación, además de iniciar el camino de maestra que la llevaría a ser directora (1920-1921) del ex Liceo de Niñas de Temuco, hoy, Liceo Gabriela Mistral.

En su “Rincón Mistraliano”, este establecimiento científico humanista atesora un valioso patrimonio material, como su libro de clases, pluma de escribir y escritorio de directora, como también intelectual, a través de la enseñanza de sus valores y literatura.

prensa

Entradas recientes

Turismo de festivales: dónde ir en 2025 para eventos mundiales

Estos festivales ofrecen una variedad de experiencias que combinan cultura, arte, música y naturaleza. Ya…

3 minutos hace

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

5 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

7 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

7 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

7 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

7 horas hace