Categorías: ActualidadAgenda

Microemprendedoras apoyadas por el CEI se lucieron en la Autónoma

Artesanía, repostería, alimentación saludable, costuras y cosméticos fueron algunos de los productos que ofrecieron las participantes de la Primera Feria de Microemprendimiento Mujer 2018, en el marco de un convenio de colaboración mutua entre la Universidad Autónoma de Chile y la Municipalidad de Temuco.

En total, 21 emprendedoras que pertenecen al Programa Microemprendimiento Mujer de la Unidad de Desarrollo Económico Local de dicho municipio, que tiene como objetivo potenciar a usuarias y entregarles motivación y destrezas para su consolidación como tales.

En este contexto, ellas participan en charlas y capacitaciones que se entregan durante un año, donde se encuentran activamente trabajando con el Centro de Emprendimiento e Innovación de la Autónoma.

Al respecto, Rosa Caniumil, coordinadora del CEI, dijo que gracias al convenio con la municipalidad “nuestros estudiantes han podido trabajar con emprendedoras de la comuna y hemos desarrollado una serie de capacitaciones. Para este año estamos coordinando las actividades a desarrollar, entre ellas el Concurso Ideas de Negocios, que prontamente se lanzará”.

EXPOSITORA

Una de las expositoras fue Gloria Boulet, que trabaja la cosmética natural y el reciclaje desde hace más de tres años, y antes de comenzar la comercialización, probó sus productos por más de un año, en personas.

Todos está hecho sobre la base de cera de abeja, aceite y hierbas. Tiene cremas, shampoo, bálsamos labiales y para las pestañas, talco, jabones y aceite macerado en hierbas para reparar problemas de la piel.

“Por el momento yo comercializo mis productos por contacto, porque no tengo un lugar para exhibirlos aún. Por lo mismo aprovecho todas las instancias de capacitación. Quiero crecer. En la universidad, por ejemplo, tuvimos a un profesor que nos enseñó cómo manejar el negocio y nos ayudó algo tan básico como valor lo que hacemos porque si no es sí, mejor no seguir adelante con el emprendimiento. Ahora me gustaría aprender más técnica para desarrollar mis productos”, dijo.

Cabe señalar que durante este año se realizarán dos ferias de este tipo en la Universidad Autónoma de Chile. La próxima se desarrollará a principios de octubre, ocasión en la que mostrarán el resultado del trabajo desarrollado con el apoyo del CEI.

Editor

Entradas recientes

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

45 minutos hace

Tensión en la DC: Huenchumilla responde a críticas de Frei por apoyo a Jeannette Jara y defiende decisión del partido

El senador por La Araucanía y presidente interino de la Democracia Cristiana contrastó su visión…

1 hora hace

Enjoy dejará de operar casino en Pucón: SCJ autoriza renuncia a concesión en La Araucanía

El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego aprobó la solicitud de renuncia…

3 horas hace

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

11 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

16 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

16 horas hace