Luis Nitrihual presenta su primera novela de ficción “La máquina de Kafka”

La novela pone en movimiento a conjunto de personajes que se aventuran en la búsqueda de una misteriosa máquina capaz de escribir historias que llevan al éxito a los escritores.

El periodista, docente y escritor, Dr. Luis Nitrihual Valdebenito, es conocido en el mundo académico por sus constantes publicaciones, por sus investigaciones sobre la literatura hispanohablante y como columnista en algunos medios de comunicación.

El autor de obras como “Vidas de papel. Negocio de la madera y conflicto intercultural en Chile” en co autoría con la académica Sandra López Dietz, “El asalto de la oligarquía. Medios de comunicación y sociedad neoliberal en Chile y “Más allá de la crítica1”; presenta su primera novela de ficción titulada “La máquina de Kafka”.

En la presentación, el libro fue comentado por la Dra. Carolina Navarrete y el Decano de la Facultad de Educación, Cs. Sociales y Humanidades, Dr. Juan Manuel Fierro, quienes destacaron la prolijidad de la pluma de Nitrihual para escribir una novela corta, interesante y fácil de leer que no deja indiferente a nadie.

Así suma sus palabras el Decano de la Facultad, Dr. Juan Manuel Fierro quien destaca este especial momento para la universidad ligado a la creación artística, que debe ser reconocida, señalando que “hemos visto todas las complejidades y potencialidades en una persona que está trabajando en ámbito de las ciencias sociales y comunicación, quien tiene una dimensión importante en el ámbito de la creación y en respuesta de interpretación de lo social como es el trabajo de esta novela”.

Además hace hincapié en el que el libro corresponde a una crítica a nuestra sociedad, comentando que “el texto es un escrito interesante sobre laprecarización del sujeto en el modelo de una sociedad contemporánea actual”.

La Dra. Navarrete, en su comentario literario sobre la obra, señala que esta “se trataría, en suma, de un trayecto conducente a la epifanía, cumbre del éxtasis donde se daría la comprensión definitiva de su sentencia tácita: condenado por el crimen cometido, pero y ante todo, condenado, por siempre, a experimentar de manera encarnada, la ansiada inmortalidad literaria” y agrega que “en definitiva es un libro que hay que leer”.

Por su parte, el autor de la novela, el Dr. Luis Nitrihual Valdebenito explica que el sentido literario para escribir esta novela fue algo que siempre estuvo en él, pero que debido a su vida académica sólo pudo ver la luz recientemente, comentando que la literatura es algo que emerge con el ser.

“Sigo escribiendo permanentemente, la literatura es un trabajo permanente. Tengo mucho material e ideas en varias expresiones. Tengo mucho más que entregar en ese sentido, la novela es un rito de cierre e inicio”, señala Nitrihual.

El autor también comenta que pretende seguir escribiendo y que está muy interesado en poder transitar por distintos géneros literarios “con la finalidad de llegar a la máxima expresión de escribir un texto de ficción que pareciera que fuera real o un texto científico que revistiera de ficción”, explica el escritor.

¿Qué vamos a encontrar en la novela?

Quien tenga la oportunidad de leer esta novela se va a encontrar con una búsqueda, con aventuras y fragmentos de personas fantasmagóricos, así como un fuerte vínculo a la tradición latinoamericana en una obra de fácil lectura. Una novela con tintes detectivescos que mantendrá al autor analizando cada detalle donde se instauran la rutina y el estancamiento de los protagonistas.

La novela transcurre en el trasfondo de un mundo donde las grandes historias carecen de sentido y los nombres se confunden unos con otros. Con la figura de Kafka como metáfora de los laberintos del mundo cotidiano, la novela es también la búsqueda del encuentro personal, de la muerte del padre y del arrojarse hacia lo desconocido.

En la obra se relata la historia de Luis, un viejo comunista que luego de retractar su adhesión por Allende para salvar su vida, se convierte en un neoliberal, que aparece de una forma fantasmagórica ante un hombre más joven, que también se llama Luis.

El lanzamiento tuvo una gran recepción de parte del público asistente, quienes tuvieron la oportunidad de realizar diversas preguntas al autor entorno a la novela y participar de la firma de libros que se realizó al terminar el conversatorio.

prensa

Entradas recientes

Pablo Astete se reunió con Seremi de energía para avanzar en proyecto de Parque Solar Comunitario

Durante la  jornada de este miércoles el alcalde de Villarrica, Pablo Asete, se reunió con…

1 hora hace

Villarrica impulsa proyectos estratégicos en reunión con el gobierno regional

En una fructífera jornada de trabajo en la Gobernación Regional, el alcalde de Villarrica, Pablo…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica entrega Beca Deportiva Individual a 12 destacados deportistas

En una emotiva ceremonia realizada en el Auditorio Municipal, el alcalde de Villarrica, Pablo Astete,…

2 horas hace

Lautaro más cerca de la inauguración de su remozado estadio

Alcalde Jaramillo llegó hasta la Cámara de Diputados en Valparaíso para solicitar incluir la administración…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica entregar estanques acumuladores de agua potable a familias afectadas por déficit hídrico

Con el objetivo de apoyar a las familias de la comuna que enfrentan problemas de…

2 horas hace

FOSIS da inicio al Programa Emprendamos Semilla en la comuna de Toltén con la participación de 39 emprendedores y emprendedoras

La actividad fue encabezada por el Delegado Presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala quien indicó…

5 horas hace