Categorías: Actualidad

Mas de 700 municiones y 116 armas fueron entregados voluntariamente a Carabineros en Temuco el año 2017

El año 2017 la Unidad Fiscalizadora de Armas de la 2da. Comisaría de Carabineros de Temuco, recibió en forma voluntaria 116 armas las cuales fueron  entregadas por personas que decidieron no tenerlas en su poder por diversos motivos y acogieron el llamado de la Institución en una campaña que vienes desde hace varios años denominada “ Entrega tu Arma”.

Así lo confirmó el comisario de la 2da. Comisaría “ Temuco” Teniente Coronel Jorge Montre Soto “ el año pasado fueron entregadas 116 armas de manera voluntaria sólo en la Unidad Fiscalizadora la Capital Regional con un resultado bastante positivo para nosotros, y más de 700 municiones, cartuchos de distintos calibres entregados voluntariamente por las personas “

Es así que nuevamente Carabineros de Temuco llevó a cabo la campaña “Entrega Tu Arma” como lo señaló el Mayor Jorge Montre “la finalidad de esta campaña es incentivar la entrega voluntaria de armas de fuego que se encuentran irregulares en poder de las personas ya sea por herencia o porque de alguna forma las personas adquirieron estas armas de fuego y no fueron inscritas en su oportunidad o incluso encontrándose inscritas las personas no desean mantener armas de fuego o munición en su domicilio”.

El oficial explicó que la entrega de las armas y la munición puede ser en forma anónima y no necesariamente la persona debe identificarse “ las personas pueden dirigirse a cualquier Unidad del país y hacer entrega incluso en forma anónima , nosotros haremos los trámites pertinentes para realizar la posterior destrucción de esa arma, señalar también que la persona no queda en ningún tipo de registro , no se realiza ningún tipo de investigación del cómo llegó esa arma a su poder”.

Modalidad de entrega

El Teniente Coronel Jorge Montre explicó el proceso que sigue la entrega de un armamento y munición, cuando las personas hacen entrega  se recibe bajo un acta , donde todas son en calidad de voluntarias y pueden ser perfectamente anónimas .

Posteriormente se realiza una revisión del arma, se efectúa una verificación si este armamento se encuentra con algún tipo de encargo para posteriormente ser trasladada a Santiago , lugar en que se procede a la destrucción, anualmente, de la totalidad de las armas que han sido entregadas en forma voluntaria por la comunidad.

El Comisario explicó que estas armas no se reutilizan debido a que “ están siendo entregadas por parte de la comunidad al Estado, en este caso a Carabineros, con el fin de prevenir delitos sacándolas de las calles”.

Carabienros explicó que la peor parte de tener un arma irregular en el hogar, es por que generalmente no se encuentran en las condiciones mínimas que exige la Ley de Seguridad, eso implica tenerlas en un lugar específico, cerrado, con ciertas condiciones de seguridad sobre todo para los menores de edad que se encuentran en el domicilio “tener un arma es una excepción, la Ley establece la excepción de la posibilidad de mantener un arma que es fundamentalmente por que está relacionado con los riegos que significa tanto para el que la tiene, para la familia, el entorno de las personas que las mantienen y la posibilidad que delincuentes en algún momento determinado puedan obtener esta arma y se transformen en delincuentes mucho más peligroso” 

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

14 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

14 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

14 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

15 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

19 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

20 horas hace