En el Parador Turístico de la comuna, las artesanas que realizarán este evento entre el 14 y 16 de julio en el Gimnasio Municipal, presentaron las distintas alternativas que entregarán a los asistentes.
La presidenta de la Agrupación de Mujeres Campesinas, Verónica Muñoz, destacó los talleres especializados en distintas técnicas de bordado con lana abiertos al público, la presencia de gastronomía local y artesanías en madera.
En tanto, el alcalde de Melipeuco, Eduardo Navarrete, explicó que se trata de uno de los eventos más importantes de la comuna, por cuanto se vuelca en él todo el conocimiento de quienes trabajan la lana hacia los más jóvenes y a los visitantes animados por este tipo de arte.
En esa misma línea, la Seremi de Cultura, Mariela Silva, resaltó el trabajo coordinado con el municipio y se refirió al trabajo que se efectúa en el ámbito de la cultura y la equidad de género. “Hay que apoyar a las mujeres para que puedan emprender y que mejor que una actividad de este tipo que reúne a los mejores exponentes en el trabajo de la lana de Melipeuco”.
La Cuarta Fiesta de la Lana se realizará entre el 14 y 16 de julio en el Gimnasio Municipal de la comuna y es organizado por el Grupo de Mujeres Campesinas, la Municipalidad de Melipeuco y la Secretaría Regional de la Cultura, Artes y Patrimonio.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…