Categorías: ActualidadAgenda

Microemprendedoras apoyadas por el CEI se lucieron en la Autónoma

Artesanía, repostería, alimentación saludable, costuras y cosméticos fueron algunos de los productos que ofrecieron las participantes de la Primera Feria de Microemprendimiento Mujer 2018, en el marco de un convenio de colaboración mutua entre la Universidad Autónoma de Chile y la Municipalidad de Temuco.

En total, 21 emprendedoras que pertenecen al Programa Microemprendimiento Mujer de la Unidad de Desarrollo Económico Local de dicho municipio, que tiene como objetivo potenciar a usuarias y entregarles motivación y destrezas para su consolidación como tales.

En este contexto, ellas participan en charlas y capacitaciones que se entregan durante un año, donde se encuentran activamente trabajando con el Centro de Emprendimiento e Innovación de la Autónoma.

Al respecto, Rosa Caniumil, coordinadora del CEI, dijo que gracias al convenio con la municipalidad “nuestros estudiantes han podido trabajar con emprendedoras de la comuna y hemos desarrollado una serie de capacitaciones. Para este año estamos coordinando las actividades a desarrollar, entre ellas el Concurso Ideas de Negocios, que prontamente se lanzará”.

EXPOSITORA

Una de las expositoras fue Gloria Boulet, que trabaja la cosmética natural y el reciclaje desde hace más de tres años, y antes de comenzar la comercialización, probó sus productos por más de un año, en personas.

Todos está hecho sobre la base de cera de abeja, aceite y hierbas. Tiene cremas, shampoo, bálsamos labiales y para las pestañas, talco, jabones y aceite macerado en hierbas para reparar problemas de la piel.

“Por el momento yo comercializo mis productos por contacto, porque no tengo un lugar para exhibirlos aún. Por lo mismo aprovecho todas las instancias de capacitación. Quiero crecer. En la universidad, por ejemplo, tuvimos a un profesor que nos enseñó cómo manejar el negocio y nos ayudó algo tan básico como valor lo que hacemos porque si no es sí, mejor no seguir adelante con el emprendimiento. Ahora me gustaría aprender más técnica para desarrollar mis productos”, dijo.

Cabe señalar que durante este año se realizarán dos ferias de este tipo en la Universidad Autónoma de Chile. La próxima se desarrollará a principios de octubre, ocasión en la que mostrarán el resultado del trabajo desarrollado con el apoyo del CEI.

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

15 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

17 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

17 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

17 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

18 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

19 horas hace